Celebra UABCS Congreso Interuniversitario en Emprendimiento y Gestión


Convocado por las universidades Autónoma de Baja California Sur y de Guadalajara, recientemente se celebró de forma virtual el Congreso Interuniversitario de Cuerpos Académicos en Emprendimiento y Gestión, foro para compartir experiencias en la generación y aplicación de conocimiento sobre emprendimiento, innovación y responsabilidad social.

Producto del esfuerzo interinstitucional entre la casa de estudios sudcaliforniana y la de Guadalajara, a esta actividad se suman la Universidad Autónoma de Nayarit, la Universidad del Valle y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de sus cuerpos académicos.

Entre ellos están el de Políticas Públicas y Desarrollo Económico, que pertenece a la UABCS, así como Gestión de Ecosistemas y Ambientes Organizacionales para Innovación y Emprendimiento, el de Análisis Regional y Turismo, y el de Cultura del Emprendimiento y las Organizaciones, integrados al resto de instituciones.

Así lo refirió la Dra. Judith Juárez Mancilla, profesora investigadora de la UABCS, destacando las acciones de esta valiosa red académica que se está consolidando para abordar métodos y herramientas para el desarrollo de emprendedores, al mismo tiempo tópicos para abonar al desarrollo de políticas públicas en materia de sustentabilidad, turismo y desarrollo económico.

Además, la catedrática universitaria destacó la participación en el congreso de estudiantes de posgrado, para quienes resultan muy enriquecedores estos ejercicios pues acceden a información muy relevante para su formación profesional.

Dijo que para las instituciones de educación superior que se han dado a la tarea de coordinar esta actividad es muy importante que los resultados trasciendan las fronteras universitarias e incluso, más allá, sirvan a los tomadores de decisiones tanto del sector público, como del ámbito social y privado.

Lo anterior, porque forma parte de la responsabilidad social que tienen las universidades y se vuelve trascendente que el trabajo y la participación de las y los profesores investigadores se haga visible también en las comunidades, subrayó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s