¡En riesgo el empleo de 45 mil trabajadores en Los Cabos!


Cabo San Lucas (California).- Hasta 45 mil trabajadores del sector turístico pueden ser afectados en los próximos días, ya que se aproxima uno de los momentos más difíciles que ha enfrentado la principal actividad económica de este municipio que puede desplomarse, de no aplicarse incentivos fiscales a la brevedad.

Por esa razón, los organismos empresariales que integran el Consejo Coordinador de Los Cabos, ha dirigido una misiva en carácter de urgente al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al que le piden a la brevedad «aprobar medidas excepcionales, que produzcan oportunidades que ayuden a las empresas a subsistir este tiempo con nuestros colaboradores y estar de pie, para cuando la crisis de salud pase y el país requiera ingresos, nuestro destino esté listo para captarlos, generar más oportunidades y ayudar aún más a México».

De acuerdo a los datos que proporcionan, al momento se han recibido 250 turistas internacionales, cuando lo normal para esta temporada son 6,500 únicamente, por lo que se prevee un golpe financiero a todos los prestadores de servicios, que representan el 95 por ciento del movimiento económico en la zona.

Los empresarios cabeños solicitan al presidente de México lo siguiente:

  1. Prórroga de seis meses en las declaraciones anuales de personas morales y de personas físicas con actividad empresarial.
  2. Prórroga en la presentación de pagos provisionales tanto de IVA como de ISR y retenciones.
  3. Prórroga del pago de contribuciones sociales IMSS e INFONAVIT.
  4. No incrementos en las tarifas de energéticos (agua, luz y combustible) para los siguientes 24 meses.
  5. Promover que las instituciones que constituyen el sistema de banca de desarrollo y banca comercial faciliten también las prórrogas y restructuraciones de adeudos, así como que se otorguen líneas de créditos a tasas competitivas.
  6. Acelerar los procesos de devolución de impuestos.
  7. Exención de derechos de uso del Espacio Aéreo mexicano y derechos migratorios.
  8. Exención de pago de casetas que no están concesionadas durante 6 meses.

Una vez que se supere la contingencia por la pandemia de CORONAVIRUS, el Consejo Coordinador de Los Cabos, en caso de que el gobierno federal acceda a otorgar los incentivos, se propone la «creación de un grupo de trabajo para identificar los apoyos y medidas de todas las actividades del sector turístico».

Firman el documento:

Consejo Coordinador de Los Cabos
Lic. Julio Castillo Gómez

Presidenta Asociación de Hoteles de Los Cabos
Lic. Lizli Orcí Fregoso

Desarrolladores de Tiempos Compartidos
Francisco Javier Olivares Velázquez

Asociación de Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios
Gonzalo Franyutti de la Parra

Canaco Servytur Los Cabos
José Ignacio Labandeira Villanueva

CANIRAC Delegación Los Cabos
Lic. Roberto Jiménez Moreno

Colegio de Ingenieros Civiles Los Cabos
Ing. Gilberto Lira Garcés

Colegio de Arquitectos Los Cabos
Arq. Alberto Medina Chavarin

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s