
En el marco de la clausura del curso “Documentación e investigación de tortura y/o tratos crueles inhumanos y/o degradantes, aplicación de los principios y directrices del Protocolo de Estambul” impartido por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) a personal de la Comisión Estatal de los derechos Humanos de Baja California Sur; Vilma Ramírez Santiago, directora ejecutiva de dicho mecanismo informó que, durante su estancia en el estado, buscó, por diversas vías y en reiteradas ocasiones, la posibiidad de un encuentro con Daniel de la Rosa Anaya, Procurador General de Justicia en la entidad con la finalidad establecer vínculos. Sin embargo, no obtuvo respuesta.
En este sentido, personal del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos se constituyeron en las oficinas del procurador general de justicia en Baja California Sur donde no se les recibió ni atendió.
Al respecto, Vilma Ramírez Santiago declaró que el MNPT busca sumar con las autoridades y que la intención del encuentro era proponer la realización de acciones conjuntas para la prevención de la tortura ”la invitación es a sumarse para que en los espacios de la privación de la libertad se pueda prevenir y erradicar la tortura. La tortura sigue existiendo, Baja California Sur no es la excepción y por eso el objetivo de buscar un acercamiento con la procuraduría. Lamentablemente no pudimos obtener respuesta telefónica, no pudimos conseguir una cita con el procurador, no hay nadie. Resta invitar al procurador a que se sume al mecanismo de la CNDH y con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos con el fin de que podamos sumar esfuerzos en materia de prevención y erradicación de la tortura”.
Finalmente, Elías Camargo, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur reiteró la invitación al procurador para que se sume a los trabajos de defensa y promoción de los derechos humanos en el Estado y en especial al tema de la prevención y erradicación de la tortura “nos hubiera encantado tenerlo hoy en la clausura del curso “Documentación e investigación de tortura y/o tratos crueles inhumanos y/o degradantes, aplicación de los principios y directrices del Protocolo de Estambul, acreditado por el personal de la CEDHBCS, somos un organismo de puertas abiertas dispuesto al diálogo y al trabajo coordinado en beneficio de las y los sudcalifornianos.”
SE IMAGINAN USTEDES , SI EL PROCURADOR SE DA EL LUJO DE NO ATENDER, A QUIEN REPRESENTA LOS DDHH, ES DECIR LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ENTIDAD, Y AL DIRECTORA EJECUTIVA DEL MECANISMO NACIONAL CONTRA LA TORTURA,QUE PODREMOS ESPERAR LOS CIUDADANOS DE A PIE, ES UNA IRRESPONSABILIDAD DE ESTE SEÑOR; ME PARECE QUE EL SEÑOR GOBERNADOR DEBE CONSIDERAR QUE DE INMEDIATO, SE DE LA FIGURA DEL FISCAL ESTATAL AUTONOMO, ESTE SEÑOR CREO TIENE QUE IRSE, Y EL GOBERNADOR CONJUNTAMENTE CON EL CONGRESO TIENEN QUE RESOLVER ESTE ASUNTO, CONSIDERO QUE A MAS TARDAR EL AÑO ENTRANTE EL PROCURADOR TIENE QUE MARCHARSE.