A limpiar nuestros mares y librarnos de la condena del PLÁSTICO

“Hoy en Baja California Sur, reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado y conservación de nuestro patrimonio natural. Queremos que nuestros hijos y sus futuras generaciones, tengan un aire limpio, agua pura y un mar transparente, es su derecho y por tanto es nuestra obligación”, afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis, durante el acto donde se dio inicio formal a la entrada en vigor de la restricción de plásticos de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente.

Seguir leyendo «A limpiar nuestros mares y librarnos de la condena del PLÁSTICO»

El nuevo alumbrado de la unidad deportiva Don Koll

Con el objetivo de dar seguridad y brindar óptimas instalaciones a los deportistas, con apoyo de la Fundación Letty Coppel, la alcaldesa Armida Castro Guzmán realizó la entrega a las familias de Cabo San Lucas del nuevo sistema de alumbrado ecológico en la unidad deportiva Don Koll.

Seguir leyendo «El nuevo alumbrado de la unidad deportiva Don Koll»

#LosCabos: En relación a prohibición de bolsas y popotes de plástico

Desde el 16 de agosto del 2019 entró en vigor la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente del Estado de Baja California Sur; la cual restringe la venta, facilitación u obsequio de bolsas plásticas, contenedores unicel y popotes plásticos, en supermercados, tiendas de autoservicio, farmacias, tiendas de conveniencia, mercados, restaurantes, etc.

Seguir leyendo «#LosCabos: En relación a prohibición de bolsas y popotes de plástico»

¡Sobre el tema de los apagones ya hable con Bartlett!

La Paz (California).- El gobernador del estado Carlos Mendoza Davis, dijo haber sostenido una llamada telefónica con el director de la Comisión Federal de Electricidad para tratar el tema de los apagones que han venido ocurriendo a lo largo de la semana en Baja California Sur, principalmente en La Paz y Los Cabos.

Seguir leyendo «¡Sobre el tema de los apagones ya hable con Bartlett!»

La Arenga

Por Juan Carlos Méndez Ramírez

Marcelo Armenta: Informe Legislativo

El Diputado Marcelo Armenta, por el distrito XIV que tiene cabecera en la delegación de Guerrero Negro en el municipio de Mulegé, rendirá su primer “Informe Legislativo” mañana sábado en punto de las seis de la tarde en la Explanada de la Delegación de Vizcaíno, donde se darán cita importantes representativos de aquellas localidades, además de invitados de la calidad del Delegado del Gobierno de México Profesor Víctor Manuel Castro Cosío, el Senador Ricardo Velázquez Meza, el Delegado del IMSS Homero Davis Castro, y legisladores locales compañeros de la XV Legislatura.

Seguir leyendo «La Arenga»

Forma y Fondo

Por Federico Riestra Castro

  • “A varios periodistas los corrieron o suspendieron por entrevistarme, ¡pero eso se acabó!”: AMLO
  • En XEVSD tuvimos libertad, aunque en el caso de entrevista a Cuauhtémoc Cárdenas en el 88, pidieron mi cabeza
  • En Morena, ‘varios precandidatos’ para el 2021; en el PAN, ‘3 distractores’ y ‘el tapado’

Bien por AMLO, que, aunque sigue satanizando a medios y periodistas entre ‘buenos y malos’, condenando ‘con todo respeto’ a los que NO le queman incienso como Reforma, Proceso y el Financiero y varios conductores de radio, como Ciro Gómez Leyva (sin mencionarlo), se define desde la Presidencia ‘contra la censura o persecución de periodistas’, nadie debe ser juzgado ni perseguido por sus ideas, hay plena libertad de expresarse y en ese sentido señaló que, por lo que a él respecta, se reserva el derecho de réplica y lo ejerce a diario.

Seguir leyendo «Forma y Fondo»

¡A partir de hoy viernes nada de bolsas de plástico!

“El patrimonio natural de Baja California Sur es nuestro activo más valioso y con el apoyo de todos vamos a protegerlo y defenderlo”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, al hacer un llamado a la sociedad a sumarse al “Sin Plástico Challenge”.

Seguir leyendo «¡A partir de hoy viernes nada de bolsas de plástico!»

¡Que ya regularicen terrenos en San Juan de Los Planes!

Al atender la solicitud de sus habitantes la Sindicatura Municipal del XVI Ayuntamiento de La Paz, visitó el ejido Juan Domínguez Cota en la delegación de Los Planes, en donde se busca la escrituración de terrenos que habitan familias desde hace décadas, informó la Sindica Municipal Martha Páez Osuna.

