Con las facultades que le confiere la Ley Reglamentaria como representante legal del Congreso, la diputada Elizabeth Rocha Torres, emitió declaratoria discrecional y soberana, asegurando que “no existe ninguna sesión legalmente convocada, instalada y desahogada llevada a cabo por la presidencia que encabeza el día 6 de marzo de 2020, en el que se hubiera aprobado con las formalidades y votación exigida por la ley, la revocación y sustitución de funcionarios de este poder legislativo.
Durante la sesión de este martes, presentó esta declaratoria la coordinadora de la fracción del PAN, puntualizando que “no se le atribuye o reconoce efecto jurídico alguno, por ser contrarios a la Constitución Política del Estado y a la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo; y violatorias de los principios de seguridad, certeza jurídica y debido proceso, contenidos en los artículos 14 y 16 de la Constitución Federal, los acuerdos, que según los medios de comunicación locales, redes sociales y comentarios, fueron alcanzados en la reunión de reconciliación de las fracciones parlamentarias del Partido de Morena y Juntos Haremos Historia, celebrada, según los mismos medios, el día 6 de marzo de 2020, en las instalaciones de este Congreso del Estado”.
Por lo tanto, declaró de manera soberana y discrecional y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 51 fracción V de la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo, los titulares de las siguientes direcciones, unidades y jefaturas de departamentos que forman parte de la estructura administrativa de este Congreso del Estado de Baja California Sur son: Oficialía Mayor: Atilio Perea de la Peña; Dirección de Finanzas: María Francisca Covarrubias Sánchez; Unidad para la Igualdad de Género: Florina Plateros Beltrán; Unidad de Evaluación y Control de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoria Superior: Ernesto Alonso Rodríguez Hurtado Jefatura de Recursos Humanos: Dr. Félix Enrique López Chinchillas; al titular de la Auditoria Superior del Estado, Auditor Superior del Estado: Contador Julio Cesar López Márquez.
También, de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 53, 54, 64 y demás relativos y aplicables de la Ley reglamentaria del Poder Legislativo, que las Comisiones Permanentes de Igualdad de Género, de Puntos Constitucionales y de Justicia De Cuenta y Administración y de Asuntos Fiscales y Administrativos están conformadas de la siguiente manera: De Igualdad de Género, presidenta: Elizabeth Rocha Torres; Secretaria: Anita Beltrán Peralta; Secretaria: Soledad Saldaña Bañalez; Puntos Constitucionales y de Justicia, presidenta: Perla Guadalupe Flores Leyva; Secretaria: Daniela Viviana Rubio Avilés; Secretaria: Sandra Guadalupe Moreno Vázquez; Cuenta y Administración, presidente: Rigoberto Murillo Aguilar, secretario: Carlos José Van Wormer Ruiz, secretario: Héctor Manuel Ortega Pillado; Asuntos Fiscales y Administrativos, presidente: Ramiro Ruiz Flores, secretaria: Lorenia Lineth Montaño Ruiz y secretario: Héctor Manuel Ortega Pillado.
Puntualizó la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política es Lorenia Lineth Montaño Ruiz integrante de la fracción parlamentaria del Partido Encuentro Social.
Por otro lado, declaró que queda jurídicamente firme y reconocido el programa de basificacion de fecha 17 de febrero de 2020, llevado a cabo por el Congreso del Estado de Baja California Sur a través de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de conformidad con el artículo 234 de la Ley Reglamentaria.