¡Lucía a 30 años de la insurgencia electoral en Baja California Sur!


  • Responde a entrevista, en relación al 7 de febrero histórico

Por: Armando León Lezama

El día 7 de febrero de 2022, se cumplen 30 años de aniversario de la insurgencia electoral que se llevó a cabo durante el proceso comicial estatal en Baja California Sur, 1992 – 1993.

El alboroto cívico electoral de los votantes Sudcalifornianos, desembocó en la jornada de sufragios el domingo 7 de febrero de 1993.

Perdió por vez primera el PRI en la entidad Sudpeninsular donde tenía sus reales desde 1929.

Únicamente le quedó al PRI, una gubernatura débil que el 7 de febrero de 1999, le fue quitada.

Comensando la era de la alternancia del poder ejecutivo en la geografía Sudcaliforniana.

En la insurgencia electoral, el pueblo le dió la oportunidad al PAN.

En el comienzo del ejercicio de la alternancia del poder ejecutivo, hace 23 años, el pueblo elector, entregó el mando al frente democrático opositor de la izquierda partidista mexicana PRD – PT.

Expresando en éste marco histórico, la entrevistada en su carácter de Sudcaliforniana, luchadora social y actual representante popular, lo siguiente:

«Ésas fechas, nos han dado experiencia, confianza como pueblo Sudcaliforniano, en saber, que si se puede lograr cambio de gobiernos en lo estatal y cambio de régimen en lo nacional».

Asimismo reflexionó, «El pueblo ha avanzado en cómo ejerce su voto; sin embargo, en escencia no ha habido cambios porque personajes de siempre se empoderan de los cargos».

«Por ello, en la búsqueda de quién sirve al pueblo, desde el año 2018, hay, en todo el país mexicano, una revolución de conciencias».

Indicó, «tanto en el Estado de Baja California Sur, con ésas fechas citadas y a nivel geografía nacional, con la elección del 6 de junio del año 2018, el pueblo a demostrado capacidad de decidir».

Puntualizó, «el pueblo califica, da oportunidad y quita».

En éste entendido, llamó a los gobiernos federal, estatal y municipal, emergidos de las filas del partido MORENA, a quitar la oportunidad a quienes han fallado en su paso por el servicio público».

Dijo, «ocupamos en adelante, de gente nueva, del relevo generacional».

«De quienes vean y practiquen la política como ciencia», advirtió.

Respecto al gobierno estatal actual – MORENA – que desterró 10 años de mandatarios panistas, en la elección del 6 de junio de 2021, puntualizó la senadora Lucía Traviña Wanderrath:

«En Baja California Sur, se consolida un gobierno democrático. Con errores y aciertos; pero que permite libertades al pueblo para que califique, quite y ponga a sus representantes constitucionales».

Solamente, llamó entonces, «a gobiernos, legisladores y politicos de MORENA, a recomponer lo que haya que recomponer; pero no fallar al sabio pueblo Sudcaliforniano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s