La Arenga


Por Juan Carlos Méndez Ramírez

CROC por la dignidad del trabajo

En mi experiencia en el ámbito de la Gerontología y del Derecho de los Adultos Mayores, muchas veces me han planteado personas senectas, su inconformidad por la negativa de ser contratados por los empleadores, implorando la protección de las leyes, contra lo que consideran absurdo e injusto, sentimiento que comparto, porque como país no podemos darnos el lujo de desperdiciar los conocimientos, habilidades, experiencias, vivencias, y VALORES ETICOS, de quienes han entregado su mejor esfuerzo para el desarrollo nacional, tanto en el ámbito de los esfuerzos físicos como de los intelectuales, y hacia los más distintos ámbitos de la actividad económica, y aun de la política.

Las acciones que está llevando a cabo la CROC a nivel nacional, exigiendo por todos los medios -jurídicos y políticos- que a los llamados cerillitos que despachan empacando el mandado de los clientes de tiendas de autoservicio; no solo ganen lo que saquen en propinas -que a veces ni les dan-, sino que además sean beneficiados con una beca escolar por parte del centro o tienda de autoservicio en el cual laboren, se ha tornado ya como una exigencia ciudadana, ya que 10 de cada 10 ciudadanos a quien se les preguntó, están de acuerdo y ven con buenos ojos la operación que Esteban Vargas Juárez ya anda coordinando en toda nuestra entidad.

Pero la CROC no solo quiere apoyar con estas acciones a estos adolescentes conocidos como “cerillitos”, sino va más allá y quiere dignificar también el trabajo que hacen los adultos mayores en dichas tiendas de autoservicio, quienes al igual que estos adolescentes hacen el trabajo de empacar el mandado o las mercancías que paga el cliente directamente en la caja registradora de estas tiendas que muchas veces son grandes cadenas internacionales.

Este fin de semana en La Paz y Los Cabos, se les vio muy activos a unos 500 activistas por los derechos de los niños y adultos mayores, que además de ser miembros de la CROC, son verdaderos líderes de opinión que no se escudaron bajo la tutela de sus lideres Esteban Vargas Juárez o del Diputado Federal Isaías González Cuevas, si no que “a calzón quitado” y por propia convicción, respaldaron esta decisión de la CROC en todo el país que si hacemos un balance tienen razón, porque estos trabajadores no cuentan con ningún sueldo fijo, salvo el que usted les quiera regalar a cambio de que le acomoden su mandado en su carrito o bolsas extras para lo que ha comprado en la caja registradora.

Buena acción de Don Esteban Vargas en La Paz y Los Cabos, quien atendiendo puntualmente las indicaciones de su dirigente nacional Isaías González Cuevas, busca que los trabajadores no sean utilizados solamente como materia prima de empresas transnacionales como Walmart, por ejemplo, sino que tengan -en especial adultos mayores y cerillitos- las prestaciones que la Ley otorga a cualquier trabajador, como son salario digno y derecho a la salud, vivienda y modo de traslado, porque desde el punto de vista del Derecho Constitucional mexicano, y de lo que establece la actual Ley Federal del Trabajo, no existe impedimento alguno para que un adulto mayor o adolescente, pueda ser contratado para trabajar como empacador en cajas depachadoras de cualquier negocio y recibir una remuneración o beca de transporte o escolar, por parte del patrón.

En pocas palabras la iniciativa de la CROC se refiere a no impedir que persona alguna, se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo, lo que contrariamente se provoca, si los patrones niegan la oportunidad de trabajo a adultos mayores, como lo vienen haciendo muchos de aquellos, que en los anuncios en los que ofertan las plazas laborales, establecen máximos de edad, excluyendo a los que ya tienen 60 años de edad o más, de lo que buen número de ellas y ellos se quejan, y con justa razón, principalmente porque se sienten, y puede probarse clínicamente, que mantienen condiciones indispensables para seguir laborando y cumplir cabalmente con la responsabilidad.

Como bien apuntó Esteban Vargas ayer cuando degustábamos un café, “se requiere voluntad y decisión para acceder a estas alternativas”, y tiene razón, porque eso de esperar a que caigan del cielo, es una actitud que denota desinterés o poco interés en un representante obrero sindical.

