¡Que se reglamente publicidad que contrata gobierno a medios de comunicación!


La Fracción Parlamentaria del Partido Encuentro Social en el Congreso del Estado presentó iniciativa para crear en la entidad la Ley de Comunicación Social como parte del mandato que establece la Ley General en la materia aprobada por el Congreso de la Unión recientemente.

La iniciativa a la que le dio lectura la Diputada Perla Guadalupe Flores Leyva establece como objetivo “el de garantizar que el gasto en Comunicación Social cumpla con los criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez y respete los topes presupuestales y los límites y condiciones de ejercicio que establezcan los presupuestos de egresos respectivos, de los poderes públicos, los órganos institucionales autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública, los municipios y cualquier ente público”.

Destaca la iniciativa agendada en el orden del día de este jueves que la importancia de una normatividad como la que se presenta para su trámite legislativo “radica fundamentalmente en la obligatoriedad de contar con esta Ley que impone la propia Ley General, “además de que en la misma se establecen parámetros que deberán cumplir las campañas de Comunicación Social; contiene los principios rectores que deberán observar los entes públicos en materia de Comunicación Social, dentro de los que se destaca la eficiencia en el uso de los recursos públicos destinados a contratos o gastos de Comunicación”.

Este proyecto de Decreto establece lo relativo a la vigilancia y control de la contratación de la Comunicación Social en el que entre otras cosas se precisa que las dependencias y entidades de la Administración Pública deberán informar de las erogaciones referidas al gasto en la materia de comunicación a la Contraloría General.

Precisa el contenido de la iniciativa las infracciones que se pudieran presentar por parte de los entes públicos como es difundir campañas de comunjcación social violatorias a los principios rectores que deberán observar los orgános gubernamentales.

Como lo señala la Ley General, las entidades federativas del país deberán de tener armonizada esta legislación antes del 1 de enero del año entrante de 2019.

2 comentarios en “¡Que se reglamente publicidad que contrata gobierno a medios de comunicación!

  1. Julian

    No solo que se se regule eso . Que también la ley prevea y regule o imponga costos a las televisoras y medios particulares que contratan esos servicios porque cada elección SON LOS GRANDES GANADORES independientemente del partido o partidos que “ganen”

  2. José Gaona

    El director de comunicación social del CAMEDA gasta más de seis millones de pesos mensuales en «Chayotes» que a su libre discreción otorga a los chicos y damitas comunicadores mediáticos. Claro que el amigo se queda con una buena tajada de esa cantidad. Y como nó es cochi el «maitro».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s