Somos los PROFESORES agentes del cambio en Sudcalifornia


Por: Armando León Lezama

En el marco, del día internacional del trabajo, la profesora María Dolores León Almanza, en su carácter de miembro distinguida del magisterio, acepta expresar consideraciones en función de su experiencia de 26 años en el ejercicio de su profesión, relativas a la importancia de “la educación como proceso cambiante en una sociedad que demanda que nuestras acciones respondan a nuestros actos”.

Con maestría y doctorado en educación, la profesora y actual secretaria de finanzas del Sindicato nacional de trabajadores de la educación – SNTE –, sección tercera correspondiente al Estado de Baja California Sur, explica, “en el magisterio somos agentes de cambio y transformación de generaciones de alumnos que se integran a la dinámica de la vida productiva”.

La profesora Dolores León, quien ha impartido clases en aulas de secundaria, preparatoria y universidad, menciona, “quienes decidimos estudiar, no solo vamos por una evolución, por conocimiento; sino también por una formación de valores y principios que repercute en toda la sociedad”.

En tanto del día del trabajo dijo, “es una conmemoración al presente y no festejamos nada; rememoramos a generaciones que han luchado para lograr libertades laborales”.

Agregó la también psicóloga y Lic. En español, “Antes era impensable que Lolita – ella –, o mujeres llegáramos a cargos de primer nivel, como ocurre en la actualidad, cuando ya la mujer puede ser médico, arquitecto, o cualquier profesión o desempeño laboral profesional, surgidos de la educación y los méritos personales, gracias a las luchas de quienes levantaron la voz”.

Añade la además asesora de tesis de Lic. Universitaria, “Ahora la mujer puede estudiar y superarse en lo que ella quiera”. “Las mujeres no solo estamos en la familia, el hogar, el trabajo; sino también estamos participativas en la sociedad, de manera que, genética y culturalmente estamos aptas para competir con los varones”.

“Porque hay que decirlo, hemos avanzado, porque han existido varones que han creído en nosotras”, puntualizó la mujer, la madre, la maestra y la dirigente sindical.

Aseguró Dolores León Almanza, “Yo creo se debe resaltar que las mujeres ya estamos empatadas en el trabajo colaborativo con prudencia, en contingencias, con trabajo de equipo y no solamente en lo no determinante; sino en la realidad cambiante, porque hemos crecido y demostrado que las mujeres ayudamos en igualdad a los varones”.

2 comentarios en “Somos los PROFESORES agentes del cambio en Sudcalifornia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s