
Por: Armando León Lezama
Tras la postura fría del instituto estatal electoral – IEE -, ¡de un no! a la prórroga de 30 días solicitada por el abogado Ramón Alejo Parra Ojeda, aspirante formal a candidato a gobernador por la vía de la figura constitucional de independiente, ahora el tema está en la cancha del tribunal estatal electoral del Estado de Baja California Sur.
Serán los magistrados quienes deberán asumir postura del interés público que reviste la solicitud de ampliación de período para completar las 13 mil firmas de apoyo ciudadano, que necesita el pretenso a la gubernatura Sudcaliforniana.
Al corte del 17 de febrero, hay un estimado de poco más de 7 mil firmas de ciudadanía debidamente acreditada en el registro federal de electores.
Cabe mencionar que el no! de los consejeros del instituto estatal electoral, fue sin tomar en cuenta que el Licenciado Ramón Alejo Parra Ojeda, movió electores que no votan ni por PRI, PAN, MORENA, o el resto de los partidos políticos.
Es decir, amplia el espectro de votación a través de motivar el ejercicio de la democracia participativa, de quienes de otra manera, se inclinan a los abstencionistas.
«Hay tiempo, legitimidad y marco legal para permitir la prórroga del plazo de entrega de firmas de apoyo», dice el aspirante abogado.
Ramón Alejo Parra Ojeda, presentó un recurso de impugnación al fallo del instituto estatal electoral y solicitud de revisión de la petición de prórroga, por parte de los magistrados del tribunal electoral Sudcaliforniano.
La entrega la hizo ante la oficialía de parte del IEE, en la noche – entre las 20 a 21 horas -, del día 20 de febrero de 2021, quien debe remitirla en brevedad a los magistrados.
«No debe haber demora, estamos en un proceso electoral en activo y el tema debe resolverse en un término de 5 días a más tardar», informó Ramón Alejo Parra Ojeda.
Por tanto, habremos de conocer si tenemos magistrados del pueblo y al servicio de la legitimidad; y no se repita la postura fría y seca de los consejeros del IEE.
Un dato extra, es que durante la sesión remota del consejo estatal electoral, representantes de los partidos, vieron con sensatez la posibilidad de dar la prórroga.
El arguménto más sólido que está en la mesa es la condición de anormalidad para la solicitud de firmas ante los requerimientos sanitarios por la presencia del covid 19 desde marzo de 2020, en tierra Sudpeninsular.