Por: Armando León Lezama
Participan representantes populares de la XV legislatura del Estado de Baja California Sur, en el segundo foro nacional de legisladores en materia hacendaria.
Así se dio a conocer por la vocería del Congreso Sudcaliforniano el día 8 de abril de 2019, al especificar que el encuentro para atender el tema de las reformas en la hacienda pública, se realizó en ésta fecha en la sede de la cámara de diputados del Congreso de la Unión.
En éste foro, se trabajó en fortalecer los procesos del ejercicio transparente del gasto público y la rendición de cuentas, de los Estados y municipios del país mexicano, para ser eficientes e incrementar la captación de recursos, en los ámbitos mencionados. Así mismo para desarrollar una mejor manera de fiscalización del gasto público.
La convocatoria al foro hacendario se realizó por las comisiones del legislativo federal de presupuesto y cuenta pública; federalismo y desarrollo municipal; Así como la de vigilancia de la auditoría superior de la federación.
En éste marco de trabajo conjunto entre legisladores del país mexicano, Milena Quiroga Romero, diputada presidenta de la junta de gobierno y coordinación política del congreso del Estado de Baja California Sur, se pronunció a favor de fortalecer la hacienda pública de los Estados y municipios, para que se contemple hacia el año 2020, mayores recursos económicos para el gasto social de la entidad sudcaliforniana.
En el entendido de poder contar con recursos presupuestales propios y lograr mejorar la calidad de vida de los habitantes de la media península.
Milena Quiroga Romero, quien también preside la comisión de asuntos fiscales y administrativos de la actual XV legislatura en el Estado 30 de nuestra república mexicana, afirma que el propósito es terminar con todos los gastos dispendiosos, para estar en condiciones de ejercer el presupuesto en forma tal que lleve beneficios a la población sudcaliforniana. Enfatizando la diputada, “la necesidad de replantear dinámicas existentes actualmente”.
Otro de los asistentes al foro nacional hacendario, es el diputado Homero González Medrano, presidente de la comisión de vigilancia de la auditoría superior del estado, quien mencionó, que en todo éste replanteamiento del manejo de la hacienda pública, que se da para los Estados y la federación, “la rendición de cuentas y la fiscalización del gasto público tienen un lugar preponderante en éste proceso de reajuste”.
Añadió el además presidente de la actual mesa directiva de la XV legislatura sudcaliforniana, “No puede existir una reforma de la hacienda pública, sino pasa por una correcta fiscalización y rendición de cuentas”.
Se trata, dijo el diputado Homero González Medrano, “de entregar buen trabajo y buenas cuentas a los habitantes de los municipios de los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, en éstos tiempos de transformación que vive nuestro país, desde la federación hasta llegar a los Estados y municipios”.
Por su parte, en ésta reunión nacional de legisladores del país mexicano, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de la comisión de presupuesto y cuenta pública, expresó que es propósito de éste encuentro, alcanzar acuerdos para que en el mes de septiembre de 2019, cuando llegue el paquete económico al congreso de la unión, se le acompañe con propuestas que permitan lograr en 2020, incremento de 2 puntos del producto interno bruto, en materia recaudatoria.
Precisó el legislador Ramírez Cuellar, ello, permitirá hacer frente al rezago que existe en nuestro país, en el fortalecimiento de las empresas productivas, generación de obra pública, así como más empleo y programas sociales que beneficien a más mexicanos.
Además de Milena Quiroga Romero y Homero González Medrano, asistieron al foro nacional hacendario, los diputados locales de Baja California Sur, Marcelo Armenta; Esteban Ojeda Ramírez; la diputada, Lorenia Lineth Montaño Ruiz y Ernesto Alonso Rodríguez Hurtado, titular de la unidad de evaluación y control de la comisión permanente de vigilancia de la auditoria superior del Estado Sudfcaliforniano.
En días pasados anduvo por el norte del Estado Victor Castro Cosio «El Puchas» acompañado y respaldado por uno de sus principales partidarios, Homero Davis Castro actual Delegado del IMSS en B.California S.
Por aquellas tierras «El Puchas» se puso muy obsequioso, se soltó regalando ambulancias, camas de Hospital, material de curación y equipo médico. Desde luego que el que puso los regalos fue el Delegado del IMSS Homero Davis Castro. «El Puchas» lo que puso fué su carita de hermanita de la caridad, imitación que le sale muy bién. Y al momento de los aplausos, se puso de pié, abrió los brazos en cruz al tiempo que agachaba la cabeza como si se tratara de un cristo. Hagame el favor! .
En cuanto Leonél Cota Montaño se enteró de lo anterior, de inmediato llamó a un grupo de pescadores de aquel lejano lugar amigos de él para que públicamente invitaran a la Alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán a que los visitara. Así lo hicieron y Armida se presentó por allá rodeada de mucha parafernalia y glamour . Desde una noche anterior salió de Los Cabos una Suburban del año con destino a Bahía Magdalena. Al siguiente día en un avión propiedad de uno de los hoteleros Cabeños, arribó Armida. Al pié del avión ya estaba la Suburban impecable de límpia, con las puertas abiertas que fué abordada por la mera-mera de Los Cabos y un grupito de sus incondicionales y….. a darle al basilón; los cockteles de abulón, la langosta a la disca y el Bucannan’s 12 corrieron a ríos.
Bueno y la 4T en donde queda? Ya se olvidaron de sus principios y mística?
No les parece que Alberto Rentería Santana, presidente en éste Estado de Morena nó es más que un payaso?