Por Juan Carlos Méndez Ramírez
CAMEDA: Promoción Turística
El Gobernador Carlos Mendoza Davis, asistió al “Tianguis Turístico de México” celebrado en Mazatlán, Sinaloa; participando directamente en el stand promocional de Baja California Sur.
Este evento internacional -80 países participan-, sobre turismo, logró convocar a 700 empresas relacionadas con los diversos temas de la industria de la hospitalidad. Generando 37 mil citas de negocios, para intercambiar esquemas de comercialización del producto turístico, fuentes de financiamiento y tecnologías relacionadas con la industria.
Las empresas turísticas sudcalifornianas, también hicieron presencia en aquel evento, promocionando nuestros atractivos paisajísticos y las variadas maneras en las que se puede disfrutar turísticamente la media península. No podía nuestra industria del esparcimiento, faltar a esta cita promocional y para estar presentes, contaron con todo el apoyo del Gobierno del Estado.
CAMEDA, al sector turístico local, le ha demostrado en los hechos, su disponibilidad para consolidar como potencias turísticas los municipios de Los Cabos, La Paz y Loreto; sin exceptuar los estratégicos destinos com potencial de Mulegé y Comondú. Y los inversionistas nacionales e internacionales también han contado con una mano amiga, para el mejor rendimiento de sus inversiones hoteleras, residenciales, de entretenimiento y restauranteras.
La prioridad turística del Ejecutivo Estatal, está a la vista de todos, no solo porque asiste al tianguis de Mazatlán, sino porque está plenamente convencido de que la gran vocación económica de la entidad es la turística, una rama de nuestra economía que necesita un esfuerzo institucional y empresarial constante para mantenerla competitiva.
El mandatario estatal Carlos Mendoza Davis, es un gobernante con marcada vocación turistera, vaya no porque ande de viaje o de turista, sino porque desde que fungía como Senador y ahora como gobernador, ha mantenido una estrecha relación con el sector turístico sudcaliforniano, no para jugar golf, si para construir plataformas de cooperación, promoción y desarrollo del sector, para convertir a la entidad en una potencia turística, con todo lo que eso implica, crecimiento económico, empleos y valorización de nuestra industria turística.
PARLAMENTOS
Guadalupe Saldaña Cisneros, la candidata al Senado en primera formula por el PAN, se está convirtiendo poco a poco, en un pesado lastre para su compañero Pancho Pelayo Covarrubias; ya que poco -o nada- trabaja en la promoción de la formula senatorial albiazul, pues ya se siente segura Senadora al tener dos oportunidades para ocupar el importante cargo de elección popular -afirma su grupúsculo de seguidores y ella misma-, ya sea de mayoría o de primera minoría; y que al Pelayo, pues se lo lleve la derrota. Una circunstancia negativa con la que el comundeño tiene que luchar; y todavía, tiene que enfrentar la fuerte competencia del Profe Víctor Castro Cosió de MORENA. Lupita Saldaña, ya está siendo vista como una oportunista al ocupar la primera formula, cuando es Pelayo quien tiene que quemar suela, recursos financieros, materiales y humanos, para mantener la intención del voto favorable a la formula Senatorial de Acción Nacional. Aun con esa desigualdad de esfuerzos, Pancho Pelayo, no se raja y continúa con su campaña electoral, tanto para el mismo, como para respaldar a Ricardo Anaya Cortés, una actitud -la de Pelayo- que merece el reconocimiento del panismo sudcaliforniano y cuyos señalamientos negativos recaen sobre Guadalupe Saldaña en el sentido de ser una oportunista y una ignorante de la problemática ciudadana a la que pretende sustraerle el voto…
0 0 0
“Fortalecer el sector productivo de Baja California Sur es el compromiso”, así lo aseguró Venustiano Pérez Sánchez candidato a diputado federal por el distrito uno en Baja California Sur; refiriéndose a la problemática que actualmente apremia a los agricultores, ganaderos y pescadores al tratar de acceder a programas y proyectos federales para el impulso de sus actividades en la media península. Por cierto el Tano Pérez es uno de los pilares de las campañas del PAN en la zona norte del estado. Esto es que es un punto atractivo de votos para la coalición «Por Baja California Sur al frente». Esperemos que los otros abanderados no se cuelguen de esta campaña y también le pongan todo el empeño para sacar adelante las votaciones con el convencimiento real de los posibles electores.
