RICARDO MILLÁN BUENO: FUE UN HONOR FORMAR PARTE DE GOBERNACIÓN FEDERAL
- Coordinó delegaciones en Baja California Sur.
- En el sexenio, cien mil millones para la entidad.
Por: Armando León Lezama.
En conversación con Ricardo Millán Bueno, delegado de gobernación federal en el Estado de Baja California Sur, para tener información de su desempeño como coordinador de las 50 delegaciones que funcionan en ésta entidad hasta el 1 de diciembre de 2018, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se supo lo siguiente:
El funcionario, dijo que desde 2013, tiene el honor de formar parte de la delegación de gobernación federal, en la que se sumó para retomar el rol de establecer comunicación con el gobierno estatal y los municipales de la entidad sudcaliforniana, logrando acercamiento con diálogo institucional de manera permanente.
Indicó que se concentraron en cuatro rubros: México en paz y próspero; Educación con calidad; Responsabilidad globales; y Plan nacional de desarrollo. También dedicó atención a la sectorización de todas las delegaciones del gobierno federal saliente, instaladas en la media península.
Aseguró que la coordinación y los enlaces entre gobernación federal y las instituciones de los gobiernos estatal y de los cinco ayuntamientos, se dio con cumplimiento y respeto a los consensos, independientemente de las fuerzas políticas, ideologías o colores partidistas, ya que lo importante es la verificación de beneficios a la población, evitando la confrontación.
El delegado expuso, que en los seis años del gobierno de Enrique Peña Nieto, en el Estado 30 de nuestra república mexicana, se destinaron en números redondos, 100 mil millones de pesos, dando cifras aportadas en materia de salud, 30 mil millones; Agricultura y ganadería, 16 mil millones de pesos; y Desarrollo social, 6 mil millones de pesos, por citar ejemplos.
Mencionó que uno de cada cinco sudcalifornianos, fue atendido con la derrama económica del gobierno federal en Baja California Sur, tal como jóvenes becados, familias atendidas y programas de apertura a la producción, beneficiados.
Describió a la geografía sudcaliforniana, como receptora de población migrante, año con año, con índices más allá del crecimiento nacional. Agregó que ésta situación hace necesaria vivienda, educación, servicios, espacios seguros. Y en lo general, harán falta mejores opciones de vivienda y salud.
En otro aspecto de la realidad que vive Baja California Sur, precisó: Hay altos índices de gobernabilidad y los procesos de producción avanzan efectivamente y no tienen riesgos, ya que están resguardados, de manera que el desarrollo es focalizado en armonía.
Los retos en la entidad son, dijo, vivienda, desarrollo urbano, uso del suelo y reserva territorial. En tanto en el aspecto de avance positivo, más de quince mil habitantes sudcalifornianos, pasaron a espacios seguros; Las invasiones de tierras, fueron superadas, y ha existido entendimiento entre los desarrolladores y los tenedores de la tierra.
En el tema de la conectividad terrestre enlistó la construcción de carreteras, obras de seguridad, infraestructura, lo cual debe ir a la par desde el municipio de Los Cabos a los municipios del norte. Añadió, “que no haya municipio alguno que se rezague”. Asimismo expresó la importancia de la inversión pública y privada, en estos menesteres.
En una apretada síntesis de las más de cuatro décadas de Estado libre y soberano que tiene el Estado de Baja California Sur, dijo que se han encauzado derechos a su población, fundamentados en su constitución política. Y agregó, “se cumple efectivamente con su mayoría de edad como entidad, dándose la participación de la sociedad sudcaliforniana, invirtiendo en infraestructura y asumiéndose como parte del pacto federal de nuestra república mexicana”.
Baja California Sur, tiene el índice per cápita, de los más altos del país. Además con una población aproximada a los 700 mil habitantes, solamente tiene algunos 35 mil habitantes en pobreza extrema. De manera que al paso de los años se han logrado mejores beneficios para su población, como son generación de empleos y vivienda, entre otros rubros.
Considerando que sí es satisfactorio el gran avance generado desde el origen del Estado hasta nuestros días, porque hay mejor bienestar para la población. No hay conflicto social; y sí una relación plena entre sus habitantes, sin dejar de existir hechos coyunturales sociales, económicos y políticos.
Respecto a su labor, Ricardo Millán Bueno, aseguró que se hizo presente donde debió estar desempeñándose en el acompañamiento a Enrique Peña Nieto, a quien calificó de “presidente estadista” que logró reformas estructurales y una serie de acciones a favor de México y los mexicanos.
QUE BUENO..QUE YA SE LARGAN ESTOS FUNCIONARETES INEPTOS HUEVONES COLUDIDOS CORRUPTOS, LO UNICO QUE EXTRAÑARA ES SU SUELDAZO QUE LE REGALABAN POR HACERSE PENDEJO ESTE MEQUETREFE, Y COMO EL SON VARIOS LOS QUE YA SE LARGAN A LA CHINGADA Y QUE DEJARAN DE MAMAR DE LA TETA DEL ERARIO PUBLICO.
Lo bueno que ya se va este Sinaloense bueno para nada, para absolutamente nada sirvió a BCS este sujeto ,
Nada más cobrando
Lo bueno que le queda 1 semanita nomas para que se largue este inútil 😝😝😝
APLICANDO EL SIMPLE «ABACO» POLITICO-MEXICO-CHOYERO !!!
A TAN ESTRATOSFERICA CANTIDAD QUE SE DESTINO FEDERALMENTE AL ESTADO !!!
QUIERE DECIR QUE … MINIMO … 10 MIL MILLONES DE PESOS DE EXTRAVIARON !!!
EN QUE BOLSILLOS DE LOS RATAS DE CUELLO BLANCO Y DE GUAYABERA ???
AHI ESTA EL «DETALLE» …. DIJO EL MAMARRACHO DE GABARDINA !!!
YA VENDRA LA AUDITORIA SEXENAL DE LA FEDERACION !!!
Y CONOCEREMOS NOMBRES Y APELLIDOS !!!
ASI QUE NO SE CALIENTEN PLANCHAS …. ANTES DE TIEMPO !!!
WUAKALA !!!
Habla tan bonito este sr. de todo lo que logro peñanieto. de el gran avance económico que se logro gracias a el, y sus reformas. Que nos deja un país solido en finanzas nacionales e internacionales, un país en calma y paz social. Un país atractivo a la inversión extranjera. con una alta tasa de crecimiento anual y un endeudamiento razonable a pagar en varias generaciones. En fin que ya hasta me estoy arrepintiendo de haber votado por el peje. el bueno era el meado . La S de Gobernación hará mucho pero se nota poco, como en los sorteos de chabelo que la segob daba fe de la legalidad con la presencia de su interventora . Al parecer al peje le pareció inútil esa institución y la elimina.