Por Jesús Ojeda Castro
+ Enorme reto del Congreso estatal la nueva ley electoral que se espera refleje transparencia y precisión para evitar dudas de la ciudadanía.
+ El alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega reiteró el compromiso de su administración por transparentar el manejo y uso de los recursos
+ En gira de trabajo por Comondú, el gobernador Carlos Mendoza Davis, acompañado del alcalde Francisco Pelayo Covarrubias, hizo entrega de infraestructura urbana y educativa.
El Congreso del Estado trabaja en la elaboración de una reforma a la ley estatal electoral que se espera cubra las expectativas ciudadanas y sobre todo que mejore las condiciones de participación, transparencia y que refleje el sentir ciudadano de manera más efectiva.
La tarea no es nada sencilla, pues además de dejar contentos a prácticamente a todos los partidos políticos, esta reforma electoral tendrá que atender los nuevos requerimientos de la ciudadanía sudcaliforniana que atraviesa por una seria crisis de credibilidad partidista.
Además de garantizar el 50 por ciento de candidaturas para hombres y mujeres, esta nueva ley electoral tendrá que dejar bien en claro qué pasará con la figura de candidaturas independientes y su respectivo financiamiento.
Además con la resiente redistritación que autorizó el instituto estatal electoral, es muy posible que los grupos políticos del norte de la entidad expresen una vez más su malestar en virtud de que ahora habrá menos oportunidades de participación en candidaturas de los aspirantes a ser diputados de los municipios de Loreto y Mulegé, ya que de tres se redujo a una sola diputación.
Veremos cómo trata este tema la nueva ley.
Entre otras cosas este nuevo ordenamiento legal electoral, tendrá que dejar muy bien establecido además de las candidaturas independientes, y el principio de paridad de género, lo referente la reelección o llamada “elección consecutiva” de ayuntamientos y diputados locales, la incorporación a la Ley Procesal en Materia Electoral del Juicio Especial Sancionador y el Juicio de Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano; así como en el caso de los recursos de revisión y apelación, para igualar los términos para que los actores promuevan sus acciones en pro de su derecho de acceso a la justicia en materia electoral.
Dicho de otra manera: Una tarea enorme.
Por supuesto que sí es posible llevarla a cabo y urge que así sea porque son precisamente los tiempos electorales los que prácticamente ya están encima.
Justamente en poco menos de trece meses, habrá elecciones en la media península, así como en el resto del territorio nacional, donde además de elegir un nuevo presidente del país, se votará por nuevos senadores diputados federales y locales, así como alcaldías.
Precisamente por lo mismo se nota ya una reactivación de quienes hasta ahora se habían quedado sólo a la expectativa, sin mayor actividad, sobre todo en los partidos llamados de izquierda que han iniciado a partir de la pasada semana una especie de sacudida con miras a las elecciones de junio del año que entra.
Por ello la reforma electoral que ha planteado realizar la actual legislatura se espere quede definida a tiempo y en forma aprobada por todos los diputados.
Al respecto el Congreso estatal señaló que en breve quedará conformada cabalmente la propuesta para una nueva ley electoral para la entidad, misma que se supone será de avanzada con relación a las leyes estatales que en la materia que existen en otras entidades del país.
Por supuesto sería muy bueno que en la nueva legislación electoral se establezca una clara reducción en los tiempos de duración de las campañas, que establezca verdaderas sanciones para las llamadas “campañas negras” o de verdaderas agresiones que no tienen nada que ver con las propuestas electorales y sobre todo que también resulten menos costosas.
Esperemos que así sea y que la nueva ley electoral deje tranquilos a todos los sectores de Baja California Sur sobre todo con la certeza de contar con un instrumento legal-electoral que genere certeza y confianza tanto en el proceso en general como en su resultado final.
¿No le parece así amable lector?
