Sin tener IMSS o ISSSTE puedes consultar y obtener medicinas gratis


Hoy entran en vigor las nuevas modificaciones a la Ley de Salud, que especifica que todos los mexicanos tenemos el derecho a la salud, por lo que con el sólo hecho de tener credencial de elector, acta de nacimiento o CURP, pueden solicitar tratamientos y consultas médicas en hospitales sin necesidad de pagar cuotas ya que son gratuitas lo mismo que las medicinas.

De la misma forma se establece que en caso de que la atención en hospitales del sector salud no cuenten con la capacidad para atender a los solicitantes, pueden acudir a clínicas del IMSS, ISSSTE, Sector Naval u Hospital Militar. Esto debido a que ha desaparecido el seguro popular.

BOLETÍN OFICIAL
Con la entrada en funciones del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) las personas sin seguridad social recibirán atención médica y medicamentos gratuitos sin restricciones, pues ya no necesitarán afiliarse ni pagar cuotas.

Como parte de las acciones de transformación del sistema de salud pública que implementa el gobierno federal para garantizar atención médica y medicamentos gratuitos a toda la población, a partir del primero de enero de 2020, los beneficiarios del Insabi solo deberán presentar su credencial del INE, la Clave Única de Registro de Población (CURP) o su acta de nacimiento para recibir los servicios públicos de salud.

Por tanto, ya no necesitarán acudir a un módulo, afiliarse y recibir una póliza; tampoco tendrán que pagar cuotas anuales para ser atendidos en las unidades médicas como ocurría anteriormente.

Quienes cuenten con póliza de afiliación ya no necesitarán presentarla porque ese documento queda sin efectos a partir del primero de enero, toda vez que la atención se ofrecerá sin restricciones.

El artículo 77 bis 7 de la Ley General de Salud, cuya reciente modificación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre, precisa que para recibir la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos solo se deben reunir tres requisitos.

El primero es encontrarse en territorio nacional. Segundo, no ser derechohabiente en IMSS o Issste; y el tercero, presentar la CURP, la cual se encuentra en la credencial del INE o, en su caso, llevar acta o certificado de nacimiento.

Cabe recordar que el INSABI inicia funciones el primero de enero de 2020 como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud y los servicios que ofrecerá serán bajo criterios de universalidad, igualdad e inclusión.

2 comentarios en “Sin tener IMSS o ISSSTE puedes consultar y obtener medicinas gratis

  1. Sara

    Toda su vida laboral mi madre ha pagado Issste y la medicina que necesita ni esta en la lista de ellos. Unos años se la dio el Seguro Popular y cuando el Peña Nieto unio las plataformas a mi madre la dieron de baja de Seguro Popular por tener issste. Asi que empezamos a comprar la medicina. PARA MIS NECESIDADES FAMILIARES EL SEGURO POPULAR ES MAS COMPLETO.

  2. Willy Milano

    Chido, vamos a repartir la miseria entre todos. Si pagando no había medicinas, ahora que va a ser de gorra no quiero ni pensar cómo se va a poner el asunto. En el IMSS van dos meses que no le surten medicina a un familiar que toda su vida pagó IMSS y no es el único, así que no salgan con que tienen otros datos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s