
Con la finalidad de integrar la Agenda Legislativa para el último periodo ordinario de sesiones de la XV Legislatura al Congreso del Estado, el diputado Ramiro Ruiz Flores realizó durante tres días un recorrido por los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé en donde sostuvo reuniones de trabajo con representantes de diversos sectores sociales y productivos del norte de la entidad, quienes le plantearon al legislador los complejos problemas que atraviesan, sobre todo en los sectores agropecuario y pesquero, que viven una aguda crisis económica ante la cancelación por parte del gobierno federal de los programas de apoyo al campo y a la pesca.
Dijo el legislador que en el dialogo sostenido con pescadores, ganaderos y agricultores le expresaron que de dos años a la fecha los apoyos del gobierno federal “al sector primario desaparecieron por lo que el gobierno federal prácticamente nos ha dejado al garete, a nuestra suerte, siendo que en todos los países del mundo la agricultura y la pesca tienen establecidos mecanismos de subsidios gubernamentales para hacer más competitivo al sector primario, tanto dentro, como fuera del país.”.
Ruiz Flores dijo que en el caso del sector pesca en dialogo con el dirigente nacional de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras, José Jesús Camacho Osuna, originario de la zona Pacifico Norte de la entidad, le comentó que tanto los pescadores a nivel nacional como en Baja California Sur “han visto como el gobierno federal en estos dos años ha retirado más de 20 programas de apoyo a la pesca y a los pescadores, y al no contar con ellos nos pone en desventaja competitiva frente a otros países exportadores de productos del mar..”.
El legislador local resaltó el ejemplo ofrecido por Camacho Osuna en el sentido de la eliminación desde hace varios meses del subsidio al combustible que utilizan los pescadores, “y en el caso de la captura de camarón los saca de competencia, porque mientras Ecuador, un importante productor de este crustáceo, el combustible lo paga a seis pesos, aquí en México lo está pagando a cerca de 20, lo que los deja fuera de competencia y con obvias repercusiones a los pescadores y sus familias que tienen un menor ingreso en cada temporada…”.
En el sector agropecuario Ruiz Flores indicó que los ejemplos son muy similares “y entre los productores agrícolas de los tres municipios existe desesperación porque en la mayor parte de los casos “con muchas dificultades salen al día…”, porque igualmente que con el sector pesquero los respaldos que históricamente se otorgaban al campo “hoy sencillamente no están llegando, lo que está provocando una severa crisis económica…”.
El legislador local indicó que en la vertiente de gestoría impulsará un programa de gestión ante autoridades federales para buscar la reorientación de recursos públicos a los sectores primarios de la entidad, “porque de lo contrario en muy poco tiempo la pesca, la agricultura y la ganadería ser verán colapsadas en la entidad por falta de recursos para invertir….”.
Recalcó el representante popular que la frase de hace 22 años de “un norte en el olvido”, hoy vuelve a cobrar vigencia, “puesto que al Gobierno de la República se le ha olvidado que las mujeres y los hombres de Mulegé, Loreto y Comondú tambien tienen derechos a recibir beneficios para desarrollar un importante trabajo a favor de México y de Baja California Sur”.
Subrayó el legislador que los productores le expresaron que una parte importante de la argumentación que les ofrecieron para retirar los apoyos al campo y a la pesca se debió a los malos manejos que se presentaban en gobiernos anteriores, “por la corrupción, para decirlo claramente, lo que debió haber sido corregido con políticas institucionales y nunca haber cancelado el flujo de recursos federales a este tipo de actividades tan importantes para esta región del país….”.
Creo que Ramiro Ruiz, debe dejar de hacerse el interesante, haciendo creer a la gente que puede hacer algo por ellos, lo mas que puede hacer son gestiones de la problemática que se le presenta; pues es prácticamente imposible que lo capturado como problemas que aquejan a los diversos sectores los convierta en Leyes; una el tiempo lo tiene encima, dos; anda grillando por todos lados, no creo que tenga el apoyo de sus homólogos para aprobar leyes en el contexto de la problemática que recibe; simplemente anda grillando, como andan grillando todos; cuidado, no se deje sorprender, pues ya es del dominio publico quien es, y como se las gasta.
Maria ; me parece tiene muy buena dosis de razón, el problema es que no hay a quien irle. Creo que seria un gran error y un peligro para Baja California Sur, que permitamos que los panistas continúen reinando, es decir, que sigan teniendo el control político y económico de la entidad; baste recordar que los gobiernos del PAN; los de la DECENA TRÁGICA, tal y como lo he denominado, pues nunca jamas se me habrá de olvidar que fueron ellos los que trajeron al estado la inseguridad , la violencia y la muerte y todavía no acabamos de salir de esta situación, pues la muerte, aunque por motivos diversos sigue presente en el gobierno de Mendoza Davis.Por lo anterior debemos pensar, reflexionar muy bien nuestro voto, de las mierdas políticas que tenemos , tenemos que elegir el que menos daño le haga a nuestros ciudadanos, y sinceramente NO creo que el Panismo sea la mejor opción; al contrario, ellos ya tienen que irse. han sido gobiernos caprichosos, soberbios y antidemocraticos, pues estuvieron impuestos hacer lo que les daba la gana; antidemocraticos, porque no han sido ni por asomo. me parece gobiernos de Leyes, vaya no han sabido , ni han querido respetar nada, ni las mayorías , ni las minorías, pues en un gobierno democrático se bebe buscar siempre el acuerdo, precisamente con esas mayorias y minorías, pero este gobierno en transito a preferido la confrontación, en vez del dialogo y el acuerdo, entonces donde tienen lo democratico?;amen de mucha falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos, sobre todo en el rubro de las obras publicas; pues así como pues?. Autor de la opinion.M.I.JOSE GUSTAVO ALVAREZ.
Morena es el partido político, más mezquino y perverso, que, los mexicanos hemos tenido, que bueno que lo podemos, revertir, en las próximas elecciones.