
Por Carlos González Muñoz
¡COLOCAN CUBRE BOCAS A MORENA!
A Morena le tapan la boca y no podrán sus dirigentes continuar promoviendo la revocación de mandato.
A pesar de lo anunciado apenas el día de antier, Morena finalmente tendrá que permanecer calladita a partir del día de hoy y no podrá promover ni tampoco difundir información sobre la revocación de mandato porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, resolvió el día de ayer que la promoción y difusión de este ejercicio de participación ciudadana, “es una labor exclusiva del INE”.
¡Sopas!
La Ley Federal de Revocación de Mandato aprobada recientemente en el Congreso de la Unión, otorga a los partidos políticos la facultad de promover la participación ciudadana en el proceso de revocación de mandato pero la Suprema Corte, de último minuto, les suprimió este derecho y tendrán que permanecer calladitos y al margen de toda labor propagandística.
Pareciera que la decisión de los ministros de la Suprema Corte de retirarles a los partidos políticos el derecho a promover y difundir información de la revocación de mandato tiene hoy un único y exclusivo destinatario, Morena, porque ¿cuando el PAN o el PRI han manifestado sus dirigentes estar de acuerdo en que este ejercicio de participación ciudadana se lleve a cabo?
Al contrario, ellos se han opuesto desde un principio a su realización porque saben de antemano que el ejercicio se convertirá seguramente en una ratificación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien aún goza de un amplio respaldo y apoyo popular.
Los ministros de la SCJN también autorizaron al INE el día de ayer que podrá instalar una cantidad de casillas menor a las utilizadas en las elecciones federales de 2021 “sin ser penalizada”, es decir, otra decisión de último minuto que amenaza con convertir a la revocación de mandato en un ejercicio democrático frustrado como fue la consulta para enjuiciar a los cinco ex presidentes, cuando el INE instaló muy pocas casillas y las que instaló fueron en la cima de los cerros y debajo de las piedras.
Con estas dos decisiones tomadas a pocas horas de que arranque formalmente la jornada de revocación de mandato, un ejercicio inédito y que por primera vez se aplica en el país, el INE y la Suprema Corte quedan evidenciadas como instituciones que representan los intereses de quienes acostumbrados a gobernar en lo oscurito, se resisten a aceptar la presencia de más competidores en el escenario político del país y tanto ministros como consejeros electorales añoran una democracia “de mentiritas”, una democracia “de fachada” que en los hechos, deje fuera a los y las ciudadanas comprometidos con la Cuarta Transformación.
Corrupción, impunidad y simulación, los tres jinetes del apocalipsis que carcomen por dentro a nuestra gran nación…qué tristeza.
LA FARSA COV-ID ESTÁ PERDIENDO SU FUERZA….
#freedomconvoy2022
La contrarrevolución de los CAMIONEROS en Canadá 🇨🇦 🚛🚛🚛