La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentó mandamientos judiciales en contra de tres hombres que eran buscados por su probable participación en hechos ilícitos en los municipios Los Cabos y La Paz
El próximo lunes 12 de julio el Tribunal Colegiado de Enjuiciamiento del Centro de Justicia de Loreto declarará la sentencia en contra de Pablo Alfonso “N” a quien encontraron responsable del delito de violación en agravio de una persona menor de edad.
La alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán, a través del Consejo Municipal de Protección Civil, informó que derivado de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el municipio, en la fase 5 color naranja del Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur, se mantienen la restricción en la venta de alcohol a las 06:00 de la tarde y el cierre de establecimientos a las 10:00 de la noche.
El director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Rogelio Magaña Posadas, informó que actualmente se tiene un avance considerable en cada una de las diez vialidades que se están pavimentando actualmente en el municipio de Los Cabos: tres en San José del Cabo, seis en la delegación de Cabo San Lucas y una en la delegación de Santiago.
Derivado de las investigaciones de elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró la ubicación, detención y consignación ante la autoridad judicial de Carlos Alberto “N” de 48 años, por su relación en los delitos de violación agravada y abuso sexual.
El presidente municipal electo de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, sigue refrendando su compromiso con el pueblo cabeño, a tres meses de tomar posesión de la próxima administración municipal, se encuentra dotando a la población más vulnerable de agua potable, mediante pipas.
La directora general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Cristina Herrera Infante, informó que un total de ocho colaboradoras de Casa Cuna Casa Hogar y 18 menores de edad resultaron positivos a la prueba de covid-19, quienes se encuentran estables con sintomología leve y aislados para evitar mayores contagios.
Como resultado de los operativos realizados en la más reciente semana para verificar la aplicación de protocolos en las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel 5 del Sistema de Alerta Sanitaria (SAS) por Covid-19, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) aplicó suspensiones temporales a establecimientos comerciales y de servicios de La Paz y Los Cabos.
Durante la temporada de lluvias, el Gobierno de Los Cabos invita a la comunidad cabeña a mantener limpio el patio y frente de sus casas, se busca evitar la proliferación del mosco transmisor de enfermedades como dengue y chikungunya, las cuales pueden poner en riesgo la salud de la población.
Ante la difícil situación que se vive en Los Cabos por los incrementos de contagios de COVID-19 y la necesidad de que las instituciones de Salud cuenten con los servicios básicos indispensables como el agua potable, el Gobierno que preside Armida Castro Guzmán, mantiene un programa permanente de apoyo de agua potable en pipas para hospitales y centros de salud, a través del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc).
La Paz, B.C.S.- Con el propósito de de promover las investigaciones que realizan docentes y alumnos, la Universidad Mundial inició este miércoles la Primera Jornada de Investigación con el tema “La soledad y la depresión en esta realidad”.
Admiran el nombre de Jiquilpan pero no sigue su ejemplo.
Se mezcla en la soberbia, prepotencia y la costumbre de mentir.
La estolidez de los asesores fue abalada por Gatell.
Hace cuestión de días llamo a sus votantes “solo vinos” nombre que se le da a algunos perros que vagabundean llegando con alguno que los adopte y los mantenga con las migajas. Lo recordó las palabras de Lenin: “comerán las migajas que caigan de nuestras mesas, mandaremos a la guerra a los estúpidos y Dios será el Estado”.
Tal actitud de la titularidad del poder ejecutivo federal lo identifica como un zafio que de acuerdo con Wikipedia quiere decir grosero. Que no tiene fineza. Lo anterior es una manifestación negativa de quien debería respetar con dignidad la potestad de la república.
‘La gabinetitis’, Víctor Castro sin ‘la Lámpara de Diógenes’
Dicen ‘las malas lenguas’ que el filósofo griego pasó por el Congreso local y ¡se la robaron!
“Amor con amor se paga”, las vueltas que da la vida, pero urge una fórmula de reconciliación
Escribimos en agosto del 2017, casi un año antes del triunfo de AMLO en la Presidencia de la Republica, hablando de ‘la pepena’ o afiliación en Morena de BCS -que se le había encargado a Víctor Castro, como coordinador de ese partido-, que “realmente se le va a poner difícil encontrar ‘políticos honestos’, ‘puros, justos e inmaculados’ como los recomienda el Peje si vienen del PRI y PRD o de ‘la chiquillada’, que tendría que, ya lo dijimos en una metáfora reciente, conseguir ‘la lámpara de Diógenes’, recordando aquel filósofo griego que vivía en un barril sin grandes pretensiones (413 AC), y que se puso ‘a buscar un hombre justo’ con una lámpara de aceite que ‘avivaría la llama’ si se topaba con un hombre de esa característica (que equivale a ‘ser honrado, equitativo, bueno y respetuoso de sus semejantes’), lo que nunca sucedió en su recorrido por la Plaza de Atenas, ya que desde entonces los hombres justos escaseaban.
Ajuste sanitario para todo BCS para evitar la cancelación de actividades económicas.
Comondú, Loreto y Mulegé tendrá mismas restricciones que ahora existen en La paz y Los Cabos.
El mandatario Carlos Mendoza y gobernador electo Víctor Castro mantienen en sus agendas trabajar para mejorar sistema sanitario.
El ajuste en el semáforo sanitario para los municipios del norte de la entidad anunciado ayer por el sistema de alerta sanitaria, busca principalmente prevenir que los contagios avances como sucede ahora en los municipios de La Paz y Los Cabos. La medida es bien vista porque pretende precisamente que la entidad llegue al color rojo y con ello la posibilidad de paralizar la economía regional.