Por Víctor Octavio García
Todo al revés
* Partidos sin candidatos y candidatos sin partidos

Momentos de estrategias e inteligencia, de pensar fríamente a días del informe de gobierno y del clásico banderazo de salida rumbo a la gubernatura por el estado; desde el arrancadero la salida se ve bastante dispareja y sombría; bonito dilema de extremo a extremo; Morena con mucho partido –42.59 de aceptación– pero sin candidato fuerte –Víctor Castro Cosio, el mejor del rebaño con un 18.7% en las preferencias– y el PRI con mucho candidato –Ricardo Barroso con el 47.6% de las preferencias– pero sin partido –apenas un vergonzoso 8.8% de empoderamiento–, de ahí que por el centro pudiera brincar la liebre por el PAN si tienen la capacidad de construir las alianzas necesarias y dejan de lado la soberbia y el doble discurso de unidad; la realidad es que el desgaste del hoy presidente de la República no alcanza para confiarse cuando su partido se mantiene al frente de las preferencias con un holgado 42.59 % de aceptación; hoy el partido en el gobierno necesita construir alianzas para sumar votos no para dividir como lo hizo con el PRI en el pasado proceso electoral cuando fortaleció a grupos internos para restarle votos al puntero o desde adentro tronar a su candidato, el entonces Senador Ricardo Barroso; hoy esos grupos llámense poncistas, croquistas o gatopardos que tradicionalmente han pululado en los desgastados sectores y organizaciones del PRI, de poco o de nada le servirán al PAN en una alianza porque ahora lo que se ocupan son votos no membretes ni simuladores; proyectos reales, sumas que sumen y eso según las encuestas no los traen quienes solo saben dividir y negociar con las derrotas, es decir los actuales detentatarios de la franquicia priista en el estado; hoy la historia es otra y nadie puede ir solo y sin alianzas, ni morenos ni panistas, de ahí que traigan en la mira al dos veces candidato a gobernador quien sin hacer mucho aspaviento, más prudente y más conciliador que en los anteriores dos procesos electorales se mantiene posicionado –47. 6%– como uno de los punteros para la próxima gubernatura ahora doblemente fortalecido por su relación con el nuevo dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno, y las alianzas que ha sabido construir con dos de los gobernadores muy bien posicionados con una fuerte influencia en noroeste del país; Quirino Ordaz en Sinaloa y Claudia Pavlovich en Sonora.
Seguir leyendo “ABCdario” →