Dra. Patricia Patrón Cota
patpatcota@gmail.com
La democracia de un país se basa en por lo menos tres valores que son la libertad, la igualdad y la fraternidad (Salazar y Woldenberg, 2019). Por un lado, la libertad democrática implica el derecho de los ciudadanos a realizar determinadas actividades sin que se lo impidan (incluido el gobierno y las organizaciones sociales) y, por el otro, la capacidad de autogobernarse o autodeterminarse, lo que se traduce en el derecho de cada individuo de participar activamente en la política mediante la elaboración y adopción de las decisiones colectivas que le conciernen.
El segundo valor de una democracia moderna es la igualdad jurídica y política, lo que significa que, ninguna desigualdad económica, cultural o social pueda legitimar el dominio de unas personas sobre otras, que no existan grupos privilegiados con derechos políticos especiales, lo que implica una ética de la equidad en el trato social, el reconocimiento y respeto estricto de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos, sin distingos de sexo, credo, edad, etc.
Seguir leyendo «Democracia, derechos y valores» →