Grandes oportunidades para BCS con Tratado de Libre Comercio con EEUU

Con el objetivo de dotar de una visión integral sobre las oportunidades, beneficios y mecanismos de acceso a las herramientas que brinda el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) sostuvieron una reunión virtual con autoridades de la Secretaría de Economía, en la cual participó el gobernador Carlos Mendoza Davis en su calidad de coordinador de la Comisión de Turismo de la CONAGO.

Seguir leyendo «Grandes oportunidades para BCS con Tratado de Libre Comercio con EEUU»

¡Que no se detengan proyectos de agua potable para Baja California Sur!

Cumplir con el abasto regular y suficiente de agua potable en los hogares, representa un reto para los gobiernos locales que no alcanzan a satisfacer la demanda y peor aún, se agrava a niveles que serán desproporcionados para las futuras generaciones, declaró la senadora sudcaliforniana Lupita Saldaña Cisneros.

Seguir leyendo «¡Que no se detengan proyectos de agua potable para Baja California Sur!»

Alcalde Felipe termina gira en Punta Abreojos

Punta Abreojos, BCS. – Para finalizar gira de trabajo en la zona Pacífico Norte respecto a la actual pandemia que atraviesa el Municipio de Mulegé, el alcalde José Felipe Prado Bautista con la participación de la Fedecoop visitaron la comunidad de Punta Abreojos para llevar a cabo la reunión con temas de medidas adecuadas que deben mantener y poner en práctica buscando evitar o disminuir el número de contagios de COVID-19 en los ciudadanos.

Seguir leyendo «Alcalde Felipe termina gira en Punta Abreojos»

Golpes al narcomenudeo dan agentes de la Ministerial

En atención a denuncias anónimas recibidas al número telefónico 800 4745 3227, agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseguraron el miércoles en diversos operativos, a cuatro personas del sexo masculino en posesión de droga en cuatro de los cinco municipios del estado.

Seguir leyendo «Golpes al narcomenudeo dan agentes de la Ministerial»

¡Luto en policía!: Por coronavirus murió comandante Celso

San José del Cabo (California).- Mucha consternación en la Policía de Los Cabos, luego de que hoy temprano se dio a conocer del fallecimiento del director de la Policía Preventiva, sub oficial Celso Filemón Lázaro Pérez, quien tenía una trayectoria de más de 20 años en la corporación.

Seguir leyendo «¡Luto en policía!: Por coronavirus murió comandante Celso»

¡Los cooperativistas de La Bocana BCS!

La Bocana, BCS. – Siguiendo con el protocolo de la gira de trabajo respecto a las medidas adecuadas que deben tomarse ante el alza de contagios de COVID-19 en el municipio de Mulegé, el alcalde José Felipe Prado Bautista, en compañía del presidente de la Fedecoop, Francisco Javier Rousseau, y líderes de cooperativas pesqueras de la pacifico Norte visitaron con las medidas de salud adecuadas la comunidad de La Bocana.

Seguir leyendo «¡Los cooperativistas de La Bocana BCS!»

¡Se van a aclarar asesinatos cometidos en el norte de Sudcalifornia!

En el marco de los trabajos de investigación e inteligencia que realizan instituciones integrantes de la Mesa de Seguridad, la Secretaría de Marina Armada de México, en coordinación con las Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur y del estado de Sonora, así como de la Procuraduría General de Justicia de BCS y personal de la Fiscalía General de Sonora, lograron la detención de un objetivo prioritario para las corporaciones policiales de esta entidad.

Seguir leyendo «¡Se van a aclarar asesinatos cometidos en el norte de Sudcalifornia!»

ABCdario

Por Víctor Octavio García

¡Qué tiempos aquellos!

* En los ostiones

En Memoria de dos grandes amigos; Jesús “Chuy” Castro Villalba y Miguel Ángel Sepúlveda Cota; Descansen en Paz.

A inicios de los 80’s me avisaron que había muchos ostiones en el Conejo, hacía poco que había conocido la zona con Miguel Sepúlveda Cota y el Chuy Castro Villalba precisamente agarrando langosta en las mareas de junio y julio en la zona del Datilar, así que nos pusimos de acuerdo para ir a los ostiones; el Chuy Castro Villalba en ese tiempo tendría unos sesenta y cinco años o poco más, Miguel quizás el “tostón” y yo apenas pasaba los veinte años; el Chuy había trabajado muchos años en la salina de la isla San José, en la Purificación de huertero y de pescador en punta Coyote y San Evaristo, así que sabía el teje y maneje de la ostionada, recuerdo que tenía un pick up blanco Ford modelo 1968 o 70 king cab, y un “saloncito” (rifle) de un tiro con el que “liebraba” y rara vez erraba, donde ponía el ojo ponía la bala; el Chuy preparó un par de espátulas de muelle, un par de mazos y ¡Fierros” pal Conejo a los ostiones; llegamos al “paraje” de los Villalobos, conocidos ostioneros de la zona donde recalentamos los burritos que llevábamos y colamos café, era en tiempo de calor que allí no pega tan “juerte” por la brisa que entra del pacifico; luego de comer nos metimos al agua con los pantalones remangados, las espátulas, marros y una costal de yute cada uno en la mano, y vaya que había ostiones, aprovechamos la marea baja –el Chuy tenía un librito donde venían todas las mareas y lunas del año–; antes de entrar al agua me dijo el Chuy, Octavio –así me decía—“sígueme, te voy a decir cómo hay que desprenderlo de la piedra y matarlos, el primer ostión que saque será para ti, te los comes en el agua no necesitas sal ni limón, así me los comía yo cuando pescaba en punta Coyote, que desayuno ni que chingadera, así es como son buenos”, hecho y dicho, en cuanto se acercó a una piedra tepetatosa con las mangas del pantalón remangadas me habló, “ven, éste está bueno”, le metió la espátula para desprenderlo de la piedra, lo mató con una “trucha” especial que tenía para matar ostiones, lo abrió y allí en la misma piedra le echó un par de cortadas y me dijo, ahora sí, “pruébalo, a ver qué te parece”, y como a caballo dado no se le ve colmillo, le conteste, “una chulada Chuy, esto no tienen madre”, esa mañana me comí más de media docena de ostiones gordos, escogidos generosamente por el Chuy que una vez abiertos le lloraba el agua de mar.

Seguir leyendo «ABCdario»