
Por Víctor Octavio García
Festejo
A mis amigos los Amador de Los Llanos de kakiwui, con aprecio y admiración.
……..“Vente pa’ acá a pasar tu cumpleaños, vamos a matar una vaquilla (chiva orra) para festejarte” me dijo Jorge Amador poco antes de retornar a esta ciudad el pasado 25 de mayo; Jorge y su familia comparten junto con Fernando León, doña Yoya y Porfirio Amador, miles de hectáreas en la inmensidad de los Llanos de Kakiwui, cuyos orígenes se remontan a las primeras “comunidades de sangre” establecidas por los Guaycuras al norte de La Paz; tierra árida, agreste, de cerros pedregosos y profundos desfiladeros labrados por el tiempo, el agua y el viento, formando impenetrables cañones de piedras volcánicas parecidas al “Gran Cañón” del Colorado, un par de pozas de agua dulce retenida de las lluvias formadas entre los tepetates retiradas un par de kilómetros del rancho sacian la sed del ganado y los chinchorros de chivas buena parte del año, el agua para la casa, tomar, lavar la ropa y preparar los alimentos la tienen que acarrear en carro desde el “Tunalito”, rancho distante a más de 12 kilómetros de los Llanos, 12 kilómetros que cruzan la sierra, la parte más mala del camino, cuando se secan las pozas de la Cueva, el Choyal y otra que queda cerca del rancho de Jorge, hay que acarrearla en carro desde el “Tunalito” para el ganado y las chivas; doble trabajo, doble gasto; esa es una constante los 365 días del año.
Seguir leyendo «ABCdario» →