Por: Armando León Lezama
Notarios colegiados del Estado de Baja California Sur, en la nueva normalidad, han adoptado lineamientos para atender a los usuarios de éste servicio.
Lo anterior, lo informa el Lic. Karim Fco. Martínez Lizárraga, su presidente en la media península.
Expone, que con motivo del COVID19, la actividad notarial trabaja con horarios restringidos, atención al público limitado, siguiendo todas las medidas sanitarias y de protección para empleados de notarias, autoridades y prestatarios del servicio. Agrega el también abogado, «se lleva cita previa de atención. Solo se admite el acceso a quienes firman los instrumentos notariales, asimismo se aplica uso de gel antibacterial, lavados de mano constante, uso de cubre bocas obligatorio, sana distancia, limpieza de utensilios de oficina, entre otras precauciones contra la pandemia».
Explicó Martínez Lizárraga, que el servicio notarial es fundamental para el arranque de la nueva normalidad.
Dijo, «muchos negocios en nuestro Estado, dependen de notarios para su funcionamiento». «Ello, porque se ocupa de poderes notariales, asambleas, adquisición o enajenación de bienes inmuebles», comentó.
Indicando, «lo anterior conlleva a una circulación de capital, porque genera, pago de impuestos, derechos, gastos de evalúos, comisiones de profesionales inmobiliarios, honorarios, entre otros».
Respecto a testamentos, mencionó, «tiene que acudir el testador a la notaría a rendir su última voluntad, siguiendo los protocolos en materia de salud».
Hizo notar que actualmente no se puede acudir a los establecimientos donde se atiende el COVID19 para realizar el testamento, por ser lugares restringidos.
En éste particular asunto, recordó asistir no solamente en los meses de campañas del testamento; sino hacerlo en cualquier momento de manera voluntaria, para no esperar situaciones de riesgo de salud o hacerlo de último momento.
Es entonces, que desde marzo de 2020, el notariado colegiado Sudcaliforniano, fijo lineamientos de actuación contra el COVID19.
Ratificando, de ésta manera que la salud ocupa un papel preponderante, y por ello se ha estado atento a los llamados del comité de seguridad sanitaria, que encabeza Carlos Mendoza David, gobernador constitucional de la media península.
Precisando, «para el colegio de notarios es objetivo vital, brindar en nuestras oficinas, un servicio con los mejores estándares de higiene, calidad y profesionalismo.
Si bien es un gremio, que tiene la obligación de velar por la legalidad de los actos de los que tienen conocimiento para otorgarles seguridad jurídica, nunca para crear confusión; también es verdad que debiera el Presidente del colegio de notarios poner mas atención al desempeño de algunas notarias, como la que esta a cargo por ejemplo de la Suplente de la Notaria Numero 15, pues es demasiado evidente que con su investidura y admitiendo un poder falso, prácticamente a despojado a una persona de su propiedad, al no tener la cautela y la diligencia necesarios para asegurarse que los poderes que tiene a la vista sean legalmente otorgados y no simplemente revestidos de legalidad, y también admitir me parece sucesiones in testamentarias conteniendo supuestos nombramientos de Albacea que no existen; seria loable poner atención en esta notaria y en sus actuaciones, también va el comentario para la Consejería Jurídica del gobierno del estado; en unas horas mas ampliaremos la información al respecto; incluso es posible que haya rueda de prensa al respecto, dependiendo como se conduzcan algunos actores.
¿En serio? Inicié un trámite a principio de marzo, bastante antes de la declaración de la contingencia. Me dijeron que en 10 días me llamaban, y es hora de que no me dan fecha. Quién me manda pagar por adelantado.