Por Juan Carlos Méndez Ramírez
El Regreso del M1
El M1 partió sin mirar para atrás, serían sus primeras vacaciones con sosiego económico, la campaña habría dejado algunas ganancias… pero, sobre todo, al regreso podría continuar disfrutando de las mieles financieras que otorga el poder público, la cosa había resultado redonda y por fin, sus sueños de grandeza podría hacerlos realidad: Unas cuantas propiedades por allá, algunas inversiones por acullá y el cash fluyendo de distintas fuentes, la felicidad completa.
Mientras tanto, los nuevos operadores de confianza del M1, la “Dulce Polly” -la novia de SuperCan-, el “Mata Viejitas” todo santeño, y el “Pollero Cochi de Chametla” le cubrían las espaldas en el puerto de las ilusiones mal logradas, la “Polly” enviando comunicados cargados de verborrea, el “Viejitas” llevando-trayendo chismes, intrigas y mensajes cifrados; y el “Pollero Cochi” haciendo memes y fake news por instrucciones del M1 contra aliados y adversarios, los tres “operando” en la nada.
En su apresurada partida, el M1 olvidó por completo el hecho de que, en su currículo, no existe registro alguno de haber ejercido un cargo de elección popular, una elemental experiencia del ejercicio del poder político, una cosa que se llama gobernanza colegiada dada la poliarquía generada por los tres ordenes de gobierno; y dentro de esos órganos existen poderes divididos en modo de contrapesos internos.
Si a lo anterior le agregamos que nunca tuvo un grupo político propio, el ser novato en eso de las relaciones de poder entre iguales y confundir el histrionismo con el ejercicio de una política-política gubernamental, es que el M1 optó por simples juegos de manipulación: Varios hacen una misma cosa, otros son ocupados con nimiedades, promesas de riqueza, mensajitos por wasap para dizque mostrar cercanía, simples amarres cargados de frases comunes como: “somos un equipo”, “hay que construir”, “tú estas en mi primer círculo”, “conmigo no te faltará nada”, etc.
Nada serio, nada que realmente selle los pactos internos para una gobernabilidad estable y productiva, ahora sí que para bien de la ciudadanía.
El M1 quiere tratar a sus iguales como empleados y a sus colaboradores como trabajadores eventuales de tienda departamental. Olvidó premeditadamente que está tratando con políticos y no con la servidumbre de su casa, ni con albañiles, plomeros o carpinteros, a los que se puede traer dando vueltas por el pago convenido, un despropósito de quien se dice político profesional con altos títulos académicos.
El regreso del M1 será hoy mismo, si viene con una visión patrimonialista -todo para mí-, ególatra -el jefe soy yo y alábenme-, autoritaria -aquí yo solito mando-, y beligerante -revanchista y vengativo- del ejercicio del poder, las cosas no marcharán muy bien; y si por el contrario, llega con un ánimo conciliador aderezado con una actitud sincera de agradecimiento, buscando un nuevo trato entre iguales para la toma de decisiones, y deja ver un poco de humildad en sus disertaciones, las cosas marcharán de mucho mejor manera. Ojalá que así sea, porque en política no hay adversario pequeño y parafraseando al gran Napoleón Bonaparte: “La realidad tiene límites, la estupidez de la soberbia no”.
PARLAMENTOS
El Gobernador Carlos Mendoza Davis no descansa y sigue cosechando la visión que le dió el voto de confianza de los sudcalifornianos hace 3 años. “En Baja California Sur trabajamos para que los sudcalifornianos cuenten con infraestructura de calidad, por ello estamos invirtiendo en el fortalecimiento de las instituciones que brindan servicios prioritarios para la ciudadanía, como lo es, la procuración de justicia”, expresó el gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis, al inaugurar el nuevo estacionamiento del Centro de Justicia Penal de San José del Cabo. Acompañado por el presidente municipal de Los Cabos, Arturo De la Rosa y el secretario de Planeación Urbana e Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Genaro Ruíz Hernández, el Ejecutivo estatal mencionó que dicho estacionamiento se modernizó con 18 luminarias tipo led y espacio para 140 vehículos que brindará mayor seguridad a usuarios y vecinos de la zona, con una inversión de 7.7 millones de pesos. Sin duda la calificación de nuestra entidad como la de mayor crecimiento económico y de mas generación de empleo en el País, reafirma la convicción, responsabilidad y visión hacia un Mejor Futuro que un gobernador tiene para su pueblo.
