Por Víctor Octavio García
Sindicato de burócratas
* Procesos atrabancados
Con afecto a mi viejo amigo y compañero de cacerías, Pilar “Pilarillo” Almaraz; hoy en cumpleaños. ¡Felicidades amigo!
¿Qué está pasando al interior del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Descentralizados, y no solamente al interior del Comité Ejecutivo Estatal, sino en los cinco seccionales municipales;?, la repuesta que se podría hilar ante tales interrogantes sería que es por la fuerte inestabilidad gremial es que existe producto una lucha intestina y descarnada por obtener y conservar el poder los mismos de siempre, que se resisten y se niegan a renunciar a seguir detentando posiciones de privilegio como comisiones sindicales, o bien aspirando a obtener candidaturas a regidurías o diputaciones locales, siendo personajes de medio pelo que le han hecho mucho daño a la clase trabajadora que no merecen ni tienen porque merecer este tipo “oportunidades” que se les presentan en medio de la confusión.
Primero habría que revisar que lo que está ocurriendo en el comité ejecutivo estatal del sindicato de burócratas, actualmente en poder de una persona con un bajísimo perfil que responde o reacciona al nombre de Edgar Guillermo Hernández Flores, que llegó a esa posición por la incompetencia del anterior secretario interino que al no poder con el paquete “renunció” a la cartera para irse como las “chachas” en pos de una mejor posición en la administración pública en el municipio de Loreto BCS, dejando al garete el sindicato estatal al no reportar gastos ni rendir ningún informe del estado deplorable en que dejó el sindicato.
El hacendoso y servicial Secretario del Interior, Edgar Guillermo Hernández Flores, asumiendo el rol de Secretario General que nadie le otorgó ni por el que nadie votó, inició una serie de acciones a todas luces ilegales conformando un comité electoral a modo, tan inmoral e ilegal como él mismo, y brincándose las trancas ignoró olímpicamente los órganos de gobierno legalmente constituidos como es el pleno del sindicato que está por encima jerárquicamente del propio secretario general del sindicato estatal de burócratas; ignoró el poder del pleno y a través de su comité electoral y por sus pistolas, convocó a elecciones para la renovación de los comité seccionales municipales cometiendo una serie pifias trastocando seria y fuertemente la autonomía sindical de las secciones sindicales, como ocurrió con la pantomima montada recientemente en el municipio de Los Cabos, donde se realizó una comedia burda de elección que calificaron incluso, pública y cínicamente como “democrática”.
Está visto que este tipo de maromas y circos están orquestando llevar a cabo en las demás secciones sindicales, más pronto que temprano se les caerá el teatrito, justo cuando una autoridad federal emita un fallo inapelable desconociendo estos y otros actos fundados en la ilegalidad y el agandalle; lo que esgrimen estos “salvadores” de los derechos laborales de la burocracia es que la asamblea votó por la realización de elecciones y ante ello no existe nadie que se oponga, pero que estas se realicen apegadas a los estatutos y a la normatividad sindical, respetando sus órganos de gobierno y que ante todo, que saquen las manos los caciques de siempre para evitar que continúe un “maximato” en la burocracia, donde quien menos se beneficia es la clase trabajadora, siendo los más beneficiados los líderes charros de siempre.
Aquí en La Paz hay varios esforzados aspirantes que quieren sacrificarse por representar los intereses de la burocracia, solo que no logran convencer con qué coraje y argumentos pretenden defender los intereses de los sindicalizados cuando no han sido capaces de defenderse ni ellos mismos ante el cúmulo de irregularidades en los que andan enredados, ya que es por demás evidente que algunas planillas no cumplen con los requisitos que marcan las propias convocatorias hechas a modo, pues algunos integrantes no acreditan requisitos mínimos de elegibilidad como constancias de antecedentes no penales, lo que nos lleva a preguntar sobre la calidad moral de estas personas y el destino que le espera al sindicato y a los trabajadores de llegar “líderes” de pacotilla a dirigirlos; no menos latente resulta la interrogante que se hacen varios sindicalizados sobre la situación laboral en que se encuentra Maximino Iglesias Caro, sí es elemento en activo o está comisionado, si es así, en que dependencia se encuentra adscrito o bien, si forma parte del centenar de “sindicalizados” que se encuentran comisionadas en el comité estatal en funciones de “grupos de choque” que operan en contra de sus propios compañeros; urge pues que la Dirección de Recursos Humanos y la propia Contraloría General del Gobierno del Estado, intervengan para que este oneroso dispendio de recursos sean canalizados a fortalecer áreas donde falta personal de mantenimiento en zonas verdes o áreas públicas, es hora que estas dependencias cumplan con su trabajo y dejen de ser solo testigos mudos y alcahuetes de los desaseos de este tipo de líderes a os que han dejado crecer y hacer a su antojo por los siglos de los siglos. ¡Qué tal!
Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a abcdario_@hotmail.com
SOBRE EL CABRESTO
En gira de trabajo por la zona norte del municipio, iniciando en La Ribera, después Santiago y culminando en Miraflores, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, hizo entrega de apoyos al sector agropecuario, con cercos perimetrales, plantas fotovoltaicas, refrigeradores solares, tanques nodrizas con capacidad de 2,800 litros, con un monto de inversión municipal de 21 millones 537 mil 706 pesos en coordinación con el fondo de aportación de infraestructura social (FAIS), beneficiando a cuarenta y seis personas de manera directa por las tres delegaciones municipales.
En su mensaje, Castro Guzmán recalcó que es un gusto estar de nueva cuenta en la zona norte del municipio, saludando a las familias, ya que para el Gobierno Municipal es muy importante que la participación ciudadana sea activa, que se sumen a las acciones de su administración, existe mucha necesidad, dijo que “nos encontramos en el recuento, estamos activando la maquinaria, llegamos con un presupuesto complicado, estamos en cierre de año e inicio de otro, sin embargo no nos detuvimos, estamos trabajando todos los días para ustedes ciudadanos”. Afirmó que, bajar estos beneficios es un trabajo, traerlos es un gusto, pero entregarlos y que hagan un buen uso de ellos, es la mejor recompensa que tenemos, los representamos ante el Gobierno Estatal y Federal, y lo queremos hacer basados en la necesidad y no en cosas que creemos que les puedan servir, sabemos que podemos provocar un cambio y hacer una nueva historia en cada una de las delegaciones municipales……..El director municipal de Recursos Humanos del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos, José Felipe Ceseña Ceseña, informó que, se respetará el derecho laboral de cada colaborador que fue notificado por su área de trabajo y bajo un análisis minucioso, se actuará conforme a ley; al recordar que, de acuerdo al registro de la última quincena del mes de septiembre, el Gobierno Municipal erogó la cantidad de 22 millones de pesos en nómina. Afirmó que, son aproximadamente 160 trabajadores que se notificaron para que se presentaran en el área de Recursos Humanos, haciendo énfasis en que se revisará cada caso de manera minuciosa y de manera personal, valorando cada perfil, cada caso, pagando conforme a derecho, donde se tiene la instrucción por parte de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, de respetar el derecho laboral de cada trabajador…….El área de Automatización y Atención de Usuarios por quejas y fugas del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, recibe en promedio 35 reportes diarios en San José del Cabo, lo que lleva a redoblar esfuerzos del personal operativo, para poder responder con prontitud a fin de que se desperdicie lo menos posible el vital líquido, por las fugas que en la mayoría de los casos se deben al mal estado en que se encuentran las tuberías. Leonel Ceseña, encargado de la Automatización del Oomsapaslc, mencionó que se les da seguimiento oportuno a los reportes, sin embargo, en muchos casos la reparación requiere de muchas horas de trabajo, ya que, aunque el agua potable brote en alguna parte de la calle o banqueta, no siempre es el origen de la fuga, como fue el caso que se atendió este jueves 11……Los diputados Elizabeth Rocha Torres y José Luis Perpuli Drew con la finalidad de defender el derecho de los sudcalifornianos a un medio ambiente sano, sin contaminación, presentaron iniciativa para modificar el Artículo 11 y 148 de la Constitución Política del Estado para garantizar con esta reforma que en el caso de Baja California Sur los gobiernos municipales no autoricen el uso de suelo a proyectos “mineros metalúrgicos a cielo y/o tajo abierto; ni a proyecto metalúrgico alguno, cualquiera que sea su denominación que utilice en su proceso de lixiviación con cianuro, mercurio o cualquier otra