Suspenden operación de Programa de Fomento al Empleo


Recordó que las cifras oficiales reportan la pérdida de más de 1 millón de empleos en el país y en lugar de que el gobierno federal tome medidas para fortalecer las áreas que pudieran apoyar para que se mitigue este impacto e ir creando esos empleos que ya se perdieron, anuncia a las entidades federativas que retirará los recursos del programa y en consecuencia se suspende su operación. Agregó que la medida pone en riesgo de dejar sin trabajo a los más de 3 mil colaboradores de los gobiernos locales en las 32 entidades, quienes podrían formar parte de la estadística de desempleados ya de por sí alarmante.

La senadora Lupita Saldaña Cisneros solicitó mediante un exhorto, se dé marcha atrás con la medida y que al contrario se pueda fortalecer esta área a fin de apoyar en la creación de empleos formales que se ocuparán en cada entidad, así como salvaguardar los derechos y el espacio laboral de los más de 3 mil trabajadores de esta dependencia.

Lupita Saldaña afirmó que le preocupa que este gobierno siga desapareciendo programas y no ofrezca otros que sustituyan a los que desaparece, insistió en que los programas deben mejorarse pero nunca eliminarse sin revisar a fondo su eficiencia e impacto en la sociedad.

“Lamento estas contradictorias medidas. Se está iniciando poco a poco en todo el país con la reactivación económica y a la par, el Gobierno Federal lejos de aportar a la solución de los problemas, contribuye en agudizarlos retirando los apoyos”, declaró la legisladora por Baja California Sur.

Manifestó su solidaridad para con los sectores de la construcción y la minería en la entidad, que son punta de lanza en la reintegración a las labores. Resaltó que la población sudcaliforniana estará enfrentando los retos que exige “la nueva normalidad” en materia de seguridad y reconoció el atino con el cual se han conducido los Colegios de Arquitectos, Ingenieros, las cámaras empresariales y en general la iniciativa privada; empatando esfuerzos con la sociedad civil organizada y los gobiernos locales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s