La trascendencia que tiene la actuación de los agentes de Investigación Criminal, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para la persecución de los delitos y la imposición de penas, es fundamental en el procedimiento penal afirmó el capitán José Alfredo Ávila Jardines, director de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC).
Se registró Norma Peña Rodríguez como pre candidata a Diputada por el distrito local 2 de la ciudad de La Paz, por el Partido Acción Nacional, llevando como suplente y compañera de formula a la panista Bertha Cecilia Camarena Castro.
La construcción y el desarrollo de obras públicas que cumplan con las necesidades de bienestar para las familias sudcalifornianas, es uno de los ejes centrales que Gobierno del Estado ha logrado durante su administración desde hace cinco años, atendiendo rubros sociales, culturales, deportivos y de vivienda, así como el sector turístico, de telecomunicaciones, seguridad, urbana y otros servicios que permitan una mejor calidad de vida.
Con el compromiso de promover acciones que beneficien a los sectores más vulnerables de Los Cabos, la Dirección Municipal de Salud a cargo del Dr. Adan Monroy Justo, brinda atenciones médicas gratuitas y apoyos asistenciales a la ciudadanía del municipio.
“Los Cabos y su gente requieren del impulso de todas las entidades de Gobierno, de los empresarios organizados y sobre todo de una comunidad que pide igualar el fomento económico con el social”; así lo manifestó la alcaldesa Armida Castro Guzmán, durante la presentación del Plan de Reactivación Económica en el Sector Turismo que se realiza, con el objetivo de involucrar a jóvenes en el sector laboral e impulsar la economía del municipio.
El plan del Gobierno de México que preside Andrés Manuel López Obrador, por medio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del Sistema Estatal Intersectorial para el Fortalecimiento del Empleo (SEIFE), busca reactivar la economía del destino a través de la vinculación de jóvenes con empresas turísticas que les permitan desarrollarse e incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.
“Hoy nos toca a todos unir esfuerzos para que la reactivación económica de Los Cabos sea una realidad y tendrá que llegar en beneficio de quienes más lo necesitan, así que en nombre de los ciudadanos de Los Cabos, gracias por estar implementando un plan tan urgente para todos”, destacó la presidenta municipal, Armida Castro Guzmán.
Asimismo durante su intervención, la edil cabeña recordó a los presentes que el tema COVID-19 ha enseñado a los habitantes de Los Cabos a ser comunidad, a ser una sociedad que se forma de ciudadanos que llegan de todas partes, y es de suma importancia impulsar a todos por igual.
“Esta sociedad extraordinaria requiere del impulso de todas las entidades de Gobierno, de los empresarios organizados y de una comunidad que pide igualar el fomento económico con el social; estamos en la gran oportunidad de reactivarnos juntos y no para un sector, sino para todos, así que gracias por ayudar a cumplir con los ciudadanos y construir juntos lo que será este 2021 una nueva y mejor historia”, finalizó la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán.
En el marco de su reciente gira de trabajo por el municipio de Loreto, el gobernador, Carlos Mendoza Davis, entregó diversos apoyos de los programas Asistencia de Vida y de Impulso Productivo Familiar de la Secretaría de Trabajo y Desarrollo Social (STDS), mismos que beneficiarán a familias y pequeños emprendedores de este Pueblo Mágico.
La Paz, B.C.S.- Expresiones o frases del romanticismo, incluidas en novelas, canciones y frases del noviazgo han propiciado el fortalecimiento de conductas de violencia contra las mujeres en sus diversas manifestaciones, al grado de normalizarlas en nuestra sociedad desde la infancia.
Así lo señaló la maestra en psicología, Paulina Vargas Huipe, coordinadora del Centro de Atención del Instituto de Mujeres del Estado de San Luis Potosí, durante su conferencia “La importancia del acompañamiento en situación de violencia”, que impartió de manera virtual en la Universidad Mundial.
Al tomar expresiones coloquiales de nuestras relaciones afectivas, como “ya fuiste mía” o “soy tuya para toda la vida”, en realidad, apuntó, estamos reproduciendo un mito acerca de la propiedad que el hombre puede ejercer sobre la mujer, y reforzando la idea de poder y control de uno sobre el otro.
Destacó que el acoso sexual y otras formas de violencia contra las mujeres ocurren cada vez más en la vía pública, en los espacios públicos y en internet, al tiempo de precisar que menos del 40 por ciento de las mujeres que la sufren buscan algún tipo de ayuda y menos del 10 por ciento que quienes lo hace recurren a la policía.
Vargas Huipe indicó que otros patrones de comportamiento cultural contribuyen a la normalización de la violencia de género, como puede observarse en las víctimas que en un principio aceptan el maltrato al creer o vivir creyendo que así ha sido o que así pueden ser tales manifestaciones.
De ahí la importancia, resaltó, que entre todos detengamos el ciclo de violencia y rompamos el silencio con la visibilización de otras expresiones que se mantienen ocultas como un iceberg, mediante la información sobre nuestros derechos y la creación de redes de apoyo.
Durante la exposición también se habló de las tareas de asesoría y orientación que realiza el Centro de Desarrollo Humano de la UM, a través de los consultorios psicológico y jurídico, los cuales se encuentran abiertos a todo el público, por lo que en las actuales circunstancias sanitarias ofrecen asistencia remota en plataformas digitales y en el teléfono 6121237000 extensiones 112 y 135.
En el marco de la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA), en el que convergen autoridades del ramo de todas las entidades federativas, el Gobierno de Baja California Sur reiteró su convocatoria a la administración federal para que en la siguiente etapa de vacunación contra Covid-19 se aplique el inmunizante, de manera prioritaria, a todos los trabajadores del sector.
AMLO da a conocer ‘vacunación masiva’ desde este lunes; hoy llegaron 850 mil vacunas AstraZeneca
Acuerdan CMD y STPS ‘Plan de Reactivación del Turismo’ en la Paz y Los Cabos
VCC con ‘una división de los mil escorpiones’; RMA seguirá como alcalde, esperará ‘nuevos tiempos’
En vista de las circunstancias en torno a la pandemia en BCS, otra semana con la misma alerta sanitaria: ‘nivel 5’ para La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, y ‘nivel 4’ para Los Cabos, donde por cierto nos reportan que en turismo están varios hoteles en ‘60% de ocupación’ después de haber caído al 25% en pasadas semanas, y eso es ‘una buena noticia’ en medio de este problema De salud que ha afectado a la industria sin chimeneas, motor fundamental de la economía de nuestro estado.
En busca de garantizar la seguridad vial de los ciudadanos de Los Cabos, a través del programa municipal de bacheo que implementa la Dirección Municipal de Obras Públicas se han rehabilitado 200 calles en toda la geografía municipal; así lo expresó el titular del área, Juan Francisco Ayala Amezcua.