Propuso una reforma Constitucional a fin de que el Estado garantice el acceso gratuito, integral y oportuno, a los servicios de salud de cualquier nivel a las niñas y niños, declaró la legisladora Guadalupe Saldaña Cisneros.
La Senadora afirmó en su intervención; que así como el Ejecutivo Federal presentó una reforma para que las pensiones y las becas estudiantiles tengan el respaldo de una partida presupuestal, de la misma manera debe precisarse la obligación del Estado de GARANTIZAR a las niñas y los niños, el acceso gratuito a los servicios de salud de cualquier nivel.
Durante su exposición, recordó el desabasto de vacunas y de medicamentos contra el cáncer, así como la falta de atención médica para niños y niñas con ese diagnóstico y el peregrinar de sus familias; quienes han experimentado y denunciado los hechos. “Con la salud no se juega, menos la de los niños y las niñas, que es y debe ser una prioridad”, puntualizó.
“¿Qué ha hecho la Administración Pública Federal?, desmantelar los servicios de salud”, sentenció.
Lupita Saldaña explicó que la protección a la salud solamente se puede garantizar, si se generan las condiciones. Dijo que la consulta externa es un primer nivel de atención, que la hospitalización en lo que se refiere a especialidades básicas es un segundo nivel de atención y sigue un tercer nivel. Mencionó que la gratuidad que defiende Morena, desapareció para quienes padecen enfermedades graves, tal es el caso del cáncer y dijo que los reportes son alarmantes, con cientos de personas que no alcanzarán ni por el costo, ni por lo urgencia, a conseguir los apoyos económicos que les permita salvar la vida de sus hijos.
La reforma al artículo 4° Constitucional que presentó la legisladora por Baja California Sur, fue enviada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda; que busca garantizar la gratuidad los servicios de salud de cualquier nivel y también propone definir las bases y modalidades en materia de salubridad entre los Estados y la Federación.