ABCdario


Por Víctor Octavio García

Aquelarre

La llamada entro sin filtros, “oye mi Víctor, déjate venir para mi casa hoy a las dos de la tarde, te invito a echarnos una botana” escuche del otro lado del celular; era Héctor “Negro” Montaño quién hablaba; conociendo al “Negro” Montaño de inmediato me imagine la “botana”; caguama o venado, que son los platillos que presume; pasadas de las dos de la tarde llegue a su “juncalito” y ¡vaya juncalito! donde estaba asando unos cortes sonorenses y chorizos regionales, de botana aceitunas rellenas de jamón serrano y queso de chiva de Los Llanos de kakiwui, salsas, vino, aguas naturales, cerveza y tequila, muy buen tequila, únicamente se encontraba uno de los cuatro invitados; Santiago González, líder del sindicato de trabajadores de Fonatur-API Cabo San Lucas.

Héctor Montaño es un excelente anfitrión –formado en la vieja escuela priísta– que no pierde el estilo ni las buenas costumbres; al rato llega Chema Castro de la CTM en Los Cabos, un tipo agradable con quien rápido me identifico al ser un viejo conocido de mi papá, y media hora después irrumpe el líder máximo de la CTM en el estado, Amadeo Murillo, quien arriba con una botella de vino en la mano especialmente para la ocasión; el “Negro”, fiel al rígido protocolo de un buen anfitrión sirve pedazos –tronchos– de carne asada con tortillas mientras se asa lentamente el chorizo como en la pampa Argentina.

Se inician los brindis y cruces de copas a la par con los temas que traían guardados en la agenda tanto el “Negro” Montaño como los cetemistas; la preocupante situación del partido (PRI) al estar secuestrado por el hampón de Isaías González, y la suerte incierta de tres actores políticos que andan haciendo talacha política sobre las laterales del partido; Ricardo Barroso, Tony Manríquez y Juan Alberto Valdivia; la pregunta de siempre ¿Qué hay que hacer?

Mi participación en el aquelarre fue muy marginal por mis limitaciones auditivas aunque capte con mediana claridad la intención de la reunión que es hacer política, la cuestión o quid del asunto es para quién conscientes de que no tienen partido (PRI) y lo que tienen como tal es un despropósito; el partido y su desprestigio nada abonan para construir un proyecto político muchos menos en manos de Isaías González Cuevas, que siempre ha trabajado las contras del PRI en lo que es y ha sido su modus vivendi; trabajar sobre las laterales del partido para ver cuántas canicas conservan como lo hacen Barroso, Manríquez y Valdivia, es como correr a campo traviesa con los ojos vendados.

Se hicieron algunos planteamientos interesantes que en su momento y dadas las coyunturas que se presenten antes y durante el proceso electoral podrían contribuir a definir muchas cosas, y sobre todo analizar con mayor detenimiento alianzas de facto; lo que sí quedo claro es que los cetemistas están decididos a participar y hacerlo como ellos saben hacer; el candidato es lo de menos, lo que importa es el partido y éste es el PRI.

Delicados temas fueron ventilados en medio de una aguda autocritica que rara vez había escuchado entre priístas, una especie de desdoblamiento que denota no solo su angustia por lo que ha pasado y está pasando en su partido, sino por lo que está por venir encontrándose secuestrados por la peor calaña de políticos carroñeros; triste panorama que si se ventila como lo ventilaron los cetemistas en esa reunión, el curso de las cosas sería distinto.

Ojalá, por el bien de los priístas, de los priístas que de verdad quieren a su partido, que repitieran este tipo de ejercicios a lo largo y ancho del estado; hoy más que nunca demandan la crítica y la autocrítica a su interior que les permita ver con claridad no solo sus alcances sino sus debilidades y fortalezas como partido, como un partido que contribuyo a ser lo que hoy somos; los errores y abusos de unos cuantos, los excesos, desfiguros y deslice de otros, de ninguna manera deben definir ni caracterizarlos como partido, mucho menos al grueso de su militancia y algo más, cuando han sido un puntal importantísimo en el desarrollo político, histórico y social de este país. ¡Qué tal!

Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a victoroctaviobcs@hotmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s