Seguir leyendo «¡Que ya regularicen terrenos en San Juan de Los Planes!»

Del Tintero

Por Armando León Lezama

  • La verdadera transformación es escuchar las necesidades de la gente e implementar acciones inmediatas: Alejandro Rojas

La verdadera transformación en el quehacer político y que dejará huella en las vidas de la ciudadanía Sudcaliforniana es la de escuchar las necesidades de la gente e implementar acciones inmediatas de solución, así lo afirmó el líder social Alejandro Rojas tras el recorrido por las Media Península.

Seguir leyendo «Del Tintero»

Escaparate Político

Por Jesús Ojeda Castro

  • Insensibilidad e indolencia del iracundo superdelegado Víctor Castro ante los inexplicables cortes de energía eléctrica.
  • concluyó la primera etapa de capacitación a entes fiscales en los municipios de Mulegé, Loreto y Comondú: Diputado Carlos José Van Wormer Ruiz, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Congreso del Estado.
  • El gobernador Carlos Mendoza Davis, se reunió con el nuevo titular de la CONAGUA en BCS, Israel Camacho Gastelum con el objetivo de revisar y dar continuidad a los proyectos de infraestructura para garantizar el abastecimiento del vital líquido a la población.

Durante la presente semana que está a punto de concluir, continuaron los cortes de energía eléctrica en las comunidades más pobladas de Baja California Sur sin que hasta ahora los representantes de La Comisión Federal de Electricidad y del mismo gobierno de la República que encabeza del superdelegado Víctor Castro Cosío, brinden una explicación convincente sobre esta situación, por el contrario, solo la han tratado de minimizar.

Lo que es realmente una verdadera burla para los usuarios de energía eléctrica en la entidad, no preocupa mucho a quienes hasta ahora, lejos de responder a la exigencia de explicaciones de la comunidad, solo se molestan y reflejan claramente un hartazgo por tener que responder a la comunidad que necesita saber el motivo real por el cual la energía eléctrica es limitada como nunca antes en la media península.

Un problema que principalmente se ha presentado del centro al sur de la entidad, es una situación que tiene francamente desesperados a muchos sudcalifornianos que se ven obligados a soportar las altas temperaturas por los sorpresivos cortes en la energía eléctrica además del consecuente riesgo en la afectación a los equipos domésticos como enfriadores y refrigeradores para la conservación de los alimentos.

Por supuesto que también el asunto afecta además de ciudadanos en general a micro empresarios que hasta ahora solo han expresado su malestar a través de los diversos medios de comunicación y de redes sociales.

Está claro que ante la insensibilidad de representantes del gobierno federal y de la llamada “empresa con calidad mundial” el riesgo de que la comunidad en general salga a la calle y se plante frente a las instalaciones de esta empresa es cada vez mayor pues no es posible que hasta ahora se muestre tanta indolencia por parte del gobierno que representa el iracundo Víctor Castro Cosío.

Es la primera vez que el tema del suministro de energía eléctrica está en la posibilidad de ser politizado justamente porque hasta ahora nunca se había presentado una escasez en su suministro, salvo cuando se han registrado afectaciones en el tendido eléctrico como producto de algún huracán o condiciones de mal tiempo.

Pero ahora los cortes de energía eléctrica que aún no tienen una explicación convincente ponen en claro la ineficacia en este sentido del gobierno llamado de la “Cuarta Transformación””.

Con estas condiciones tan adversas resulta muy complicado para quienes representan a las autoridades federales salir a la calle y decir que “ahora estamos mejor que antes” y que encima de ello se pretenda perpetuar ya desde ahora, la representación política del nuevo gobierno federal que apenas tiene ocho meses en su mandato.

Vale decir que el llamado superdelegado Víctor Castro, es uno de los aspirantes de Morena a ser candidato a la gubernatura en el 2021, aunque está claro que su visceral desempeño está cargado de adversidades y de una serie de tropiezos al que se le suma esta problemática generada por la falta de energía eléctrica en la entidad.

Por supuesto que a la comunidad en general le importa poco de parte de qué grupo o partido político se impulsa la calidad de los servicios, pero también es evidente que no perderá de vista que es durante al actual gobierno federal morenista cuando está registrándose este problema por lo que el riesgo de que población castigue electoralmente también es evidente.

