
Aniversario de nuestra Constitución local
Por: Armando León Lezama
En agosto de 2015, concluyó la XIII legislatura del Estado de Baja California Sur, y con ella terminó la encomienda como diputado local, el abogado, Omar Antonio Zavala Agúndez.
Casi siete años después – 2022 -, regresó al recinto José María Morelos y Pavón, sede del pleno, ahora de la XVI legislatura.
Llegó con la investidura de representante de los poderes públicos – ejecutivo, legislativo y judicial – de la jóven entidad Sudcaliforniana.
Transcribimos su discurso ante los presentes en la sala de sesiones, ésta vez, solemne:
«15 de enero de 2022.
Nos reunimos en la sala de sesiones del congreso del Estado, representantes de los poderes públicos de nuestra entidad federativa; De la sociedad civil y servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
Para recordar, que un día como hoy, hace 47 años, una generación de sudcalifornianos, redactó y promulgó la constitución política del Estado libre y soberano de Baja California Sur.
Texto de avanzada, que nos legaron.
En él, se encuentrán plasmados, con total claridad, derechos y obligaciones del pueblo Sudcaliforniano.
A nombre de los poderes públicos de nuestro Estado, como ciudadano, y hoy, como servidor público, desde ésta máxima tribuna de nuestra sociedad, expreso mi más amplio reconocimiento y gratitud permanente, a:
Armando Trasviña Taylor; María Luisa Salcedo Morales; Eligio Soto López; Fernando I. Cota Sández; Manuel Davis Ramírez; Armando Aguilar Paniagua; y, Armando Santiesteban Cota.
Como diputados constituyentes, supieron escuchar, interpretar y dar cauce a los deseos y aspiraciones de un pueblo, que durante más de medio siglo, buscó por la vía pacífica, con la ley en la mano, tesón y coraje, llegar al autogobierno.
La promulgación de nuestra constitución política, por el gobernador provisional, ingeniero Félix Agramont Cota, el 15 de enero de 1975, es una étapa y hecho relevante, en el proceso de conversión de territorio federal, a Estado Libre y Soberano, entre octubre de 1974 y abril de 1975.
Sin lugar a dudas, se marcó un antes y un después en la vida pública de nuestra tierra Sudoeninsular.
Seguramente, quienes asistieron la mañana del 15 de enero de 1975 al teatro – cine Constitución, de nuestra ciudad capital, declarado recinto oficial del congreso constituyente, repasaban mentalmente, importantes páginas del libro de nuestra historia regional, que les había tocado vivir a ellos, a sus padres y abuelos, que hablaban de la lucha del frente de unificación Sudcaliforniano – FUS, 1945 – 1965.
Del movimiento Loreto 70; De la reinstalación del municipio en 1971, y del anhelado decreto del día 8 de octubre de 1974, que daba inicio al proceso de conversión política de nuestra media península.
Gracias a miles de mujeres y hombres, que el siglo pasado, por espacio de 40 años, en diversos tiempos y escenarios, alzaron la voz y movilizaron en defensa del derecho de los sudcalifornianos, a ser guías de su propio pueblo.
Hace 47 años, cuando se promulgó nuestra constitución, solamente contabamos con La Paz, Comondú y Mulegé.
A casí cinco décadas, tenemos ya 5 municipios.
Sumamos casi 800 mil habitantes, constituimos una sociedad plural, participativa, social y politicamente activa.
Con dinamismo, fuerza y empuje, que ha sabido marcar el destino social económico y político, cuando así lo ha creído necesario.
Nuestra constitución, es un documento que no se ha mantenido estático y pasivo; por el contrario, tiene más de 140 modificaciones, adaptándose a su desarrollo y responsabilidad, durante las 16 legislaturas, en nuestra jóven historia.
Sus 145 leyes secundarias han acompañado a 8 administraciones del Estado; 15 legislaturas, varias generaciones de magistrados y magistradas en el poder judicial y más de 70 administraciones municipales.
Es nuestro pueblo, la que en cada momento histórico ha sabido calificar el desempeño de sus autoridades.
¡Nadie más!
¡Porque el pueblo es sabio!
Hace 4 meses, Víctor Manuel Castro Cosío, asumió la responsabilidad de noveno gobernador.
Recibió en las urnas, mandato y légitimidad, para cumplir con el compromiso de transformar a la sociedad y lograr bienestar para los habitantes de nuestro Estado.
Respetando paridad de género e impulsando, nunca más un régimen de privilegios al amparo del poder.
Nunca más, un gobierno alejado de la sociedad que le dió su confianza.
Estoy plenamente convencido de poder lograrlo como administración estatal.
En tres años, hemos visto que si se puede gobernar de forma diferente, tal como lo ha logrado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Quitándo privilegios a una clase política arrigante y distante del pueblo.
Colocándo al pueblo, como eje de políticas públicas.
Se cumple con nuestra constitución respetando los derechos humanos, la división de poderes y teniendo congruencia entre el decir y el hacer.
Que los presupuestos sirvan a las comunidades; no a los privilegios.
Siendo un gobierno austero, honrado y transparente.
No a espaldas del pueblo.
Ahora se trabaja con cercanía, diálogo constante y en alianza con los habitantes, para consolidar una sociedad justa y menos desigual.
Porque a todos, Baja California Sur, nos une.
Los convoco a trabajar a cada uno de nosotros por nuestro bello Estado, como en su momento lo hicieron las diputadas y diputados constituyentes.
Muchas gracias.