En el último segundo de este día 16 de febrero se cerrará la plataforma de preinscripciones para niñas, niños y adolescentes de educación básica que ingresarán a preescolar, o bien, a los primeros grados de primaria y secundaria correspondientes al ciclo escolar 2022-2023, informó la Dirección de Planeación de la Secretaría de Educación Pública estatal.
En el marco del “Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas” la diputada María Guadalupe Moreno Higuera se pronunció porque se sigan implementando políticas públicas en favor de tratar este padecimiento, y reducir la mortalidad infantil en Baja California Sur.
El diputado Rigoberto Mares Aguilar hizo un llamado al Gobierno estatal y a la SEPUIM para que realicen las gestiones necesarias para que se concluya la obra de la construcción del libramiento que conectaría a la carretera transpeninsular en sus tramos Ciudad Constitución- La Paz y La Paz- Los Cabos, y sus conexiones con la carretera de acceso al Aeropuerto Internacional “Manuel Márquez de León” y al norte con el libramiento a “Pichilingue”.
De acuerdo con la Psicóloga Elizabeth Rossell Vázquez, del área de Atención Psicoeducativa en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), los servicios de atención psicológica desde que iniciaron las diferentes restricciones por la pandemia, se han mantenido a distancia en apoyo principalmente a la comunidad estudiantil.
Este programa que ofrece la máxima casa de estudios en la entidad forma parte de una estrategia integral de apoyo académico para alumnos y alumnas en situación de riesgo, que tiene el propósito de atender aspectos emocionales, de autoestima, adicciones, violencia intrafamiliar y otras condiciones que interfieran con su desempeño escolar y bienestar personal.
Ante la pandemia y lo que implicó el aislamiento social, la Psicóloga Rossell Vázquez informó que las mayores problemáticas que se presentaron entre el estudiantado fueron altos niveles de estrés, ansiedad y depresión. En este marco, el personal capacitado de la UABCS brindó apoyo, incluso, en periodos vacacionales para dar una mayor contención emocional.
De tal modo que, en los casi dos años que lleva este fenómeno global, la Universidad ha atendido a 150 estudiantes en el Campus La Paz y 235 en las extensiones académicas de Los Cabos, Loreto, Ciudad Insurgentes y Guerrero Negro, mediante terapias que se realizan ya sea vía telefónica o en plataformas virtuales, garantizando en todo momento la privacidad de las y los pacientes.
Asimismo, para ampliar las capacidades grupales, indicó que se han celebrado diversas conferencias, talleres y cursos en línea sobre las consecuencias psicoeducativas que causó la pandemia, así como estrategias de contención emocional y ejercicios para nivelar la ansiedad y el estrés.
Finalmente, como complemento del Programa de Atención Psicoeducativa, dentro de la oferta de cursos de formación y actualización docente se han incluido temáticas sobre apoyo y tratamiento psicoemocional, particularmente para sobrellevar el estrés que han generado las clases en línea.
Como recomendación general, la especialista hizo un llamado a la comunidad estudiantil a organizar bien sus tiempos de vida cotidiana para lograr un mejor rendimiento académico.
De igual forma, los invitó a comer saludable, hacer ejercicio y dormir el tiempo suficiente para cumplir con los horarios de clases y después cubrir el tiempo con actividades recreativas, con el fin de tener una mejor calidad de vida y una buena salud mental.
A quienes sean estudiantes de la UABCS y requieran atención psicoeducativa, puso a disposición el correo electrónico psicoedu@uabcs.mx, donde pueden solicitar el servicio indicando su nombre completo, carrera, semestre y número de matrícula.
Con la finalidad de que servidores públicos profesionalicen el servicio que brindan a la población, el Gobierno de Los Cabos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Alfa Lambda, la cual ofrece una gama de licenciaturas y maestrías en sistemas ejecutivos, escolarizados y en línea.
