Por Armando León Lezama.
“Antes que nada, envío mi agradecimiento al priísmo, al que pertenezco, quienes me dieron la oportunidad de ser regidor en el cabildo del XVII ayuntamiento del municipio de La Paz”, dijo Pedro Barroso Agramont, al tiempo de exponer que buscará quedar bien con su partido y la población paceña.
Puntualizando, “ni levanta dedos, ni voz callada, como integrante del honorable cabildo del municipio paceño, en el trienio 2018 – 2021.
De manera que durante los dos meses de desempeño como regidor plurinominal, indica que ha trabajado día a día en las diversas comisiones permanentes a las que pertenece, asistido a las sesiones plenarias de cabildo, así como a reuniones de diversa índole, todas relacionadas a servir bien a los habitantes rurales y urbanos del municipio de La Paz.
Otro aspecto que hizo notar es que “no aplaudirá todo; si no, no avanzamos”, precisó el priísta, hermano de Ricardo Barroso Agramont, ex senador de la república de las filas del PRI.
Pedro Barroso Agramont, quedó enlistado en algunas de las 21 comisiones permanentes del cabildo paceño: Presidente comisión de transporte; Primer secretario de la comisión de relaciones internacionales, ciudades hermanas y turismo; Primer secretario, Desarrollo rural, pesca, acuacultura y desarrollo económico sustentable; Segundo secretario, Organismos descentralizados y fideicomisos.
Uno de los asuntos que le mantiene ocupado es la propuesta de ley de movilidad para el Estado de Baja California Sur, por ser de gran impacto entre la población de toda la entidad. En este tenor, afirma, “está presente y atento a los foros que se realizan en la materia entre los transportistas, usuarios y autoridades estatal y municipal, en los cinco municipios de Sudcalifornia”.
El regidor Pedro Barroso Agramont, indica que “no ve una liberación del transporte; sino una regulación del mismo en todas sus modalidades”. Destaca que en el camino a la aprobación de la posible ley de transporte, pasará por el Congreso del Estado y eso debe dar confianza a la población en general, sobre todo porque también como PRI, tienen voz en la persona de la diputada priísta Anita Beltrán, además de que la mayoría legislativa, se espera sea sensible a generar condiciones de mejor trato a los usuarios y mejor relación entre transportistas, ciclistas, peatones y personas con discapacidad.
Pedro Barroso Agramont, recibió el 11 de agosto de 2018, la constancia de regidor plurinominal del PRI, por parte del tribunal estatal electoral y luego resolvió en los mismos términos la sala regional del Guadalajara del tribunal electoral del poder judicial de la federación el 14 de septiembre del mismo año. Para tomar protesta junto con el resto de los regidores, sindica y presidente municipal, el día 27 de septiembre del mismo mes en curso.
calle mierda ….que vaz hacer tu monda….no se que hizo barroso tu hermano….bueno si se…votar a favor de que no subieran a los sudcalifornianos los impuesto, la gasolia y luz…como cabrones como esos para que queremos enemigos
BASURA=PEDRO Y TODO LO QUE SEA BARROSO !!!
NO SOLO LEVANTARAS EL DEDO …INEPTO !!!
LEVANTARAS EL «ANO» = PUÑO HEDIONDO !!!
Y LAMERAS BOTAS … COMO TU CONSANGUINEO !!!
CON TAL DE QUE TE DEN DE TRAGAR !!!
BASURA !!!
WUAKALA !!!
a ti pedro barroso ni un solo priista te eligio quien te puso como dedazo fue tu hermano a el dale las gracias tu jamas fuiste botado por el pueblo eres pluri te impusieron en esa regiduría lo menos que puedes hacer es servir a tu partido en su agonía
JAJAJAJAJ OSEA COMOLO DIJO, ANTEPONE LOS INTERESES DE SU PARTIDO A LOS DEL PUEBLO QUE A TODA MADRE MI COMPA
El PRI o lo poco que quedó . Después de tanto abuso del poder y a pesar de tanta corrupción y votaciones amañadas ya no fue posible seguir manteniéndose en la cúpula de la corrupción y el robo . Asi que en una votación aplastante se fueron a la ch todos los del PRIAN . ahora esperar a que morena también haga su cagazón para tumbarlo y regresar a los viejos tiempos aquellos del viejo PRI pero renovado jejeje LOS PLURI