Ojalá las autoridades competentes también le entren y respalden la iniciativa CROC por dignificar la vida laboral de nuestros adultos mayores y adolescentes que prestan sus servicios como empacadores en las cajas registradoras de Walmart, Soriana y de todas las tiendas que requieren de la mano de trabajo de estas personas que ya son toda una tradición cuando uno va de compras y que por cierto se han ganado la estima y aprecio de la gente. Se requiere voluntad y decisión para acceder a estas alternativas; eso de esperar a que caigan del cielo, es una actitud que denota desinterés o poco interés en la persona mayor, para encontrar empleo.

PARLAMENTOS
Hoy en diversos comentarios les dí a conocer la preocupación de los senadores sobre el programa nuclear que ha revivido MORENA, al parecer por presiones de Estados Unidos que lo están condicionando para firmar el nuevo Tratado de Libre Comercio T-MEC. Y es que desde hace un par de meses, luego de una visita a la planta nuclear de Laguna Verde, la Secretaría de Energía cambió su discurso y se dijo dispuesta a adoptar el programa nuclear de Enrique Peña Nieto. Y lo preocupante es que dentro de ese programa se recomendaba el uso de la energía nuclear para Baja California Sur a través de Reactores Pequeños (Small Reactors), por lo que se deberá a partir de este momento, estar muy atentos, ya que no se debe pasar por alto que la 4T canceló la licitación para cable submarino y conectar a Sudcalifornia a la red nacional, además de que ya no le está apostando a la energía eólica ni solar.

0 0 0

Y un gran reto el que tiene encima el nuevo gerente del Agua Potable en La Paz, Juan Carlos Higuera Murillo, pues la mala noticia es que se acabaron las reservas del vital líquido y así como ya ocurrió en Tijuana, se adelanta que el año entrante no habrá suficiente fluido para abastecer la red. Muchos no lo quieren creer y me llaman catastrofista, pero el mismo alcalde ya ha dado trazos de preocupación en sus intervenciones y por eso apura a la federación para negociar adeudos y reactivar programas de ahorro de agua, medición, abasto. Recuerden que está suspendida la construcción de una desaladora, tal y como ocurre en Cabo San Lucas donde supuestamente ya está el dinero, pero no hay licitación. Por eso las maniobras emergentes ante la 4T para aflojarles el codo a funcionarios de Conagua y no se castigue a La Paz que bastantes problemas de desabasto tienen y que, en serio, el año entrante los tandeos pueden ser ampliados porque nos enfrentaremos a la realidad tal cual. ¿Qué hacer? Primero pagar el agua y ponernos al día y la otra, ahorrar lo más posible porque no habrá abasto suficiente. ¡Esa es la realidad!

0 0 0

Y como ya se sabía que hubo línea para desaparecer y sepultar el Seguro Popular de parte de MORENA, desde inicios de semana llegó la aclaración del Secretario General de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, quien afirma que en la entidad el gobierno de Carlos Mendoza Davis lo manejará de manera local en tanto se hacen algunos ajustes, pues lo que pretende el gobierno federal es la creación del Instituto de Salud para el Bienestar que se tratará de implementar en todo el país. En tanto esto ocurre, los beneficiarios del Seguro Popular seguirán gozando de su atención médica, los tratamientos se seguirán brindando y nada cambiará para Baja California Sur, donde continúa la cobertura universal. Anoche la senadora Guadalupe Saldaña hizo una precisión debido a que no se está contemplando de manera definida un abasto de medicamentos suficientes, como la bolsa (40 mil millones) para enfermedades graves catastróficas que son el cáncer y el sida.

0 0 0

Para este fin de semana hay las siguientes actividades:

Y este sábado a las 11 am, el gobernador Carlos Mendoza Davis está citando a reunión del Consejo Estatal de Protección Civil ante la amenaza de la Tormenta Tropical Raymond que, de seguir su ritmo de inestabilidad puede generar lluvias abundantes a partir del domingo próximo en Los Cabos y posiblemente también para La Paz…… Otra actividad es que se encuentra activado el BUEN FIN y la mejor recomendación que en lo personal les puedo hacer, es que no gasten su dinero y es mejor ahorrarlo….. Una más es que para este sábado en Venezuela se está citando a una mega jornada de protesta de acuerdo a informes de los oriundos de ese país hermano que radican en BCS y de nueva cuenta se lanza la moneda al aire. Se espera que pronto llegue la libertad a ese país donde la inflación y el mal gobierno los tiene muy preocupados.

Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s