Tras ser aprobado por el Honorable Cabildo de Los Cabos durante la tercera sesión pública ordinaria, el empleo temporal previsto para 450 personas por un total de 16 semanas, -de febrero a mayo de 2022-, se pospone hasta el 16 de abril con base en los lineamientos que impone el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la Consulta Ciudadana de Revocación de Mandato.
Como cada año, la empresa de la cadena comercial Soriana, por medio del proyecto «Esferas de la Esperanza» selecciona una causa para apoyar; en esta ocasión, eligieron al Sistema Municipal DIF Los Cabos para beneficiar a las personas adultas mayores que se encuentran inscritas al padrón de las Casas de Día ubicadas en San José del Cabo y Cabo San Lucas.
Con la finalidad de apoyar a la economía de los usuarios, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc) a través de la Dirección de Comercialización, mantiene vigente el descuento del 50% que se otorga a las personas de la tercera edad y/o con discapacidad.
Con la finalidad de garantizar la seguridad de la población, ponderando la salud, medidas de higiene, sana distancia y aforos permitidos en el Sistema de Alertas Sanitarias de Baja California Sur, el Ayuntamiento de Los Cabos avanza en los preparativos para la realización de los eventos que estarán enmarcando las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2022, que reflejan la identidad, el sentido de pertenencia, la forma de vivir y de celebrar una tradición que se lleva en el corazón y el alma de quienes habitan este destino.
El Foro de Consulta Ciudadana sobre la Reforma Eléctrica celebrado en la capital del estado el pasado sábado 12 de febrero, organizado por la Cámara de Diputados y El Colegio de Economistas de Baja California Sur, fue un éxito y cumplió su cometido aunque sólo a medias porque hizo falta en él la confrontación de ideas, la discusión entre diferentes.
En audiencia de Procedimiento Abreviado la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), obtuvo de un Juez de Control de Ciudad Constitución, sentencia condenatoria en contra de un sujeto de quien se acreditó la responsabilidad en la comisión del delito de violación equiparada agravada cometido en ofensa de una persona menor de edad.
Abraham Ernesto “N” permanecerá en prisión 15 años y 2 meses, pagará 34 días de multa y la terapia psicológica para la víctima; se le acusó de haber cometido el delito el entre el 23 y 25 de marzo del 2021 en un domicilio ubicado en esta cabecera municipal, en agravio de una menor de edad.
El correcto desempeño durante la investigación permitió que personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Sexuales y Contra la Familia encontrara pruebas suficientes para que la autoridad judicial dictara sentencia condenatoria en su contra, además, del pago económico para la reparación del daño por la comisión del delito.
Con la obtención de sentencias condenatorias, la PGJE refrenda su compromiso de combatir la impunidad en todos los ámbitos de su competencia, para procurar justicia para víctimas y ofendidos.
Le recordamos que, en el Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana, con el número telefónico 80047453227 puede realizar sus reportes sobre éste, u otro tipo de actividades ilícitas.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentó dos órdenes de aprehensión, como resultado de las investigaciones que se desarrollan para resolver los delitos que denuncian las víctimas de estas conductas.
Baja Ferries, el grupo logístico-naviero líder de México, y su filial de autotransporte, Geos, mediante la coordinación de la Dirección General de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Baja California Sur, a cargo del Ing. Javier Rendón Meza, brindaron apoyo a la Guardia Nacional para el transporte de veintinueve unidades automovilísticas tipo patrullas a Baja California Sur, así como de un tráiler con uniformes para la misma dependencia.
Este domingo 13 de febrero se llevó a cabo un proceso de consulta de opinión en Santa Rosalía, donde la ciudadanía manifestó su respaldo y aprobación al proyecto integral de equipamiento y rehabilitación de la biblioteca pública Mahatma Gandhi, así como la adecuación de la oficina de turismo al interior del recinto.
El Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución, inicio este día con el programa de clases en modalidad presencial, cumpliendo con todos los protocolos sanitarias, que establecen las autoridades, y con la recomendación a alumnado de su cumplimiento.