Más de 27 millones para renovar 28 cruces viales en La Paz


El gobernador Carlos Mendoza Davis dio el banderazo de inicio a la reconstrucción con concreto hidráulico de 28 cruces viales en la ciudad de La Paz, lo que representa una inversión de 27.9 millones de pesos, para reparar vialidades de gran flujo vehicular y mejorar la movilidad de la ciudadanía, al contemplar la construcción de rampas para personas con discapacidad, cruces peatonales y guarniciones.

En ese sentido, destacó que estas acciones son equivalentes a pavimentar una superficie de 12,687.22 metros cuadrados, con lo que se da seguimiento y respuesta a una petición muy demandada por la ciudadanía, que, de acuerdo a la Constitución Política de Baja California Sur, es una obligación de los municipios, sin embargo, el Gobierno del Estado se ha venido sumando a estas acciones en beneficio de las y los sudcalifornianos.

“Estamos dando continuidad a la estrategia de pavimentación que hemos emprendido desde el inicio de esta administración, e iniciamos en los cruces viales porque es ahí donde se encuentran las cajas de válvulas y pozos, para posteriormente, en una segunda etapa, realizar la unión de cada uno, con lo que estaríamos completando la pavimentación de vialidades principales”, expresó.

De igual manera, Mendoza Davis destacó que en lo que va de la presente administración estatal se han invertido tan sólo en pavimentación poco más de mil 500 millones de pesos en los 5 municipios, lo que quiere decir que se ha empleado un 25 por ciento del total del presupuesto destinado a la infraestructura del Estado, para atender y resolver la situación que guardan las calles.

Para finalizar, hizo especial énfasis que a la par de estas acciones que contemplan trabajos integrales como saneamiento y sustitución de las tuberías de agua potable, drenaje y alcantarillado, se mantendrá el Programa Estatal de Bacheo para rehabilitar de manera inmediata las vías principales y accesos a colonias que más lo requieran.

La primera etapa de este programa, que va del 21 de noviembre al 5 de enero, contempla la atención de los cruces en: Miguel Legaspi y Guillermo Prieto, Miguel Legaspi y Altamirano, Legaspi y Héroes de Independencia, Manuel Márquez de León y Josefa Ortíz, Ignacio Allende y Gómez Farías, Melchor Ocampo y Guillermo Prieto, Nicolás Bravo y Gómez Farías.

Asimismo, Félix Ortega y Nicolás Bravo, Félix Ortega y Reforma, Nayarit y Revolución, Nayarit y Guillermo Prieto, y Lic. Primo Verdad y Rosales.

Del mismo modo, en la segunda etapa que inicia el 6 de enero y concluye el 31 de marzo, se trabajarán en: 16 de septiembre y Guillermo Prieto, Altamirano y Santos Degollado, Agustín Olachea y Tenochtitlán, Legaspi y Mariano Abasolo, Márquez de León y Mariano Abasolo, Márquez de León y Francisco I. Madero, Revolución y Manuel Pineda, Ignacio Allende y Revolución, Ignacio Allende y Aquiles Serdán.

Así también, Ignacio Allende y Altamirano, Ocampo e Ignacio Ramírez, Bravo y Lic. Verdad, Francisco I. Madero y Santos Degollado, Félix Ortega y Melchor Ocampo, Constitución y Francisco I. Madero, Constitución y Revolución.

4 comentarios en “Más de 27 millones para renovar 28 cruces viales en La Paz

  1. BRISA ITSEL COTA

    ES UNA ECUACION PENSANDO EN LO QUE LES VA QUEDAR, NO EN LO QUE VAN A BENEFICIAR AL PUEBLO , MEJOR QUE PAVIMENTEN CALLES COMPLETAS EN CRUCEROS PARA QUE , PERO ES QUE NO SON PENDEJOS INVIERTEN EN OBRAS DONDE, SEGUN ELLOS SE LES METE MUCHO BILLETE, SEGUN EL PROYECTO DE ELLOS, NO VAN INVERTIR EN UNA OBRA O EN ARREGLOS DE 20.30 O 50 MIL PESOS, CLARO QUE NO INVERTIRAN DONDE LES REDITUE BUENOS BILLETES

  2. DIANA PANTOJA

    Lo que debería de hacer don Genarito y su patrón es hacer obras en las vialidades pero en serio, no solo en las intersecciones de cruceros, sino levantar tramos completos; ahí esta la junta que tiene los medios de todo tipo para realizar las obras; salen muy carios sus cruceritos me parece don genarito; nos dice usted que esas acciones son equivalentes a pavimentar 12687 metros cuadrados, y son 28 cruceros, luego entonces cada crucero, me parece le corresponden 453 metros cuadrados, entonces cada metro cuadrado cuesta 2207 pesos, no se hace muy carito, don genarito, que le van aplicar, tienen algunas incrustaciones de valor o que pasa? un millon de pesos por crucero ?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s