sustancia que pueda contaminar los suelos y las aguas”. En la sesión pública realizada en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Campus Loreto, el Diputado Perpuli Drew recordó que hace tres años, en el mes de septiembre de 2015 tras “una feroz embestida de proyectos que desarrollan la minería metálica tóxica dejó al descubierto una serie de de complicidades y actos de corrupción; manifestaciones de impacto ambiental y autorizaciones de uso de suelo otorgadas al vapor y lubricadas con monedas de curso corriente, lo cual fue la pauta que caracterizó la intentona de instalar la llamada minería a cielo abierto en el Área Natural Protegida Sierra de La Laguna”……..Con la finalidad de transparentar el uso de los recursos públicos y evitar a toda costa que se cometan abusos en y excesos al momento de su aplicación por medio de la figura de cierto tipo de fideicomisos que quedan excluidos de formar parte de la administración pública, lo que genera dudas en la sociedad acerca de su operación, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Ramiro Ruiz Flores propuso iniciativa para reformar la Ley de Deuda Pública del Estado. En la exposición de motivos el Diputado Ruiz Flores explicó que los fideicomisos son figuras de tipo jurídico que son utilizadas de manera recurrente desde hace muchos años en el sector privado, “y de manera más reciente en la administración pública del país…”. Sin embargo, precisa el legislador, estos entes son instrumentos útiles y pertinentes para una diversidad de fines, pero a lo largo del tiempo se han cometido una serie de abusos en el ejercicio de los recursos públicos “lo que ha generado un gran daño a las arcas públicas en fechas recientes; siendo este tipo de figuras donde el Estado compromete recursos públicos y después se consideran tales fondos fuera de la esfera de regulación de la administración pública”……La Diputada Federal, Verónica Juárez Piña, encabezará rueda de prensa este viernes 12 de octubre, a las seis de la tarde, en la sala de reuniones del PRD en esta ciudad…….“A petición de Protección Civil Municipal participamos en la extracción de ciertos materiales químicos peligrosos que se encontraban en el interior de una bodega”, comentó Edgar Antonio Trasviña Talamantes, Coordinador de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz. Trasvina Talamantes expuso que en el interior del recinto en cuestión, el cual había sido afectado por un incendio unos días antes, se encontraron pastillas de Hipoclorito de sodio para desinfección, las cuales habían reaccionado con él fuego y el agua generando algunos gases deletéreos, por lo que a solicitud de las autoridades competentes, se procedió a removerlas del lugar……El proyecto de Mauricio Higuera garantizará que la burocracia paceña no sea despojada de las conquistas laborales alcanzadas tras años de esfuerzo gremial, ya que a través de esos apoyos las y los servidores públicos de base tienen la oportunidad de subsanar las más elementales necesidades de sus familias, expresó el candidato a la dirigencia del Seccional La Paz del Sindicato de Burócratas al sostener un encuentro con trabajadores de Servicios Públicos Municipales. “Hemos sido olvidados por la actual dirigencia sindical” manifestaron los propios trabajadores de esta área, al señalar que no contaron con la ayuda necesaria ni con el apoyo prometido, quedando en el total abandono. Es por eso que Mauricio Higuera hace un llamado a los agremiados para NO escuchar mentiras que solo quieren causar confusión, no fiarse de quienes aseguran haber descubierto el hilo negro de la gestión sindical, porque es en los hechos es como se demuestran las capacidades de liderazgo, al subrayar que de ser favorecido con el voto de los trabajadores encabezará una dirigencia que no gestionará dádivas, sino demandará el puntual cumplimiento de los acuerdos laborales apoyado en el poder del derecho con la base trabajadora…….Salud.