
Por: Armando León Lezama
El político Sudcaliforniano reflexiona sobre el trabajo del magisterio de nuestro país mexicano.
Expresa, «están preparados para ser los protagonistas de una reforma educativa acorde a los requerimientos en nuestra República».
«Sobre todo, en éstos años que se ha desterrado el divisionismo al interior del sindicato nacional de trabajadores de la educación» .
En su carácter de candidato a diputado federal, de la alianza – PT – MORENA -, juntos haremos historia, en el distrito federal 2, de la entidad Sudcaliforniana Alfredo Porras Domínguez, Licenciado en ciencias políticas y administración pública, por la universidad autónoma de Baja California Sur – UABCS -, dice.
«Mi reconocimiento público a maestros y maestras de todo el territorio nacional y particularmente, al magisterio del Estado de Baja California Sur».
«Han superado las adversidades que generó la llegada y afectación del COVID19 y la calidad de su enseñanza no ha mermado», precisó.
«Su capacidad de adaptación a la nueva normalidad, los puso al día en el manejo de la Internet, las redes sociales y demás plataformas que la tecnología nos ha acercado a las escuelas y en diversos y distintos sectores de la población, en su dinámica productiva y de convivencia».
«Y en el caso de las escuelas, la enseñanza», comentó, «modos nuevos de comunicarnos a distancia» .
«tanto el estudiantado, profesorado y población en general, hemos entrado a una nueva época, donde la comunicación digital y de control remoto, es lo cotidiano», externó el oriundo del municipio de Comondú.
Sin embargo, en la tarea de la enseñanza formal e institucional, desde preescolar hasta las maestrías y doctorados, el magisterio ha cumplido en su objetivo de mantener una educación de calidad en nuestro país mexicano».
Por ello, «reitero mi reconocimiento a su noble profesión», concluyó quien ya fue presidente municipal del ayuntamiento paceño, de 1999 a 2002.