Porqué salvar a la gallina de los huevos de oro
Dra. Patricia Patrón Cota
patpatcota@gmail.com

Debido a la pandemia global que estamos enfrentando por el COVID-19, el Consejo de Salud realizó la declaratoria de“emergencia sanitaria”, no la declaratoria de “contingencia sanitaria” (juego de palabras para evitar que los patrones apliquen los artículos 42 bis, 427 y 429 de la Ley Federal del Trabajo en la cual sólo estarían obligados a pagar un día de salario mínimo a cada trabajador, hasta por 30 días). Dicho así, las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES), están obligadas a pagar los sueldos completos a sus trabajadores, independientemente de que se trate de actividades no esenciales. Les aseguro, estimados lectores, que la mayoría de las PyMes son solidarias con sus colaboradores y no les dejarían sin el sustento familiar, a menos que no tengan ingresos. Empresas como hoteles, bares, casinos, servicios turísticos, salones, spa’s, centros de entretenimiento, escuelas privadas, gimnasios, clubes, y, hasta la industria de la construcción, debieron cerrar sus puertas obligatoriamente, lo cual implica una gran desaceleración a la economía, aunado al #QuédateEnCasa que implica salir sólo en caso de necesidad (por ejemplo, la compra de insumos debe hacerla solo una persona de la familia) lo cual disminuye en alto grado el consumo de bienes y servicios, afectando con ello la liquidez de las empresas.
Seguir leyendo «Desde El Boleo» →