Por Federico Riestra Castro
- ¿Porque no renuncia su Secretario de Seguridad?, la pregunta de Jorge Ramos a AMLO, que aun flota en las mañaneras
- ‘2019, el año más violento’; el Presidente perdona falta de resultados ‘porque son muy honestos’
- CMD cambió Procurador, Secretario de seguridad, y Directores de Policía y Estrategia, esto redujo en forma sostenida la inseguridad
Como ya lo vio gran parte de la población a través de ‘las mañaneras de AMLO’, el periodista Jorge Ramos, de Univisión y columnista del Miami Herald, muy conocido por su arrojo y temple para hacer reportajes y entrevistas, vino a México la semana pasada ‘directamente’ a cuestionar al Presidente López Obrador, por lo que calificó como ‘su política equivocada de seguridad, que no ha sido capaz de disminuir la violencia y los homicidios, lo que va de su mandato’, preguntándole enfáticamente, ante ‘el asombro’ de los dóciles ‘reporteros frecuentes’, ¿no ha pensado usted en pedirle la renuncia a su Secretario de Seguridad (Alfonso Durazo)?
¡BIENVENIDO JORGE!, DIJO AMLO
Desde luego que AMLO, mas inteligente y ‘sereno moreno’, no maltrató al periodista como lo hizo su autoritario colega, Nicolás Maduro, mandamás de Venezuela, sino al contrario, le dijo amable “¡bienvenido Jorge!, nos da gusto que asistas a este dialogo con la prensa”.
MADURO SECUESTRÓ AL PERIODISTA Y LE DECOMISÓ SUS GRABACIONES
Aunque también de ‘izquierda nacionalista’, AMLO no cayó en las groserías del venezolano, quien el 5 de febrero de 2019, ordenó retener a Ramos varias horas con su grupo periodístico en el Palacio de Miraflores, luego de una incómoda entrevista al Presidente venezolano Nicolás Maduro; todos vimos que tras decomisarle los equipos y la grabación de la entrevista, ‘fue liberado horas más tarde y deportado del país’.
LA IRA DEL DICTADOR
Durante la entrevista, el dictador Maduro ‘negó que existiera una crisis humanitaria en Venezuela’ y la migración de más de 3 millones de venezolanos hacia Colombia y oros países vecinos, lo que llevó a Ramos a mostrarle imágenes de venezolanos “comiendo de un camión de basura para señalar que sí existía una crisis”, que hicieron explotar a Maduro.
El ministro de Información de Maduro, Jorge Rodríguez, describió el incidente como un «espectáculo barato», empero la prensa internacional ‘condenó el secuestro y el decomiso del material informativo’, del cual se lograron salvar imágenes y todo el mundo vio a Maduro iracundo, coartando la libertad de expresión.
2019, EL AÑO MÁS VIOLENTO EN MÉXICO DESDE LA REVOLUCIÓN
Jorge Ramos (famoso por su entrevistas a Hugo Chávez, Fidel Castro, Obama, Clinton, Carlos Salinas, Sub Marcos, Donald Trump, Al Gore, Carlos Menem, George Bush, etc.) comentó de entrada, que “este año de 2019 cerró como el más violento y con más homicidios desde la revolución mexicana”, lo que demuestra en los hechos que ‘no está funcionando la estrategia de la 4T’, que lleva más de un año, lo cual es grave y preocupante.
AMLO PERDONA ERRORES A SUS COLABORADORES “PORQUE SON MUY HONESTOS”
Como se recordará, AMLO le contestó a su estilo todas sus preguntas, dijo “¡vamos bien!”, pero no pudo desmentir el dato de más de 34 mil muertos en su primer año, a pesar de las buenas intenciones del Presidente, y como es su costumbre en estos casos, defendió a sus colaboradores “porque son muy honestos”, lo cual indica que seguirán en sus cargos aunque no sean capaces de obtener buenos resultados.
