Del Tintero


DÍAS DE MARZO, Y, EL VIRUS VIAJERO


El temario del colectivo social, es en lo hablado, escuchado, comentado, leído, escrito, en los días del 20 de marzo de 2020, el Coronavirus.

Para la tarde del día 23 del tercer mes del presente año, se supo en ésta parte de Sudcalifornia, que desde un lugar de China se propagó el pequeñisisimo ser tóxico que ha causado pandemia en todo el mundo.

El virus viajero, atravesó fronteras y océano para existir en toda geografía habitada de las ciudades de nuestro planeta tierra.

Un virus que unificó el pensamiento humano hacia una sola dirección: La muerte.

Sarampión; SIDA; Viruela; Peste negra, son algunas de las pandemias que provocaron millones de muertes de humanos tras su aparición y expansión.

Ahora, en los días de marzo 2020, en el Estado de Baja California Sur,, tras el anuncio de la organización mundial de la salud el día 11 del mismo mes, que, «estábamos en pandemia global», que empezó a desplegarse por parte de las instituciones del Estado Mexicano y del Estado Sudcaliforniano, una actitud de alerta, que motivó, a partir del día 20 de marzo, parálisis de su funcionamiento al público.

Poco a poco, la población. de la ciudad de La Paz, empezó a quedarse en sus domicilios y las calles y áreas públicas se mostraron con poca asistencia de humanos.

Los que circulan por la ciudad, pocos son los que se alegan a recomendaciones: no separación pertinente: no cubre bocas y nariz; aglomeraciones fuera de bancos y algunos centros de comercio; transporte público con pasaje sin precauciones debidas, etcétera.

En el ayuntamiento paceño, solamente el presidente municipal se resguarda. Los usuarios están aglomerados, ya como contribuyente, tramitación ante oficinas municipales o como fuerza laboral.

El caso que para el día 24 de marzo, cuando en su información mañanera el Estado mexicano dió el banderazo a la segunda etapa de la contingencia a nivel nacional por motivo de la pandemia de Coronavirus.

Será entonces, en los días a partir del 24 de marzo que se observe la actitud y acción que realice la población del Estado de Baja California Sur.

De su parte el gobernador Sudcaliforniano, desde el anuncio de la OMS en la segunda semana de marzo, ha estado atento a los sucesos hora tras hora, para poder emprender lo que haya lugar para prevenir y atender los estragos que provoque el Coronavirus.

Es entonces que ante la incredulidad, la duda y la incertidumbre de los alcances de la pandemia en tierras del Estado 30, será indispensable, que la población reacione y ponga su participación en materia de salud pública.

Sea pues, el aprendizaje de una cultura de prevención que logré mermar la propagación del nuevo virus.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s