
Con la certeza de que la aplicación de las medidas sanitarias es crucial para evitar contagios de Covid-19, independientemente de la variante que lo cause, la Secretaría de Salud de Baja California Sur refrendó su convocatoria a la población para que reciba el año nuevo con el seguimiento responsable de las recomendaciones preventivas, entre las que destaca el uso correcto del cubrebocas y guardar la sana distancia.
Luego de que la dependencia estatal recibió del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el primer resultado positivo por la cepa Ómicron de una muestra respiratoria tomada en la entidad, el llamado para las y los sudcalifornianos es que prioricen el cuidado de su salud con la implementación responsable de la higiene respiratoria y del distanciamiento social, expresó la titular de la dependencia, Zazil Flores Aldape.
La muestra que se recibió este jueves por la tarde corresponde a una paciente femenina de 21 años, residente de La Paz, con esquema de vacunación completo, que al momento cursa un cuadro asintomático y que no tienen antecedente de viaje al extranjero, lo que indica una circulación comunitaria de este linaje en la geografía sudcaliforniana, abundó.
Al confirmarse en la entidad la presencia de esta variante que, de acuerdo con la experiencia de otros países, tiene mayor velocidad de propagación, aunque genera manifestaciones de menor severidad con respecto de otros linajes, las ciudadanas y ciudadanos debemos reforzar la aplicación de medidas sanitarias como es la utilización correcta de la mascarilla, que debe cubrir boca y nariz, y que solo debe ser retirada al momento de ingerir alimentos, añadió.
También se debe mantener el lavado frecuente de manos; evitar grandes concentraciones, en especial en lugares cerrados y con poca ventilación, así como priorizar el resguardo domiciliario cuando se presenten síntomas respiratorios. Si las personas tienen interés en celebrar el año nuevo, se recomienda hacerlo con un reducido número de gente, en un espacio al aire libre, en el que se eviten compartir insumos o alimentos y en el que se de seguimiento de las medidas ya mencionadas.
Este viernes, Baja California Sur mantiene una baja ocupación hospitalaria por Covid y presenta una elevada tasa de vacunación contra esta enfermedad, al tiempo en que la autoridad estatal ha incrementado la realización de pruebas para cortar cadenas de transmisión, no obstante, es fundamental que la población contribuya para reducir la velocidad de propagación del virus y reducir riesgos para la gente con salud más vulnerable, finalizó.
Mire usted Secretaria; lo que usted deberia de hacer , debe ser mas efectivo para la población sudcaliforniana; proponga usted al Señor Gobernador del Estado profesor Castro LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA ECONÓMICO EMERGENTE, para las familia de nuestro Estado, este deberá consistir, en donar a cada familia, especialmente los mas necesitados 10000 pesos, esto con la finalidad, que todo mundo se resguarde en sus casas y no tengan que salir a trabajar, para llevar el sustento diario a la mesa de sus hogares, todo esto señora secretaria aderezado con un toque de queda inmediato, colaborando con los empleadores en lo que sea posible, de lo contrario me parece que lo que usted hace en admitir, que ya se encuentra esta variante aquí entre nosotros y no hace gran cosa para evitarlo; haga y propongalo, lo único que podrá pasar es que el gobernador se escude en la presunta AUSTERIDAD, que ha estado cacaraqueando desde hace 111 días, es decir desde el inicio de su gestión; haga algo; para que el gobernador haga algo a su vez por el pueblo, pues hasta ahorita no ha hecho gran cosa: Feliz Año Nuevo.