0 0 0
Incansable el Senador Víctor Castro Cosío, el lunes después de su extensa gira de agradecimiento por el municipio de Mulegé, se reunió con los directivos y socios de CANACO La Paz, ahí el legislador de MORENA les explicó algunos aspectos del programa económico del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, y sin pararle, ayer martes estuvo en Comondú dando las gracias acompañado del alcalde electo José Walter Valenzuela Acosta, para continuar hasta Loreto… Dicen que el agradecimiento es el lenguaje del corazón, y eso habla muy bien del Profe Víctor…
0 0 0
Alejandro Blanco Hernández cerrando con resultados la presidencia del ultimo periodo de ejercicio legislativo en la mesa Directiva del Congreso del Estado. Un cuadro joven, profesionista y con visión empresarial que el PAN debe considerar para tener presencia y reestructurarse para volver a ser la primera fuerza política en la entidad. De hecho fue uno de los diputados más estables y congruentes que tuvo la bancada azul, a pesar de no tener antecedentes en la vida pública y política de la entidad. Y cabe subrayar que nada tiene que ver su trabajo con que el distrito que representa se perdió rotundamente, puesto que ese tema del triunfo de MORENA ya lo analizamos desde muchas perspectivas. Consideramos que los valores que debe conservar el blanquiazul, debe ser enfocado a quienes en forma profesional tuvieron un desempeño de excelencia, como es el caso de este diputado.
0 0 0
Luego de borrar todas las fotografías y memes con las que denostaron a MORENA y sus candidatos en Facebook, algunos sujetos desvergonzados y damas cínicas apelando a la gran «reconciliación» que expone López Obrador en sus mensajes, siguen esperando con ansias la feria del empleo para funcionarios, con lo que buscan incrustarse en el servicio público. Son pocos los que han logrado entregar el currículum vitae en mano, solo que lo están haciendo con personas equivocadas ya que los que llevarán este proceso de selección no son quienes ustedes piensan. De entrada se les lee la cartilla y se les avisa con mucha anticipación que los salarios nada tienen que ver con los tabuladores públicos de los actuales ayuntamientos. Hay muchos que no se desalientan ante esta situación, puesto que unos van por oportunidades de crecimiento político y otros para estar «donde hay». Los menos son los que con sinceridad tienen el deseo profundo de apoyar en la cuarta transformación y es precisamente los que reciben el palomeo automático no por que hayan presentado su solicitud, sino que son llamados a una entrevista. Así en todos los municipios.
0 0 0
Hoy fuimos testigos del primer encuentro público entre Arturo de la Rosa Escalante y la alcaldesa entrante Armida Castro Guzmán, para preparar la entrega/recepción del gobierno municipal. Todo en un marco de gran cordialidad que a muchos hasta causó extrañeza. Y es que Arturo y Armida son amigos desde hace muchos años y es ese tipo de relación a la que la política no ha dañado. De hecho en las campañas nunca hubo denostaciones ni ataques entre el panista y la morenista, lo que fundamente el ambiente de entusiasmo con que se llevó a cabo este primer encuentro. De hecho, se recordó, que Arturo de la Rosa Escalante fue el primero que en un acto de gran civilidad política, reconoció el triunfo de esta dama que a partir del 28 de septiembre se hará cargo del ayuntamiento de Los Cabos. Donde si no estamos muy convencidos es con algunos miembros del nuevo cabildo, pero esto es como en todo, muchos fueron seleccionados a través de una tómbola y no se duda que algunos arrastren el espíritu inquieto de la actual regidora independiente Gloria del Carmen. Una presencia de gran fortaleza ética en el nuevo cuerpo edílico, es sin duda el nuevo síndico, Rigoberto Arce, quien tiene una experiencia de probada honradez en todos los cargos que ha desempeñado, además de ser Contador Público de profesión.
0 0 0
Y mucho ha llamado la atención la actitud crítica del senador Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro, que participa activamente con señalamientos vía Twitter. Todos realizados con mucha congruencia y apego a los principios rectores del Partido Acción Nacional. A pesar de no tener una larga trayectoria como militante activo del PAN, no se le debe de perder de vista, ya que al momento, se posiciona como uno de los más valiosos activos blanquiazules que en la nueva reconfiguración política tendrá un papel muy destacado en lo referente a la unidad, perserverancia y la nueva etapa de oposición responsable. Ya lo habíamos señalado anteriormente, Juan Sánchez Navarro es un empresario de mucho reconocimiento social en el municipio de Los Cabos, donde anteriormente desempeñó un papel destacado como regidor y hoy a punto de concluir su labor de Senador en su carácter de suplente del actual gobernador Carlos Mendoza Davis. ¡Síganle la huella!
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com
Dicen que hubo un hacker que se apodero de las computadoras y telefonos de muchos, mandando memes y cosas feas contra nuestro virtual Presidente. Como ya gano, ya solto el control que tuvo sobre estos aparatos. COMO LA VE?
ANDAS ATRASADO DE NOTICIAS !!!
A CAMEDA … LE DIJERON QUE NO EL 1º DE JULIO PASADO !!!
FUERA … FUERA …. FUERA !!!
EL PUEBLO VOTA …. Y EL PUEBLO REPUDIA !!!
AHORA SI LE VAN A CUIDAR LAS UÑAS …. LARGAS QUE TIENE !!!
EL HIJO DE PAPI … AUNQUE VIENE DE FAMILIA ESE MAL QUE NO ???
O QUE NO ????
WUAKALA !!!
TAABLANDO DEL MENDOSA
Si este reportero me pudiera decir cuanto le costo al erario publico Juan Sanches Navarro y que fue lo que hizo en sus funciones