-
El gas varado, es aquel que no puede ser producido a falta de transporte a los mercados
-
Existen empresas interesadas en su aprovechamiento para beneficio municipal
-
Baja California Sur cuenta con 86 yacimientos de gas perforados por PEMEX
-
El proyecto no contemplaría ningún costo para el Ayuntamiento de La Paz
-
Los beneficios obtenidos permitirán mejorar los ingresos y la prestación de los servicios públicos que se otorgan a la población
Por Gastón Castanier Arriola
El ayuntamiento del municipio de La Paz y su nueva administración que encabezará Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, “deberá revisar todas las alternativas a su alcance que le permitan obtener recursos económicos frescos, al tiempo de generar ahorros importantes y relevantes en gastos fijos como por ejemplo, los exorbitantes pagos que se destinan periódicamente a sufragar el servicio del suministro de energía eléctrica que otorga la Comisión Federal de Electricidad”, señaló Antonio Córdova, empresario del ramo turístico quien a su vez, planteó explorar nuevas alternativas para que el ayuntamiento fortalezca sus ingresos, al tomar la batuta en el impulso de las gestiones ante las autoridades del gobierno federal, para lograr poseer los derechos sobre el gas varado (gas natural) que desde hace muchos años se descubrió en el territorio sudcaliforniano y que no puede ser producido actualmente debido a la inviabilidad económica de su transporte hacia los mercados y que ahora, se presenta como una alternativa plausible y real como una actividad económica más, en Baja California Sur. En pocas palabras, el gas varado es sin duda –recalcó- una auténtica área de oportunidad que se tiene que aprovechar suficientemente y capitalizarla como una opción de ingreso adicional para el gobierno municipal. El gas varado o inutilizado, es un campo de gas natural que se ha descubierto pero que sigue siendo inutilizable por razones físicas o económicas.
Seguir leyendo “El Gas Varado, una alternativa real para incrementar los recursos económicos para el ayuntamiento de La Paz: Tony Córdova” →