0 0 0
Herminio Corral Estrada, diputado federal por Baja California Sur, dijo que los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), exigen a la Comisión de Puntos Constitucionales que se emita a la brevedad un dictamen para eliminar el fuero a funcionarios y que esté basado en las diversas iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados, pues esta es una figura de privilegio para los servidores públicos que ya no puede persistir en el sistema político mexicano.
0 0 0
Hoy temprano recibí un Whats App de mi informante secreto del ayuntamiento de La Paz, cuya identidad no puedo revelar por lo que únicamente expongo su nombre clave CAYEYA, en donde me avisa que la apostasía cristiana del Partido Encuentro Social ha dado luz verde para que se pongan en contacto con Fernanda Villarreal que no fue favorecida con la candidatura plurinominal del PRI. Incluso hay quienes se atreven, dice mi contacto, a mencionar que ya la anda buscando Leonel Cota para invitarla a subirse al carro de MORENA. Solamente que toparán con pared, pues como dirigente de las mujeres del tricolor a nivel estado, Fernanda es una mujer institucional y no proclive a traiciones. Ella ha defendido los colores del PRI y está entregada en cuerpo y alma a la campaña de José Antonio Meade Kuribreña. Lo de ayer, suponemos es una molestia pasajera, sin embargo ella sabe que cuando una puerta se cierra, habrá diez más que se abren con inigualables oportunidades de crecimiento personal. Si no tuvo plurinominal ahora, la tendrá mañana, porque mañana, mañana comienza la vida.
0 0 0
Pero hay coincidencia de algunos colegas columnistas políticos en que hay serias diferencias en las entrañas del PRI de Baja California Sur, donde prácticamente observan un agandalle en las posiciones que estarán en juego para la próxima elección. En el ramo de la minería tóxica depredadora cuya cabeza visible es el candidato a la alcaldía de La Paz, José Hevia Aguiar, ya se colaron personajes indeseables en la planilla con la pluma erguida, cargada con tinta suficiente y totalmente lista para firmar todas las autorizaciones de cambio de uso de suelo para los que van a extraer oro y plata del subsuelo. Es tanto el ánimo que se les observa que son capaces hasta de autorizar pozos petroleros, pero ahí toparán con pared, pues por decreto presidencial la explotación de hidrocarburos está vedada en su totalidad en esta parte de México. Y en este candente ambiente de las minas, cabe destacar que Marco Puppo se deslinda totalmente de quienes insanamente lo querían ligar a las empresas mineras y adelantó que ante un notario público va a exponer su postura clara en contra de la explotación de oro a cielo abierto. ¡Un buen avance y una luz de esperanza! Esto porque los organismos civiles ambientalistas están guardando un $o$pechoso $ilencio que no alcanzamos a comprender aún.
0 0 0
Y tremendo berrinche tiene la profesora priista Blanca Esthela Meza, que no fue favorecida con la candidatura del Partido Verde al distrito 15 de La Paz, donde colocaron al experto taxista y hábil conductor de peseras Pedro Enrique López, quien por cierto tiene perfil ambientalista ya que en su labor de ruletero siempre se presenta bien aseado con su uniforme planchadito e impecable, además de su cabello con brillantina Wildroot…. Blanca, ya había sido en una ocasión candidata a la gubernatura por el Partido Nueva Alianza en una posición de mero trámite ya que se sabe de antemano que no es garantía de votos. El que sí cometió un error que entendemos de buena fe, es el dirigente Verde Ecologista, Alejandro Tirado Martínez, a quien conocemos como una persona de buen corazón que abrió las puertas del PVEM a destacados personajes de la localidad. Del gremio magisterial le dio cabida a dos distinguidas profesoras como son Silvia Gómez y la que ahora está enojada. Recuerden incluso que se le colaron traidores e hipócritas como Narciso Agúndez y el doctor Ibarra. Consideramos que son un poco exageradas las acusaciones de homofobia que le hacen a Tirado Martínez, que seguramente dentro de los canales privados del PVEM dará puntual respuesta a la profesora Blanca Esthela Meza que sigue verde pero de coraje, así como lo hizo en su momento con la emérita maestra Silvia Gómez.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com