AGARRÓN ENTRE PERIODISTAS, ACKERMAN LLAMA “NOSTÁLGICO DE FELIPE CALDERÓN” A RAMOS
No faltaron los escribientes de la 4T que criticaron severamente al connotado periodista, y trataron de etiquetarlo como conservador o enviado de los conservadores (PAN-PRI), inclusive en la revista Proceso en una colaboración de John Ackerman (periodista norteamericano nacionalizado mexicano), a lo que Jorge Ramos contestó por su cuenta de twitter: “Te leí en Proceso y tengo un par de observaciones. No tengo ninguna “nostalgia” por la fallida estrategia de Calderón. Una de mis columnas la titulé “El Presidente de los Muertos”.
“LA GUARDIA NACIONAL DEBERÍA PERSEGUIR CRIMINALES NO MIGRANTES, COMO QUIERE TRUMP”: JORGE RAMOS
“Pero la de López Obrador tampoco ha funcionado; ha dejado más de 34 mil muertos en un año. No funciona. ¿Qué propongo? Que la Guardia Nacional sea civil (como lo prometieron), no militar, y que persiga a criminales, no a inmigrantes centroamericanos, como quiere Trump”.
LA PROPUESTA DE IR LIBERANDO CARRETERAS Y CIUDADES
“Y mi otra propuesta es que poco a poco se vayan liberando de la violencia las carreteras y ciudades, como lo hicieron en Colombia. Esto no pasa en México. Al final, quiero como tú un México en paz”, propone el periodista de Univisión.
QUE SE ACTUALICEN RAMOS, SICILIA Y LEBARÓN
Por su parte, Ackerman, había escrito: “A @jorgeramosnews, Sicilia y Julián Le Barón les falta actualizarse. Su exigencia a López Obrador de “cambiar estrategia” sólo abona al retorno de las estrategia fallidas y asesinas de @FelipeCalderon, al tiempo que comparte su columna en Proceso, cuestionando a Ramos, bajo el título “Nostalgia “ciudadana”.
AMLO, DEBE DESPEDIR A DURAZO, QUE ‘SE VAYA DE SUPERDELEGADO A SONORA’
No se usted, amigo lector, pero las propuestas del periodista mexicano radicado en Miami, tienen mucho sentido, el Presidente López obrador, dentro de su terquedad, debería de reconocer que hay que cambiar la estrategia y a su Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, que por cierto es uno de los más mencionados como posible candidato a gobernador de Sonora en 2021; pues que lo mande de ‘superdelegado’ a ese estado. A ver que dicen sus paisanos de su fracaso.
EN BCS SE CAMBIÓ LA ESTRATEGIA, Y SE LOGRÓ UNA REDUCCIÓN INMEDIATA Y SOSTENIDA DE LA VIOLENCIA E INSEGURIDAD
Nosotros opinamos que hay que reconocer cuando las cosas no funcionan y cambiar lo que se necesite cambiar, como SE CAMBIÓ EN BCS, donde tenemos uno de los primeros lugares en abatimiento de los homicidios dolosos, gracias al Grupo de Seguridad, que encabeza el Gobernador Carlos Mendoza, y las estrategias conjuntas, realizadas por la Marina Armada de México, en coordinación con el Ejército y la Policía Federal, Estatal y Municipal (esta última en la Prevención con un patrullaje intensivo en colonias y barrios, Operativo ‘Escudo La Paz’).
8 OPERATIVOS SORPRESA EN CERESOS: 65 ARMAS, 169 CELULARES, 437 ENVOLTORIOS DE DROGAS
A propósito de seguridad, entenderla como integral y que cada quien haga su chamba, en lo que respecta a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, SSPE, a cargo de German Wong López quien informó que se llevaron a cabo 8 operativos sorpresa en los CERESOS de BCS, con estos resultados: el decomiso de 437 envoltorios conteniendo sustancias ilícitas, 65 armas punzocortantes, 169 celulares y 31 mil pesos en efectivo, así como el aseguramiento de 558 objetos prohibidos en reclusión, tales como pipas, cargadores y chips para celular, memorias USB, entre otros, los cuales quedaron bajo el resguardo de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
LA FRASE DE HOY
“No hay otra forma de protegerte a ti mismo de la adulación, que hacer entender a los demás que decirte la verdad no te ofenderá”: Maquiavelo.
Publicación cortesía de http://www.riestranoticias.com
Al toro por los cuernos. Se acabaron las simulaciones prianistas. A la 4T ya nadie la detiene. Ahora el poder es del pueblo.