Es la primer etapa de remodelación del Mercado Madero

Con una inversión aproximada de 2.8 millones de pesos, proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se iniciaron los trabajos de remodelación de las instalaciones del Mercado Madero, que se estima, pueda ser concluida esta obra, en el primer trimestre del presente año, informó la titular de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Ana María Rondero Astorga.

Seguir leyendo «Es la primer etapa de remodelación del Mercado Madero»

Que continúe Baja California Sur como el estado más seguro de México

Mantener a Baja California Sur como el lugar más seguros para vivir en el país, es un gran reto este 2020, afirmó el Contralmirante Gabriel Guzmán Comparán, Director de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC), de la Procuraduría General de Justicia del Estado, durante visita de trabajo en reciprocidad que realizó al Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Elías Manuel Camargo Cárdenas, la mañana de este martes.

Seguir leyendo «Que continúe Baja California Sur como el estado más seguro de México»

La irresponsable decisión de acabar con el Seguro Popular

La pretendida puesta en operación del INSABI (Instituto Nacional de Salud para el Bienestar) en Baja California Sur, fue una decisión irresponsable y regresiva que atenta en contra de los derechos humanos. Denuncié por adelantado la falta de certidumbre para brindar los servicios de salud por parte de la federación, señaló la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros.

Seguir leyendo «La irresponsable decisión de acabar con el Seguro Popular»

Durante muchos años en BCS «fuimos ciudadanos de segunda»

Con la promulgación de la Constitución Política del Estado el 15 de Enero de 1975 dejamos de ser ciudadanos de segunda en nuestro territorio nacional, “en virtud que no gozábamos en aquel tiempo de los mismos derechos como otros ciudadanos en el resto del país, como por ejemplo, la posibilidad de elegir a nuestros gobernantes más cercanos”. Aseguró el Diputado Ramiro Ruiz Flores al presentar pronunciamiento con motivo del 45 aniversario de la Carta Magna estatal, que se cumplen este miércoles.

Seguir leyendo «Durante muchos años en BCS «fuimos ciudadanos de segunda»»

¡Propone diputada que niños ya no lleven mochila a escuelas!

“La implementación de la operación mochila es solo una forma superficial de intentar subsanar errores que como sociedad y gobierno hemos dejado crecer”, afirmó la diputada Mercedes Maciel Ortiz, presidenta de la comisión de las niñas, niños y adolescentes en el congreso de Baja California Sur, quien propuso que los niños no lleven mochilas, como otra solución al problema de actos de actos de violencia en escuelas.

Seguir leyendo «¡Propone diputada que niños ya no lleven mochila a escuelas!»

Va a la cárcel acusado de robo con violencia

Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) localizaron en Carretera Transpeninsular Cabo San Lucas – Todos Santos, kilómetro 98 + 500, Delegación Migriño, el vehículo marca Honda, línea Accord, 4 puertas, modelo 1994 color verde que se encuentra relacionado en una Carpeta de Investigación por el delito de robo de vehículo, recibida por la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Seguir leyendo «Va a la cárcel acusado de robo con violencia»

Vehículo para el transporte de los deportistas cabeños

En el marco del primer acto cívico del 2020, que se realizó en la explanada frente a Palacio Municipal, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, hizo entrega de un vehículo de la marca Toyota y una cuatrimoto marca Honda, para el Instituto Municipal del Deporte (INDEM), la primera entrega será para trasladar a los deportistas y la segunda, para darle mantenimiento a 15 campos con los que cuenta el instituto, y que tienen pasto sintético, por lo que es recomendable su constante mantenimiento.

Seguir leyendo «Vehículo para el transporte de los deportistas cabeños»

Medios y Remedios

Escudo La Paz: ¿y la estrategia?

Antonio Ceja

Ayer el alcalde de La Paz Rubén Muñoz Álvarez encabezó lo que fue la segunda entrega de unidades que vendrán a complementar el parque vehicular de la policía preventiva y con ello fortalecer el proyecto denominado Escudo La Paz con la finalidad de inhibir la delincuencia en el municipio paceño, especialmente en la capital del estado. Fueron 6.1 millones de pesos los que el gobierno federal entregó para la compra de este nuevo parque vehicular incluidas dos patrullas ecológicas. Lo anterior, sirva como aclaración porque los funcionarios municipales que cacarean esa noticia afirman en las redes sociales que fue una inversión municipal cosa que el alcalde mismo desmintió.

Seguir leyendo «Medios y Remedios»

ABCdario

Por Víctor Octavio García

¡Qué tiempos aquellos!

* Paloma de la buena suerte


En mi tierna infancia viví una experiencia irrepetible a lo largo de varios días, inimaginable que un día podría consignar lo que hoy les comparto; en casa de mi bisabuela, casa de techo de palma con un corredor de vigas de palma y carrizo al igual que la talabartería donde trabajaba mi tío Loreto García , todos los días se posaba una paloma pitahayera –ala blanca– que mi bisabuela le tiraba el arroz que quedaba de la comida sobre el tronco de un viejo y frondoso eucalipto; sobre el eucalipto mi tío tenía recostado un atravesaño grueso de chino donde descarnaba la vaqueta que en ocasiones “cagaba” y los enfurecía; un día hizo un “tirador” –resortera así les dicen aquí– de palo de arco y ligas de hule de tubo de llanta y me ofreció veinte centavos por la paloma, con veinte centavos se compraban cuatro panochas (piloncillo) o tres dulces de leche empapelados o varias galletas con betún, paga atractiva en aquel entonces; una mañana con ánimo de ganarme los veinte centavos me di a la tarea de juntar piedras redondas un poco más grandes que un “catotón” para hacer los tiros más precisos; yo ya estaba familiarizado con el cantar de la paloma, canto que me parecía y aún lo siento triste, melancólico..….y algo más, su presencia la relacionaba como buena suerte por lo que me pasaba –según yo– ya sea encontrarme alguna moneda, que mi bisabuela me diera un dulce o una tortilla de harina extra o no recibir ningún regaño durante el día regaño, deseos muy sencillos pero afortunados para mí.

Seguir leyendo «ABCdario»