En la sesión de este jueves el Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó por mayoría la cuenta pública del ejercicio 2017 del Gobierno del Estado, y aprobó por unanimidad la cuenta del mismo Poder Legislativo que no generó observaciones.
Con el voto en contra de las observaciones de la fracción de MORENA que argumentó el criterio aplicado a otras instituciones como el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental cuya cuenta del mismo ejercicio no fue aprobado, fue aprobada la cuenta del Poder Ejecutivo Estatal.
Los dictámenes presentados por la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado que integran el diputado Carlos Van Wormer Ruiz, Presidente, Ramiro Ruiz Flores y Maricela Pineda García, secretarios, establecieron que a la cuenta pública del Gobierno del Estado se le fincaron 380 observaciones por incumplimiento a disposiciones legales, de las cuales solventaron 358 quedando 22 pendientes por solventar, relacionadas con ingresos, egresos y obra pública, que representan $4 millones 245 mil 436.81pesos, en tanto que a la cuenta pública del Congreso del Estado no se le fincaron observaciones.
Informó que el Gobierno del Estado presentó la situación financiera conforme a la contabilidad gubernamental; presentó las cuentas públicas mensuales y la cuenta anual en los plazos establecidos en la Constitución estatal y que las observaciones no son consideradas como graves y tienen que ver con los ingresos, al no aportar comprobantes bancarios por ingresos y duplicidad de folios asignados a pólizas; en egresos, por no remitir evidencia documental de empresas beneficiarias de pagos de retenciones, de egresos por diversos conceptos, por no remitir evidencia documental de contratación de proveedores locales y foráneos, así como diversas observaciones de obra pública.
Por su parte el Poder Legislativo presentó la situación financiera y las cuentas públicas mensuales y la cuenta anual se presentaron en los plazos establecidos; no se fincaron observaciones por incumplimiento a las disposiciones legales.
El Congreso también aprobó la cuenta pública de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del ejercicio 2017 en la que se señala que quedan 3 observaciones pendientes de solventar de las 33 que se le fincaron, que representan 28 mil pesos.
Asimismo el Poder Legislativo también el dictamen que venía en sentido negativo de la cuenta pública 2017 del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP; Se le fincaron 141 observaciones, 96 se han solventado, quedando pendientes de solventar 45 observaciones, las cuales ascienden a la cantidad de $ 4 millones 548,722.75 pesos.
NO, ME PARECE EL CAMBIO CLIMÁTICO CONGRESIONAL, PARECE ESTAR BIEN CONTROLADO, POR EL METEORÓLOGO ESTATAL: ME EXPLICO, EL QUE TENGA ENTENDEDERAS QUE ENTIENDA.
No van cuestionar por que? les quitan sus bonos mensuales sus gastos de presentacion con la gente .. ahora a la gente no la engañan.. el PRD VA PA FUERA…
pues no cuestionan NADA y eso no es novedad….NUNCA ha cuetionado nada cuando del dinero del pueblo se trata…..que van a cuestionar si todos tanto gobernador , funcionarios y diputados locales, siempre se ha servido del presupuesto…..»nada que cuestionar»….no cabe duda la corrupcion en baja california es vista como algo normal.
porque a quien quieren hacer creer que si los del gobierno actual limpios y puros????
de perdida malicienla…..es decir cuetionen algo ingado