El cuidado de la madre tierra como préstamo de las futuras generaciones, es uno de los principios esenciales que rige al Partido Político Estatal (PEE) Baja California Sur Coherente, por lo que en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente se reconoce su importancia, al igual que la situación que existe actualmente en torno a un asunto ambiental apremiante.
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de BCS COHERENTE, Yhassir García Pantoja expresó que el 05 de junio se ha convertido en una plataforma mundial para alcanzar acuerdos entre naciones y gobiernos a favor de la naturaleza, bajo el precepto de que un cambio global implica y requiere la participación de todos para desarrollar modelos más ecológicos, así como producir de forma más sostenible.
Desafortunadamente, ahora este compromiso es eludido en México y prueba de ello, es el bloqueo a las energías renovables que impuso el Gobierno Federal, ignorando la Ley de Transición Energética en la que se acordó impulsar las energías limpias.
Aunado a esto, el mismo gobierno federal quitó a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) el 75% por ciento de su presupuesto, mientras el Presidente López Obrador daba el banderazo de inicio para la construcción del Tren Maya, obra en la que se advierten riesgos y consecuencias ambientales.
“Por una parte, se bloquean las energías renovables para seguir con las centrales obsoletas de la CFE que generan mucha contaminación y con altos costos, y, por otro lado, se eliminan recursos para el cuidado de zonas ambientales, que dejará también a personas sin empleo” dijo el dirigente Yhassir García, agregando que “entre tanto, se invierten millones en una obra con probable afectación al medio ambiente y que no es prioridad para la población”.
BCS COHERENTE afirma que no se debe privilegiar el desarrollo ni el recurso económico sobre el medio ambiente. Las políticas públicas de los gobiernos deben estar dirigidas, si, al crecimiento y progreso del país, pero cuidando el entorno natural para evitar consecuencias.