VITRINA
En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Comondú, el gobernador Carlos Mendoza Davis, acompañado del alcalde Francisco Pelayo Covarrubias, hizo entrega de infraestructura urbana y educativa, así como vivienda y obras sociales; acciones que significan en su conjunto una inversión superior a los 60.2 millones de pesos. El mandatario sudcaliforniano aseveró que su administración conjunta esfuerzos con los tres niveles de gobierno, a fin de multiplicar los beneficios y que estos lleguen a quienes más lo necesitan en todos los rincones de Baja California Sur. En ese sentido, durante la inauguración de la construcción de un aula, rehabilitación y equipamiento de la escuela secundaria “Luis Donaldo Colosio”, en ciudad Constitución, el Jefe del Ejecutivo señaló que impulsar y fortalecer la educación de calidad, es la estrategia de la actual administración para garantizar a las futuras generaciones un mejor porvenir… Personal de la Subsecretaría de Enlace Legislativo visitó a familias de comunidades rurales de Comondú y La Paz, donde se entregaron apoyos de asistencia social y se promovieron los derechos de la niñez y juventud sudcaliforniana… El Sistema Estatal DIF y el Sistema Municipal DIF de Los Cabos, realizaron el tradicional festival del Día del Niño y la Madre en el campo de futbol americano “El Aguajito” en la Delegación de San José del Cabo… Se entregaron 51 refrendos y cuatro nuevos distintivos en Los Cabos, certificados que permiten a los establecimientos un aumento en la calidad del servicio e higiene… El Congreso del Estado a propuesta del Diputado Alejandro Blanco Hernández acordó exhortar a las cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión y a las legislaturas locales de todo el país para que discutan y en su caso aprueben a la brevedad la Ley de Seguridad Interior que se encuentra en estos momentos en comisiones dentro de su proceso legislativo a nivel federal; para que con este instrumento jurídico una vez en vigor, las Fuerzas Armadas de México tengan la certeza legal para el combate a la delincuencia en la totalidad del territorio nacional. En la exposición de motivos del Punto de Acuerdo presentado al pleno de la XIV Legislatura, el Diputado integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional señaló que desde el año 2000, pero sobre todo a partir de 2007 “México vive una espiral de violencia provocada por diversos fenómenos relacionados con la delincuencia en sus diferentes modalidades, tanto la denominada delincuencia organizada como la de fuero común, fenómeno que ha impactado directa y severamente a decenas de miles de familias mexicanas y sudcalifornianas con la pérdida de aproximadamente 300 mil vidas en estos 16 años de violencia criminal en las calles, colonias y barrios de todas las ciudades y entidades federativas del país”… El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen que modifica la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, dictamen que fue presentado por las comisiones unidas de Asuntos Educativos y de Puntos Constitucionales y de Justicia que presiden Diana Vonborstel Luna y Alfredo Zamora García respectivamente. Tras la reforma votada al Artículo Primero de la Ley Orgánica de la UABCS, se define a como: “un organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Baja California Sur con personalidad jurídica y patrimonio propio, dotada de autonomía, para gobernarse asíi misma y realizar sus fines…”. Actualmente en la redacción de este artículo señala que “La UABCS es un organismo autónomo por mandato constitucional”… El Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos entregar la Medalla al Mérito Artístico y Cultural “Néstor Agúndez Martínez” al reconocido actor sudcaliforniano Manuel Ojeda por su trayectoria que le ha merecido reconocimientos nacionales e internacionales. En la sesión de este martes la Comisión de Cultura y Artes que preside la Diputada Rosa Delia Cota Montaño presentó a consideración del pleno la terna de aspirantes compuestas por Manuel Ojeda, Fermín Reygadas Dahl y Enoc Leaño Domínguez, tal como lo señala el decreto que da paso a este reconocimiento. Una vez que se dio lectura al documento las legisaldoraws y legisaldores procedieron a votar mediante cédula secreta, obteniendo el ganado 12 votos a favor, uno para Enoc Leaño y cero para Fermín RAygadas… En la Vigésima Segunda Sesión Pública Ordinaria de Cabildo se dio a conocer el informe que presenta la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública para conocimiento en pleno del avance de la gestión financiera al mes de marzo de 2017. Derivada de la información de los estados financieros que presenta el Tesorero Municipal. En su intervención, el Alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega reiteró el compromiso que mantiene la presente administración de transparentar el manejo y uso de los recursos, en materia de planeación y cuenta pública, así mismo, resaltó el trabajo coordinado que deben tener todas las direcciones con los integrantes del Cabildo para rendir los resultados que la ciudadanía espera. Explicó que los cambios que se han tenido en la administración son con la finalidad de reforzar las acciones que se tienen haciendo con responsabilidad las tareas que tienen cada una de las áreas del Ayuntamiento…
Y este puto escribiente ojeda,no cambia puro barbearle ,lamberles los huevos hasta que se
le enchu,loeque el hocico,puta madre lo que tienes que aguantar para cobrar tu cheque
en el gobierno estatal con Cameda,su camote ..a ti nunca te matarán eres muy culón y tu
fin EL CHAYOTE
MUY SONRRIENTE SE OBSERVA ATRAS DEL CARA DE PINGUINO CAMEDA, AL NARCOPRESIDENTE ,MUNICIPAL DEL PANCHO PELAYO, QUIEN ESTA CONTENTO CON EL DINERO SUCIO PARA LA CAMPAÑA LOS SEMBRADIOS DE MARIGUANA QUE A SEMBRADO EN COMONDU. TENIA QUE SER COLARRUBIAS, DESENDIENTE DEL QUE VENDIO DOS VECES LA PLAZA EN B.C.S. Y TRAJO LA VIOLENCIA. LA APATIA Y LA IMPUNIDAD AL ESTADO
Jajajaja Me ganaste. Exactamente eso iba a comentar. Es su doble del Pingüino.