El costo político de un pésimo servicio de la CFE es tan factible que ya desde ahora está en la mesa de los analistas y de los observadores políticos.

Así que no falta mucho para que esta nueva condición de escasez de energía eléctrica en la entidad, sea la bandera de los partidos y organizaciones políticas adversas al actual gobierno que de manera muy cuestionada encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Una administración federal que simple y sencillamente no ha alcanzado a cumplir con las expectativas generadas en la campaña y jornada electoral de apenas el año pasado.

Ya veremos cómo repercute esta falta de electricidad en la percepción de una ciudadanía que considera cada vez más como una verdadera falta de respeto a sus derechos el pésimo manejo de este tema del nuevo gobierno morenista.

Ya veremos.

VITRINA
El gobernador Carlos Mendoza Davis, se reunió con el nuevo titular de la Comisión Nacional Del Agua (CONAGUA) en Baja California Sur, Israel Camacho Gastelum con el objetivo de revisar y dar continuidad a los proyectos de infraestructura para garantizar el abastecimiento del vital líquido a la población sudcaliforniana. En este encuentro donde estuvo presente Jesús Antonio Solano Leyva, director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Mendoza Davis resaltó, entre otros, el proyecto de la Planta Desalinizadora de Los Cabos, infraestructura que vendrá a hacer frente al problema de desabasto que se tiene en ese municipio, por su acelerado crecimiento. Asimismo, dijo que el Gobierno del Estado ha emprendido importantes acciones en los cinco municipios, para que el suministro del agua se lleve en cantidad y calidad, tales como la reciente entrega de la Planta Desaladora de Bahía Magdalena, en Comondú, las obras para la protección del pozo No. 2 de Santa Rosalía, así como la reconstrucción de más de 4 kms. de tubería del acueducto Vizcaíno-Pacífico Norte… Al dar el banderazo de los vehículos que llevarán a los cinco municipios de la entidad las 24 toneladas de Libros de Texto Gratuitos que transportaron aeronaves de las Fuerzas Armadas desde la capital del país a la entidad, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, reconoció la suma de esfuerzos entre los gobiernos Federal y Estatal para que con el apoyo de SEMAR y SEDENA los libros lleguen a tiempo a las aulas. En el evento que se celebró el jueves por la tarde en la explanada del Centro SEP, el funcionario de SEP apuntó que a diez días del arranque del ciclo escolar 2019-2020, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Libros de Texto de la SEP estatal, lleva a cabo un arduo trabajo para superar el reto que representa la entrega de los libros a todas las escuelas de Baja California Sur, por lo que reiteró su reconocimiento a la SEMAR y SEDENA para el traslado y distribución de los libros de texto… El secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, sostuvo encuentro de trabajo con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), ante quienes expuso diversos temas relacionados con el desarrollo social y económico de Baja California Sur. Ante la presencia de su presidente, Miguel Ángel Ochoa Rascón, el secretario destacó que a casi cuatro años de la actual administración que encabeza Carlos Mendoza Davis, se han cumplido más del 80 por ciento de los compromisos adquiridos en campaña, los cuales están dirigidos a mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de BCS. “Vamos avanzando con paso firme en la consolidación del mejor futuro de nuestra gente, que se traduce en más y mejores oportunidades de progreso, al ser una de las entidades con más crecimiento en áreas prioritarias como empleo formal y mejor pagado, salud, seguridad, así como el cuidado de nuestros recursos naturales”, aseguró De la Peña Angulo… Este jueves concluyó la primera etapa de capacitaciones a entes fiscales en los municipios de Mulegé, Loreto y Comondú con la participación de aproximadamente 60 empleados gubernamentales, al respecto el diputado Carlos José Van Wormer Ruiz, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Congreso del Estado, señaló la importancia que tienen estas acciones para eficientar los procesos de auditoria y garantizar la transparencia de los recursos públicos. “La intención de esta jornada de capacitación es actualizarnos y aclarar dudas respecto a los lineamientos, la información que deben enviar y cómo deben hacerlo, ya que las observaciones realizadas por la Auditoría suelen ser por errores minúsculos, pero son muchas, pues el 80 por ciento son por causas menores, de ahí la trascendencia de este acercamiento”, declaró Carlos Van Wormer. Agregó que la intención de la comisión que preside, así como de la Auditoría Superior del Estado y de su Unidad de Control y Vigilancia, es trabajar juntos para erradicar los errores que entorpecen el esclarecimiento de las cuentas públicas de gobiernos municipales y organismos operadores del agua…