La Arenga


Por Juan Carlos Méndez Ramírez

CROC: Escenarios 2021

El dirigente nacional de la CROC Diputado Federal Isaías González Cuevas; y su dirigente estatal en la entidad Esteban Vargas Juárez, este fin de semana organizaron y convocaron al “Panel: ¿Por qué los Grandes Partidos Políticos Perdieron las Elecciones del 2018?, una reflexión oportuna que creo ni el PRI ni el PAN, ni el PRD, lo han hecho con rigor autocritico al interior de sus dirigencias locales… y si lo han hecho ha sido muy discretamente.

Los panelistas, ciudadanía con conocimientos prácticos del quehacer político sudcaliforniano, como Manuel del Riego, Elizabeth Wayas, Manuel Rodríguez y Ana María Wilson, dieron cuenta del distanciamiento que todos los partidos históricos acusan con respecto a sus bases y a la ciudadanía en general.

Por supuesto que este activismo croquista, le permite a este gremio obrero tener una presencia constante como grupo representativo, ante la opinión publica y la clase política sudcaliforniana, para llegado los tiempos, tener participación en los escenarios de competición electoral del 2021.

Porque digamos nadie quiere a la CROC de adversaria, pero si de aliada, sea una alianza formal o informal, no solo por los votos que puede aportar, sea cual fuere la cantidad, sino porque por estar organizada puede participar con estructuras de activismo y movilización, sin ningún problema, como se vio en 2012 cuando su líder nacional compitió para Senador.

Es mucha la experiencia acumulada del croquismo, en eso de los vaivenes de la política nacional, por eso su presencia en cada elección presidencial o de gobernadores, no se diga de alcaldes y congresos locales; y por supuesto que, en Baja California Sur, la CROC estará presente en las competiciones electorales del 21.

Bien por la CROC y sus dirigentes, al convocar para abrir la discusión sobre porqué -las causas- los grandes partidos perdieron estrepitosamente las elecciones nacionales de 2018, siendo una de esas causas, precisamente el excluir -o digamos tratar someramente- a las organizaciones sociales-sindicales como la CROC, al tomar en cuenta sus demandas o dándole unos espacios de participaciones muy marginales en los congresos legislativos, las estructuras partidistas, o cargos ejecutivos, para luego recriminarles que no hicieron nada por los demás candidatos.

Isaías González Cuevas, es un viejo lobo de mar, sabe operar con viento en contra o a favor, empieza a tejer finito sus acuerdos para 2021, no lleva prisa, pero tampoco hace enormes pausas, bien harán en no subestimarlo.

PARLAMENTOS
Derivado las investigaciones de los elementos de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en coordinación con efectivos de la Secretaría de Marina, consignó ante la autoridad judicial a Héctor “N”, alias El Moreno, a quien se relaciona con el homicidio de Rafael Murúa Manríquez, director del medio de comunicación Radiokashana.

Héctor “N”, es originario del Estado de Veracruz, tiene 34 años, y de acuerdo a las investigaciones, controlaba la venta de estupefacientes en la zona norte del estado.

Los elementos probatorios que proporcionó el Agente del Ministerio Público, derivaron en la Orden de Aprehensión que giró el Juez de Control del Juzgado del Sistema Penal Acusatorio, del Partido Judicial de Mulegé, con residencia en Santa Rosalía, misma que fue ejecutada contra el imputado el sábado 26 del presente mes, por agentes de Unidad de Investigación de Mandamientos Judiciales y Presentaciones.

0 0 0

Con el propósito de dialogar en torno a diversos temas relacionados con la función jurisdiccional, los integrantes del Pleno de Magistrados del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, encabezados por el Magistrado Presidente Daniel Gallo Rodríguez, se reunieron con Juezas y Jueces de los Partidos Judiciales en el Estado.

El Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, aprovechó la oportunidad para saludar a los juzgadores por el inicio de año, comentó que este encuentro se da en el marco de una serie de reuniones de trabajo que dio inicio con el personal directivo de las áreas administrativas, teniendo por objeto un acercamiento y una comunicación constante entre quienes representan la parte jurisdiccional y administrativa del Poder Judicial.

0 0 0

El diputado federal Rigoberto Mares Aguilar compartió la incertidumbre que sufren cientos de mujeres y padres trabajadores y/o estudiantes, por el recorte presupuestal a estancias infantiles en Baja California Sur, “muchas se podrían quedar sin la posibilidad de tener una beca para sus hijos, por el recorte de 9.3 millones de pesos para el Estado en el rubro de estancias infantiles”, indicó.

El legislador federal dio a conocer que durante sus recorridos en las diferentes colonias y comunidades, cientos de madres trabajadoras le han externado la preocupación e incertidumbre ante este recorte, por lo que le hace un llamado al Gobierno Federal para que sea sensible a la demanda de este beneficio que apoyaba a mas de mil niños en Baja California Sur, “Ante el recorte que los diputados de MORENA realizaron en el presupuesto federal al rubro de Estancias infantiles, le pedimos al Gobierno Federal que sea sensible ante la demanda de las familias sudcalifornianas”.

Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s