ABCdario


Por Víctor Octavio García

¿Ley anti minera?

Tras las pretensiones de la empresa minera Los Cardones de instalarse en la zona de amortiguamiento de la sierra de La laguna, y más claramente en una área de recarga del acuífero, despertó la necesidad de actuar al grito de ¡ya! con responsabilidad social y visión de estado, a fin de definir qué áreas o zonas son aptas para la explotación minera y cuáles no y, en definitiva blindar las sierras y áreas de recarga del acuífero a toda explotación minera metálica máxime cuando se trata de explotación a cielo abierto.

No es nomás cerrarle el paso a la minera Los Cardones sino a docenas de concesiones mineras que existen en el estado como es el caso de las sierras de La Giganta y Guadalupe, donde el gobierno de Felipe Calderón entrego 106 concesiones, sierras que al igual que La Laguna son zonas de recarga del acuífero; replantear políticas de desarrollo regional atendiendo la vocación natural de cada municipio o región del estado y plasmarla en leyes con visión de estado y responsabilidad social, direccionando futuras inversiones hacía áreas donde se puede invertir sin trastocar el interés general ni alterare el medio ambiente.

No se trata de estar diciendo siempre no a la explotación minera sino clasificar y definir qué áreas son aptas y cuáles no para la explotación minera, así como replantear el desarrollo regional en función de los recursos naturales con los que cuenta el estado y la vocación de cada natural región; BCS necesita alternativas reales y viables que le permitan seguir desarrollándose en concordancia con los recursos naturales con los que dispone sin alterar no solo el entorno natural sino el desarrollo humano.

Una ley de desarrollo regional que equilibre y dé viabilidad a futuros y nuevos proyectos de inversión más allá del turismo; que revise las enormes asimetrías –y desigualdades– que ha provocado apostarle única y exclusivamente a la actividad turística como la gran alternativa para el desarrollo regional; en Los Cabos, el desarrollo desbocado, sin regulación y sin planeación de la actividad turística –lo que en buen castellano calificaríamos como un desarrollo sin conciencia– ha cobrado fuertes facturas en menos de 30 años; ha agotado los cinco acuíferos que existen en el municipio, dejando numerosas comunidades, ejidos y ranchos sin agua, amén de la devastación del entorno natural con la destrucción de cerros, desmontes, taponeo de cañadas, arroyos, dunas, etc., generando un desarrollo social con grandes desigualdades.

No se trata de impulsar una ley única y exclusivamente para frenar la intentona de la minera Los Cardones de asentarse en la zona de recarga del acuífero en la sierra de La Laguna, sin que se atienda y apliquen en el desarrollo regional; la senadora Lucía Trasviña, que admiro y respeto por ser una luchadora social de una sola pieza, presentó ante el senado una iniciativa de ley en contra de la minería metálica tóxica pero hasta allí (más allá de eso no se sabe nada), impulsada más bien por la rechazo social contra la minería tóxica y el no hacer nada de sus colegas legisladores, mientras en el congreso del estado los diputados locales buscan “cuadrar” una ley sobre minería “sustentable” precisamente para abrirle las puertas a la minería metálica a sabiendas que no existen minería sustentable, responsable ni amigable con el medio ambiente.

Creo que los Morenos siguen con la brújula perdida, traen intereses mineros o ambas cosas. No se concibe que en medio del fuerte remolido generado por la visita de López Obrador y su ambigua y tibia repuesta ante las amenazas de la minería tóxica, sigan en donde mismo, apostándole a una encuesta que no tiene pies ni cabeza y que nadie sabe cuándo, cómo y dónde se iniciará. ¡Así como pues!

Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a abcdario_@hotamil.com

SOBRE EL CABRESTO
En atención a todos los temas de importancia para el mejor desarrollo de la Administración Municipal, y en búsqueda de la transversalidad y equidad en ésta, el Alcalde Electo Rubén Muñoz Álvarez acompañado de su esposa Rosita Cordero, sostuvieron un importante encuentro con las integrantes de la Red de Mujeres para la Igualdad Sustantiva de BCS; reunión en la que se presentó la Agenda de Gobierno Municipal para el Efectivo Ejercicio de los Derechos para las Mujeres de Baja California Sur. La perspectiva de género, la equidad de género en el trabajo, la sensibilización de los funcionarios municipales, la participación de las mujeres en el gabinete municipal y la creación e implementación de políticas públicas para el empoderamiento de las mujeres, fueron algunos de los temas que se abordaron en la reunión mediante aportaciones de las integrantes para que sean atendidos desde el gobierno loca……..En Baja, California, Sur, contamos con el programa de comedores comunitarios que actualmente tiene 37 los cuales están distribuidos en los 5 municipios de la entidad. Este programa nació en la Administración Publica que encabeza Enrique Peña Nieto y busca mejorar las condiciones nutricionales de la población de niños y niñas de 0 a 11 años de edad, mujeres en gestación y lactantes, personas con alguna discapacidad y adultos mayores de 65 años, informo la Delegada Federal de SEDESOL, Susana Aguilar. Hoy sabemos que Baja, California, Sur, tiene grandes avances en materia de política social como lo ha informado CONEVAL, pero no debemos parar las acciones a favor de los grupos vulnerables, asevero la funcionaria federal. Finalmente comento que en Múlege se cuenta con cinco comedores comunitarios que elaboran más de 10,000 raciones de comida al mes…..El presidente municipal Arturo De la Rosa Escalante, dio a conocer que desde el inicio de su administración se hizo el compromiso de no ampliar la nómina, por lo que aún con los incrementos salariales al integrar a Bomberos y otorgar las prestaciones de seguridad social a colaboradores de Zofemat, se disminuyó en un 14%. “Hicimos el esfuerzo de no meter más cargas en la nómina, entre ellas las bases y compensaciones, como para que al final yo lo haga; sería una incongruencia, y no es porque no tengan derecho los trabajadores con mayor antigüedad, sin embargo hay una carga de nómina suficiente como para meterle más y dejar en apuros a la siguiente administración”, manifestó el Alcalde. Dio a conocer que, existe un registro de más de 3 mil trabajadores en el Ayuntamiento, “Lo que hemos hecho por ejemplo, es que no estaban contemplados en nómina elementos de Bomberos y en el área de Zofemat, los trabajadores no tenían prestaciones. En el caso del personal de Seguridad Pública, dimos de baja a varios elementos y se está en proceso de incluir cadetes que están llegando de la Secretaría de Marina, sin embargo podemos asegurar que aún con esos incrementos salariares, nuestra nómina sigue siendo más baja que la que recibimos”, concluyó Arturo De la Rosa…….En materia de agua potable el balance es positivo, puesto que hoy existe una ruta para resolver éste problema prioritario, declaró el presidente municipal de Los Cabos, Arturo De la Rosa Escalante al término de la 10ma. Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos. El Primer Edil recordó que, el tema del Agua Potable fue una prioridad para su gobierno, explicó que a pesar de tener conocimiento de que no le correspondería poner en marcha la segunda Planta Desaladora, gestionó el proyecto porque era la ruta que, responsablemente, le tocaba trabajar. “Se estableció una ruta cronológica sobre hacia dónde tendríamos que dirigir los esfuerzos, sabedores de que no bastaban tres años para resolver los problemas, responsablemente emprendimos ésta ruta para poder lograr nuestra segunda Planta Desalinizadora, lo que implicaba mejorar al Organismo Operador y tenerlo en mejores condiciones como hoy lo entregamos” ……A propuesta de la Diputada Soledad Saldaña Bañales, el Congreso del Estado aprobó exhortar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza “a efecto de que en base a sus atribuciones de Ley agilice la terminación de las obras destinadas a ampliación del tramo Ciudad Constitución-La Paz”, en virtud de que desde hace más de cuatro años se encuentran trabajando en esta parte de la carretera Transpeninsular, lo que ha provocado infinidad de accidentes con pérdida de vidas humanas y cuantiosos daños materiales……..»Resultan incongruentes las declaraciones de legisladores de MORENA, como Rocío Nahle y Mario Delgado, que ahora dicen que no se disminuirá el Impuesto Especial de Productos y Servicios (IEPS) a las gasolinas, cuando en campaña le prometieron a la población que bajarían el costo de los combustibles», denunció Rigoberto Mares Aguilar, Diputado Federal por el Partido Acción Nacional (PAN). El legislador federal recordó que el Partido Acción Nacional en la primera sesión del actual periodo ordinario presentó iniciativa para eliminar el impuesto referido a los combustibles, en congruencia con iniciativas presentadas con anterioridad en el mismo sentido; incluso en la legislatura pasada, los mismos diputados de MORENA propusieron se eliminara este impuesto, lo que representaría una reducción considerable en el costo de la Gasolina, por lo que le parece incongruente que hoy legisladores de MORENA se opongan a esta medida……Salud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s