-
Cinco siglos de los primeros contactos
-
Y 37 de la instauración del municipio
Por Domingo Valentín Castro Burgoin
A doce años de cumplirse tres siglos de la fundación de la Misión de San José del Cabo «Añuití», y a casi cinco centurias del reconocimiento documentado de contactos entre extranjeros (la mayoría europeos) y nativos de esta región, -particularmente de La Paz y Los Cabos, guaycuras y pericúes- bien vale la pena resaltar la necesidad de consolidar políticas públicas y acciones de la sociedad civil organizada, para que los tres y los cinco siglos, respectivamente, de estas conmemoraciones, se cumplan haciendo realidad un programa estatal específico con la coordinación institucional que permita favorecer un entorno educativo y cultural más acorde, con información más ampliamente difundida -orientada principalmente hacia la niñez y la juventud- y que aliente procesos de reflexión en retrospectiva y prospectiva en un mayor segmento de personas. En estos sucesos, la figura del conquistador Hernán Cortés y los jesuitas Kino y Salvatierra, entre los más destacados misioneros, son emblemáticas e imprescindibles.
Seguir leyendo «A 288 años de la fundación de la Misión de San José del Cabo Añuití… ¡Interesante!» →