Todo el apoyo de empresarios a programas sociales de Víctor Castro


Luego de escuchar la información sobre el programa “Tu Bienestar Nos Une”, que en los primeros días del próximo mes de febrero implementará el Gobierno del estado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de La Paz, Omar Salvador Gutiérrez Trujillo subrayó que sin lugar a dudas los empresarios participarán en esta estrategia.

“Tenemos esa coincidencia como CCE en la mayoría de los temas presentado en el programa “Tu Bienestar nos Une”, los empresarios y Cámaras adheridas al CCE vemos viable poder participar y coadyuvar con el mismo Gobierno para que se concreten los objetivos”, dijo Gutiérrez Trujillo.

Fueron la secretaria de Finanzas, Bertha Montaño; el subsecretario de Gobierno, Omar Antonio Zavala Agúndez y el subsecretario de Enlace Legislativo Estatal, Alonso Gutiérrez Martínez, quienes expusieron los problemas sociales que enfrentan principalmente siete colonias de la más, donde prevalecen delitos de los llamados “menores”, pero que tienen un crecimiento acelerado.

Al presentar las estrategias de apoyo y mecanismos para apoyar a las familias de colonias como la Pueblo Nuevo, Guerrero, Zona Centro (centro histórico), Santa Fe y la zona comercial de la capital sudcaliforniana, la titular de Finanzas Estatal, Bertha Montaño, precisó que hay que abatir delitos que son evidentes, como el abuso sexual, violación, robo a casa habitación, robo a negocio, daños y violencia familiar.

Ante ello, los empresarios expresaron su decisión de contribuir en lo que se pueda para disminuir índices delictivos “que son muy alarmantes”, llevando beneficio social como la atención medica, atención educativa, cultura, deportes y otras que se pueden sumar al programa.

Además, el presidente del CCE, Omar Gutiérrez, coincidió con la secretaria de Finanzas, Bertha Montaño Cota, en el sentido de que es misión de todos no solamente del Gobierno hacer este tipo de acciones, “todos debemos aportar nuestro granito de arena, no solamente en lo económico, sino con la participación ciudadana”, agregó.

“Los empresarios estamos con toda la voluntad de participar, como implementar otras estrategias e ideas, además de adoptar parques para su limpieza y mantenimiento, entre otras actividades”, finalizó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s