La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que aproximadamente a las 16:00 horas de este miércoles 3 del mes en curso, recibió llamada telefónica de personal médico de la clínica del IMSS en Cabo San Lucas, sobre el fallecimiento de una persona del sexo msculino quien había ingresado a las 13 horas, policontundido.
Los operativos de investigación que realizan elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) adscritos a la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) en seguimiento a denuncias anónimas sobre la venta de drogas al menudeo, siguen dando resultados, la tarde del martes 02 de marzo en Cabo San Lucas, lograron el aseguramiento de una persona del sexo masculino.
De acuerdo con el Dr. Plácido Cruz Chávez, Jefe del Departamento Académico de Economía de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), gracias a un trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), se han capacitado a 454 guías de turistas en la entidad, de los cuales, más de 300 han completado su proceso para obtener una certificación.
Bahía Magdalena (California).- Pescadores residentes de Isla Magdalena reclamaron al alcalde Walter Valenzuela Acosta, porque intenta vender a un inversionista privado el lugar.
Esta venta se haría para nivelar las finanzas del Ayuntamiento de Comondú que se encuentra en bancarrota.
El pasado 11 de diciembre, el imputado llegó a un Oxxo que se ubica en la colonia Loma Linda, de esta ciudad, para sustraer el dinero en efectivo que se localizaba en la caja registradora, por lo que enfrenta cargos criminales, luego que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) le cumplimentó la orden de aprehensión.
Las consecuencias de los ‘dedazos disfrazados’ en Morena, favorecen a Pancho Pelayo del PAN, en BCS
Comité de Salud autoriza ‘apertura de playas’ de La Paz al 50% de aforo, en Semana Santa
Ordena INE a candidatos de Morena, “no hacer campaña con los programas sociales federales”.
Desde el lunes 1 de marzo y por dos semanas, los cinco municipios de BCS se encuentran en ‘alerta sanitaria 3’, en relación al Covid19, dando un paso más en la reactivación económica incluyendo horarios más amplios, aforo de 50% en los establecimientos comerciales y en actividades recreativas y socioculturales, como gimnasios, canchas, ejercicio al aire libre (mayores de 12 años), visita a panteones, clubes, talleres de arte, cines con medidas especiales de prevención, así como en el caso de La Paz la apertura del malecón a los transeúntes y automóviles.
A fin de dar a conocer la oferta académica que tiene en cada una de sus cinco sedes, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) celebrará su ya tradicional Feria Educativa, aunque en esta ocasión, tendrá que ser en un formato virtual, dio a conocer el Secretario General de la Institución, Dr. Miguel Ojeda Ruiz de la Peña.
No engañen a la sociedad, la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica privilegia la generación de electricidad contaminante y tóxica en detrimento de la salud de la gente y del medio ambiente, mi rechazo a esta postura y mi voto en contra expresó la senadora Audelia Villarreal Zavala en su intervención durante la discusión de esta reforma en la Sesión Ordinaria.
Las mentiras de los políticos y políticas, en el Estado de Baja California Sur.
Por: Armando León Lezama
Sin ser pesimista, se debe abordar en el análisis del pase de lista de suspirantes por las sillas de buen salario y manejo discrecional del erario público, sus faltas y omisiones.
Por decir lo menos.
La mayoría de los busca oportunidad de «servir», a buen observador; muestran sus anhelos de querer SERVIRSE.
No manejan datos duros, información fehaciente, vagan sin credibilidad.
La salida de Morena de la alcaldesa cabeña Armida Castro puede sellar el adverso destino electoral del morenismo.
En el municipio de La Paz, se avizora otro conflicto interno para definir candidato o candidata a la presidencia municipal. El barco morenista también hace agua en la capital sudcaliforniana.
Por su parte la alianza que encabeza el PAN, PRI, PRD, PRS Y Partido Humanista, con sus candidatos definidos ya casi en su mayoría, están a la expectativa de ver quién queda de pie en la coalición Morena-PT para entrar a una competencia más directa.
Nada fácil ha resultado para los partidos políticos la tarea de nombrar aspirantes a los diversos puestos de elección principalmente para las diversas alcaldías donde la lucha se torna cada vez más complicada sobre todo para Morena que aún aliado con el Partido del Trabajo (PT) no ha podido encontrar la senda de la concordia política.
Los morenistas durante el proceso de selección de candidatos no han necesitado que sus opositores hagan algo para debilitarlos.
Incierto el horizonte para Morena y el presidente.
El Senador Dante Delgado.
El capricho de imponer a Salgado Macedonio.
Le prefabrican la autocompasión a un presidente que le dicen: El Presidente Imperial.
Se advierten algunos desplomes en el destino de los Políticos, con sus excepciones, del Congreso del Estado. En política también hay el efecto dominó, todas y cada una de las piezas que se encuentran en juego, si no marcan las pautas de quien coordina el tablero, al quedar mal repercute hacia arriba.
El mensaje de Mendoza Davis no dio lugar a dudas, 3 veces mantuvo la controversia constitucional y las posturas antidemocráticas hicieron el resto. Las mayorías, en cuestión de minutos se convirtieron en minorías. Empezó una crisis de inestabilidad. Pero el ejecutivo estatal no cedió y hoy sufren otro revés.