¡Piden cárcel para los que anden acosando sexualmente a niñas vía FACEBOOK!


La Diputada Eda María Palacios Márquez, Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política presento ante el pleno legislativo, una iniciativa para reformar el Código Penal tipificando el delito de Ciberacoso Sexual, el cual se define como la conducta de quien con fines lascivos y utilizando la coacción, intimidación, inducción, seducción o engaño, establece comunicación a través de teléfono, Internet, o cualquier otra tecnología de la información y comunicación, con el propósito de obtener contenido sexual o pornográfico del menor, difundirlo, amenazar con hacerlo, y/o concertar un encuentro sexual con el mismo.

Palacios Marquez expuso que derivado del Ciberacoso Sexual, se pueden derivar otros delitos como la corrupción de menores, pornografía infantil, lenocinio, violación, abuso sexual, hostigamiento y acoso sexual, estupro, incesto o exhibicionismo. Las penas que se proponen establecer para dicha conducta delictiva son de 6 a 10 años y multa por 500 días. Para ello se adiciona un Capítulo IV BIS, denominado Ciberacoso Sexual, correspondiente al Título Quinto del catalogo de Delitos Contra la Libertad Sexual y el Normal Desarrollo Psicosexual; y un artículo 183 bis, al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Baja California Sur.

En la iniciativa de reforma al Código Penal, se establece que el Ciberacoso o Blooming es un proceso en donde una persona adulta, crea un perfil falso haciéndose pasar por alguien de la misma edad o atractiva para los menores de edad y establecer contacto a través de los medios digitales, como redes sociales, e-mail, chats, consolas de videojuegos o incluso por medio de sus celulares con fines sexuales. Al respecto la legisladora del Municipio de Los Cabos indico que “estamos proponiendo tipificar como delito en el código penal esta realidad y así castigar a quienes realicen estos actos abusivos y pervertidos en contra de nuestra niñez y juventud”.

Agregóque la agrupación Save The Children estima que un groomer o Ciberacosador, puede tardar 12 minutos en que su víctima se quite la ropa y, a través del chantaje, presionar para tener encuentros físicos que pueden desembocar en otros delitos. Esta misma agrupación denuncio que en 2013 se detectaron en nuestro país, más de 12 mil perfiles falsos que se usaban para difundir imágenes de explotación sexual infantil.

Por su parte, el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef) alerta que el ciberacoso, en cualquiera de sus modalidades, representa un riesgo para las víctimas que incluye enfermedades, embarazos no deseados, trastornos psicológicos, estigma, discriminación, dificultades en la escuela, y hasta el suicidio en caso extremo.

Concretamente, en Baja California Sur, el 28 por ciento de sus habitantes que son mayores de 11 años y tienen acceso a internet, ya sea a través de un equipo de cómputo o un dispositivo celular, han sido víctimas de ciberacoso y de este grupo, el 52.3 por ciento son mujeres y el 47.7 hombres. El 26.7 por ciento de personas con edades de los 12 a los 19 años dijeron haber sufrido un ataque o acto de acoso, mediante alguna de las cuentas que usa en internet.

Lo anterior se desprende de la encuesta que el INEGI realizó con el nombre de Módulo sobre el Ciberacoso (MOCIBA), la cual se llevó a cabo por primera ocasión en el 2015, con la finalidad de conocer la tendencia que tiene dicho fenómeno, el cual surgió a raíz de la popularidad que ha tenido el uso del Internet, de los teléfonos inteligentes y otras tecnologías informativas.

En tribuna la Presidenta del Congreso del Estado, dijo que se requiere la intervención de los padres de familias, instituciones educativas y programas de gobierno encaminados a prevenir estas conductas pervertidas que tanto daño le pueden ocasionar a nuestros menores, “la problemática del grooming o ciberacoso sexual, es una realidad en nuestro país, de la cual no escapa Baja California Sur, por lo tanto debemos convertir también en realidad una sanción penal para quienes perpetren estas conductas delictivas, pero al mismos tiempo hacemos un llamado a la sociedad sudcaliforniana a construir acuerdos con nuestros hijos sobre el uso de los dispositivos digitales, tendientes a delimitar horarios, espacios y condiciones de uso de redes sociales como facebook, twitter, whats app y otras aplicaciones de moda ” “ la mejor prevención es en la familia, por eso padres e hijos debemos identificar factores de riesgo para actuar conjuntamente en caso de que se vean en una situación amenazante por ciberacoso sexual”.

La iniciativa se turno para su análisis y posterior dictamen, a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia.

4 comentarios en “¡Piden cárcel para los que anden acosando sexualmente a niñas vía FACEBOOK!

  1. Esta diputada no denuncia como representante de electores a los carteles,las ejecuciones
    como va todo,si se han hecho cuestionamientos a la autoridad sobre estos hechos que si
    preocupan a casi toda la sociedad,con mucho respeto señora diputada,para que no se sienta
    ofendida,y lo que pasa ahorita creo es lo primordial,ahorita con las balaceras,ya ni sale en las noches,la paz de antaño ya no existe más,ojala senora diputada den la tranquiliad al pueblo
    todos los ciudadanos que trabajamos,merecemos estar sin sobresaltos,aunque uno no tenga que ver con esos casos…..Saludos

  2. Paco de La Paz

    Dura tarea, pero necesaria.

    ¿Porque hay tanta impunidad en delitos dentro de la red? El problema es muy grave, tengo muchas conocidas jóvenes que constantemente son acosadas y no hay a donde acudir, y en caso de poder acudir a un lugar, las pruebas y la validación de ellas son casi imposibles, aparte de lo que un co forista apunta. Los principales delincuentes en la red son demasiado astutos, y con las leyes como están, es muy dificil que agarren a uno de estos tipos. Los mismos criminales no perdonan estas conductas y les hacen pagar «ojo por ojo» a estos tipejos en la cárcel pero……

    ¿Cual es el porcentaje de este tipo de delincuentes que son atrapados?. No se en la red, pero la mayoría de los violadores son parientes cercanos de las víctimas, y por lo mismo rara vez son castigados. Otra inmensa mayoría por vergüenza no declaran, y en los casos que declaran, son acosadas y ridiculizadas por los mismos polis y ministerios públicos, y de estos, alrededor de la cuarta parte son castigados. También existe el caso de mujeres que para estar sacando dinero, inventan que son violadas, pero son una minoría notable, y se presenta en casos de artistas, celebridades o gente muy pudiente.

    Necesario, pero difícil, ojalá aquí tengan más éxito que con los sicarios.

  3. uno mas

    Pero entonces como procede si sabemos que un tercio de los acosadores son los ministeriales panzones de la «policia cibernetica», y otro tercio es cualquier politiquillo valemierda de esos que abundan en el congreso, y el resto resulta que tienen algun conocido en los dos grupos antes mencionados? asi esta bien cabron entonces.
    Obviamente no podemos pensar en educar mejor a los hijos, ponerles mas atencion, convivir mas con ellos, enseñarles (aunque parezca obvio) hasta donde llegan los limites entre diversion y libertinaje: en resumen, ser padres… No, eso es impensable y no deberia exigirsele a nadie…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s