“Estamos trabajando en la modernización de 15 kilómetros del tramo carretero de Vizcaíno a Bahía Tortugas y la construcción de la carretera de La Bocana a Punta Abreojos. Este esfuerzo representa un gran impulso al progreso y desarrollo de la Zona Pacífico Norte, al facilitar el acceso de la ciudadanía a los diferentes puntos del Estado y acceder a los servicios básicos, así como a la comercialización de sus comunidades pesqueras”, expresó Luis Genaro Ruíz Hernández, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM).
Al respecto, agregó que con dichas obras viales se impacta positivamente en la calidad de vida de más de siete mil ciudadanos que habitan en la zona, al ser la extracción de productos del mar su principal actividad económica, la cual se fortalece al hacer posible el traslado de sus mercancías en menor tiempo y con mayor seguridad.
“Como Gobierno del Estado mantenemos una estrecha coordinación con el Ayuntamiento de Mulegé y las cooperativas pesqueras, y es precisamente de esa unión de esfuerzos que surgieron ambos trabajos carreteros, que eran obras muy anheladas por sus habitantes. Cabe señalar que para hacer posible la mejora de estas vías se requirió una inversión de más 100 millones de pesos”, expresó.
En referencia a la carretera de Vizcaíno a Bahía Tortugas, Genaro Ruíz dijo estar complacido, ya que como lo dio a conocer el gobernador Carlos Mendoza Davis al inaugurar esta vía, luego de 42 años de haber sido abierto este camino por el entonces gobernador Ángel César Mendoza Arámburo, la suma de voluntades de los gobiernos estales, municipales y federales, hicieron realidad que se concluyera el viejo anhelo de los ciudadanos de Mulegé, de contar con una carretera pavimentada, más segura y confortable.
Así mismo, mencionó que en el caso del tramo La Bocana a Punta Abreojos, se concluyó la construcción de la carpeta asfáltica de los primeros cinco kilómetros, el cual era de terracería y se continuará trabajando en los 11 restantes.
Finalmente, el titular de la SEPUIM enfatizó que a poco más de dos años y medio de haber comenzado la actual administración, se continúa avanzando en los cinco municipios a fin de entregar infraestructura de calidad que permita mantener a las comunidades que están más alejadas comunicadas construyendo caminos más seguros y así alcanzando un mejor futuro.
Espero se haya hecho una const4uccion de calidad, para que no sea una carretera que a los meses de construida, se vuelva intransitable. Felicidades
de estas obras se quiso agarrar y colgar el hijo de toda su cjhingadisima madre del Pedro Osuna lopez para ganar la eleccion lo bueno que los muleginos lo mandamos mucho rumbo a chingar a su reputisima madre junto con la fea inepta burra sangrona de la meditha amante del pedro
Este ya me canse , poco hombre o poco mujer, por razones obvias debe ser un cabron mamarracho o una mujer pocos ovarios, que simple y sencillamente abre el bucofaringeo porque tiene adentro una parte sin hueso que lo hace o la hace respingar por todo, tienes pruebas de lo que dices kbrom phbre o pca mujer.
Este Señor inútil, no nos dice quien y bajo que mecanismo se construyo, si fue por lictacion, por invitacion, por adjudicacion directa; insistimos quien la construyo.
supérate pejechaira, es lo verga cómo se construyó, lo que cuenta es que se construyó; te vas a cagar padendtro, cuando tu amiguis el corruptazo del puchas castro, sea el señor del dinero en BCS y recaudador de los moches a favor del lagarto; por cada 5 millones de presupuesto, dirá «…..un millón patí lagarto y otro pamí el puchas…..»; ahora sí se les va a aparecer el tigre a los pejechairos choyeros.