La Diputada del Partido de la Revolución Democrática, Rosa Delia Cota Montaño presentó a la opinión pública del estado 10 puntos con los que a su juicio se puede avanza de mejor manera en Baja California Sur en los aspectos social, económico y político y con ello darle un rumbo diferente a la implementación de políticas públicas por parte de los gobiernos estatal y municipales.
En pronunciamiento presentado en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la legisladora expuso que si bien las reformas estructurales han dañado severamente al país y beneficiado a unos cuantos, “las reformas implementadas a nivel estatal siguen la misma filosofía y armonización.
La representante popular señaló entre los diez puntos la tarea pendiente por parte de los poderes locales “de mandar mensajes a la ciudadanía sudcaliforniana de recuperación de la confianza perdida. El acabar con la simulación y el doble discurso sobre la minería tóxica en la entidad, “o estamos a favor o estamos en contra..no hay puntos medios. Estamos del lado de la inmensa mayoría de la sociedad o apoyamos proyectos depredadores”.
Rosa Delia Cota Montaño señaló que los tres poderes públicos deben de aprobar un plan de austeridad “para bajar el gasto corriente significativamente que permita disponer de recursos para infraestructura, educación, salud y convivencia social”. Igualmente, propuso un Programa Estatal de Reactivación Económica con visión regional de género, emprendedora y sustentable genere los empleos que la población necesita.
Dijo que en materia de seguridad, “más allá de llenar las calles con policías y militares” se requiere de un verdadero programa de prevención del delito y de atención a las víctimas de la violencia y la inseguridad.
Destacó que el estado necesita de verdaderos planes de desarrollo urbano “donde se garanticen los derechos de lkos ciudadanos a la movilidad, a la convivencia, a la cultura, a la recreación y al trabajo… más allá de pavimentar algunos pedazos de calles y de empastar estadios”.
La Diputada Cota Montaño indicó que se requiere un programa en el que se amplíen los derechos de los grupos específicos como discapacitados, la diversidad, los adultos mayores, los jóvenes y las mujeres. “Es urgente legislar y tipificar el delito de feminicidio e e instalar la alerta de género en el estado”.
Enfatizó que se debe de contar con programas de gobierno en los que se aproveche en todas sus capacidades el potencial agropecuario y turístico de la entidad. En el caso del primero, indicó es urgente un Programa Integral de Desarrollo Rural, que no solamente contemple el aspecto productivo, “sino fundamentalmente la organización, la capacitación, las tecnologías modernas y la comercialización de los productos del campo”. En tano que en lo relacionado con el turismo aseveró que Baja California Sur debe de aprovechar las enormes capacidades para el turismo alternativo, creando el Fondo de Financiamiento de pequeños y medianos proyectos en este renglón de la economía, que sean sustentables, y para ello se requiere revisar la Ley de Turismo del Estado.
Por último comentó que es necesario que el Congreso del Estado impulse una reforma municipal, para convertir al municipio en una escuela de la democraica, la participación social y el desarrollo, ampliando los mecanismos de consulta y participación de la sociedad, y al mismo tiempo transparentando el gobierno y rindiendo cuentas.
ya se pensara morir esta Sra.
porque hacer un testamento para los demas de lo que hace falta en el estado.????
Podríamos ser ejemplo a nivel nacional e internacional en cuestión de transparencia,!!! pero…?
Las calles sin terminar el pavimento y sin alumbrado, como la colección de Lima Linda a Lima Obrera, sin ninguna lámpara y rodeados de delincuentes y drogadictos. …!!
Señores, ya por favor pongan lámparas !!
Vayan a dar una vuelta por las noches, para que vean la obra sin terminar…!!
LA REALIDAD ES QUE SI HACEN FALTA FUENTES DE EMPLEO, Y, SE DEBERA DE BUSCARLAS, YA QUE NO SE PUEDE DEJAR TODO A LOS POCOS PRESTADORES DE BIENES Y SERVICIOS QUE HAY, Y, SOBRE TODO NO HAY SUFICIENTES INGRESOS PARA SEGUIR SOSTENIENDOSE.
.
EN RELACION A LA MINERIA PUES AL QUITAR ESTAS EMPRESAS SE ESTAN PERDIENDO VARIAS FUENTES DE EMPLEOS, YA QUE ESTO ESTA MAS VISTO QUE NADA, Y HAY QUE BUSCAR OTRAS FUENTES ,
ES MI SENCILLO COMENTARIO.
Hubiera dicho esto ya desde anos atraz, porque ahora cuando quiere pintar por la Morena.